Horas
Desesperadas
Por
Maximiliano
Curcio
Sinopsis: Griffin es un preso que ha logrado escapar de la cárcel
y que no tiene nada que perder. Hillard es un honesto ciudadano que
tiene todo que perder, ya que los suyos han sido tomados como
rehenes por Griffin. Según van avanzando estas Horas Desesperadas,
los dos hombres se enfrentan en una lucha de astucias y engaños.
*
* * * * / EXCELENTE
Para
los cinéfilos jóvenes, a la hora de mencionar el titulo "Horas
Desesperadas" vendrá a la mente de forma mas rápida y
casi con seguridad la aceptable película que en 1990 dirigiera
Michael Cimino, aunque esta es en realidad remake del gran film que
dirigiera William Wyler en plena década del '50. Cimino, un
cineasta capaz de lograr obras maestras como "El
Francotirador" y fracasos estrepitosos como "Las
Puertas del Cielo", reunió a una dupla actoral atrayente,
aunque singular: Mickey Rourke ya mostraba los síntomas
actorales de una carrera cada vez mas irregular y
Anthony Hopkins todavía no había alcanzado el ápice de su
popularidad gracias a Hannibal Lecter. Es por eso que mejor
centrarnos en analizar el film original, de concepción cinematográfica
mucho mas acabada, eje del genero de suspenso de aquellos tiempos y
canones clásicos, Wyler además de por esos años ser el
responsable de revivir el genero épico gracias a "Ben-Hur"
así como de artífice de los entrañables papeles que interpretara
la bella Audrey Hepburn, se daría el gusto también de
darle el ultimo papel de hombre duro al incomparable Humprhey
Bogart, cuya vida se apagaría meses después de concluido el
rodaje.
Durante
sus casi dos horas de duración el film no decae en su vertiginoso
clímax de thriller, al tiempo en el que aborda dos circunstancias o
visiones trascendentales que la definen en su genero y como película:
es quizás, por un lado, el ultimo remanente del cine noir que ya
agotaba sus recursos, ya por esos años influenciado y distorsionado
por los elementos que caracterizaron al genero de crimen o
gangsteril de años posteriores. Como segunda corriente artística,
el film resulta una contundente visión que contrapone la violencia
-explicita y hasta excesiva a veces- que ejerce y de la cual se
retroalimenta el mundo de la delincuencia en contraste con la típica
familia de clase media de estilo suburbano, conservador y austero
que caracterizaba a la sociedad de aquellos años. Por su línea
argumental que combina drama y suspenso en circunstancias de
tipo familiar en un ambiente de crisis, la película puede
compararse con "Cabo de Miedo", obra cumbre el gran
J. Lee Thompson que curiosamente, al igual que el film analizado,
tuvo en los '90 su acertada remake en las manos de Martin Scorsese.
Basada
en una novela a la vez inspirada en un hecho real, antes de ser película
"Horas Desesperadas" fue una obra de Broadway
interpretada por Paul Newman. Se entiende por eso que el personaje
central estaba pensado para alguien mucho menor, sin embargo
Humprhey Bogart y Spencer Tracy se disputaron el papel hasta que el
mismo fue a parar a quien mas contento estaba con la paga, en
definitiva Bogart. El gran Boggie nos entrega el ultimo de sus clásicos
papeles de hombre duro, singular característica de una carrera de
leyenda que encuentra en esta interpretación la solvencia y la
marca registrada de las mejores épocas, a pesar de su notorio
envejecimiento que solo le permitiría una intervención mas para
despedirse a lo grande, en la película criticada en esta sección
"Mas Dura Será la Caída".
|