La
Conversación
Por
Maximiliano
Curcio
Sinopsis: Un espía profesional oye-mientras graba una
conversación-, como dos hombres expresan su miedo a ser asesinados,
a partir de ahí el tipo cometerá un craso error: involucrarse para
impedirlo. Lo que el desconoce es que también es espiado. Cine de
autor con Francis Ford Coppola tocando un tema vigente por entonces,
la época del sonado caso: Watergate, con escuchas ilegales al
gobierno estadounidense.
*
* * * * / EXCELENTE
La
de Francis Ford Coppola fue una de las apariciones más rutilantes
que se recuerden en el ultimo medio de siglo de vida de Hollywood.
Sin demasiado preludio se dio a conocer al mundo y sus primeras
obras ya son consideradas obras maestras. Coppola es un director clásico,
sólido y tradicional, de los que ya no abundan. Y entre medio de
dos obras maestras cumbres en la historia del cine (quizás dos de los
mejores films jamás hechos) como "El Padrino" I y
II, Coppola se dio el gusto de realizar un film de corte
independiente y lejos de la conmoción comercial de sus nombrados
films. "La Conversación", una película intimista,
lejos de la épica gigantesca de "Apocalypse Now"
como también de los films que modelan al genero del thriller.
Es
una pieza cerrada sobre si misma, compleja y detallista sobre
los limites de la privacidad, sobre hechos y verdades descubiertas,
sobre conductas paranoicas y chantajes implacables, en donde Coppola
sabe como provocar al publico norteamericano, cuya conciencia se
encontraba por aquellos momentos bastante alterada dado los
conocidos hechos del escándalo del Watergate. El film se profundiza
en diálogos inquietantes, en una banda de sonido excepcional y en
un uso de la ambientación que rescata la atmósfera de paranoica
entre conspiraciones varias y crímenes de poder. Este thriller
psicológico posee un fuerte mensaje ético y social, y su legado lo
tomarían en menor medida films como "El Sonido de la Muerte"
de Brian de Palma o la reciente "Días de Furia",
sobre el intento de asesinato a Richard Nixon. Si bien esto de grabar
conversaciones no era nuevo, sino que lo diga Sidney Lumet y su
brillante gran golpe en "The Anderson Tapes".
Claustrofobica
y enigmática es un estudio de carácter en el descenso a los
infiernos del personaje que interpreta Gene Hackman. Gene Hackman
comienza a asentarse, gracias a este papel y muchos otros, como uno
de los mejores actores de todos los tiempos, y en época de Pacino,
De Niro, Hoffman y Nicholson, el hoy veterano actor se sumó a aquel
selecto grupo gracias a una serie de inolvidables papeles a lo largo
de los años '70. Su interpretación es fabulosa: transmite la culpa
y la persecución de un hombre incapaz de confiar en nadie, a la vez
que desata una guerra interior entre su moral y su deber.
|