Dirección: Woody Allen.

Guión: Woody Allen.
País:
 EE.UU.
Año: 1985.

Genero: Comedia.
Duración: 84 min.
Titulo Original: The Purple Rose of Cairo.

Elenco: Mia Farrow (Cecilia), Jeff Daniels (Tom Baxter, Gil Shepherd), Danny Aiello (Monk), Irving Metzman (Director del Teatro), Stephanie Farrow (Hermana de Cecilia), David Kieserman (Jefe del Comedor).

Producción: Robert Greenhut.

Música: Dick Hyman.



 






 

La Rosa Púrpura del Cairo

Por Maximiliano Curcio

 

     Sinopsis: La solitaria y depresiva mesera, Cecilia, es adicta a las películas de Hollywood. Embelesada por su película nueva favorita "La Rosa Púrpura del Cairo", queda asombrada cuando el protagonista repentinamente salta de la pantalla para conocerla. Hechizada por su atractivo, se encuentra a ella misma enamorándose hasta que conoce al actor que lo representa. Enamorada por el personaje de ficción y la estrella famosa, Cecilia luchará para nivelar la delgada línea que separa fantasía y realidad, solo para descubrir que a veces es sólo un golpe al corazón.
      

 

* * * * * / EXCELENTE 

 

En esta película del inigualable e incomparable Woody Allen nos sumergimos en una de las obsesiones y las pasiones mas personales del director: el cine y su amor por este arte, a manera de una comedia con toques de nostalgia y melancolía donde no vemos a los clásicos personajes con sus problemas sociales y monólogos neuróticos que caracterizan la Nueva York alleniana y su entorno urbano, sino esta vez a personajes bizarros y sus líneas de dialogo siempre cómicas en medio del contexto del amor por el cine ya planteado reflejado en el poder casi mágico de la pantalla, en el mundo de fantasía al que transporta a su espectador y en el arte expresivo que condensa movimientos y por ende, vida.

Mas allá del cinismo presente en alguno de sus personajes, el film no llega a ser una sátira, la conclusión de la historia esta despojada de tal característica, y en este análisis de pensamiento sobre los limites de la ilusión se desliza la posibilidad de que la ficción pueda mas que la realidad para salvarnos de esta, cuando la ultima se torna cuesta arriba. Insiste Allen en el poder mágico y revitalizador del cine y entre frases memorables y citas convertidas ya en clásicos, nos transporta a un mundo imaginario del que no quisiéramos salir nunca, un mundo agridulce y nostálgico, quizás con un aire a su posterior "Alice".

Un trío de actores de primera dirigido por Allen quizás nunca estuvo más brillante en pantalla. Mia Farrow como una pobre camarera de bar que lleva una vida rutinaria y padeciente y que solo con sus héroes de película se permite soñar y salir de la monotonía, Jeff Daniels como el cálido seductor mezcla de hombre ideal y romántico con el real, una estrella de cine arrogante y llena de cinismo, y por ultimo el gran Danny Aiello en la piel de ese hombre sin trabajo, sin rumbo ni destino, convertido en un marido rudo y cruel. Dianne Wiest completa el elenco en un papel menor, pero al que consigue darle peso

:: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA ::