![]() |
||
![]() |
|
|
Las Batallas Secretas de Belgrano Por Guido Barsi
Argumento: Un general vencido por la enfermedad y por el desánimo, a punto de morir en su casa de la calle Santo Domingo (hoy Belgrano), se inclina sobre su pasado. ¿Qué vida he tenido?, se pregunta. Manuel Belgrano ha dedicado su vida a la lucha por imponer los principios de la Revolución de Mayo, a sostener las fronteras de la patria y a apuntalar la voluntad fluctuante de sus hombres. Pero también ama los libros más que a la espada; las escuelas por encima de los campos de batalla; prefiere la ciencia a los avances militares; las mujeres a la soledad del célibe. Ha ganado muchas batallas, ha perdido muchas otras, pero ¿y las secretas? ¿A cuántas mujeres ha amado y ha dejado? ¿Y los hijos? En el imaginario colectivo es el forjador de la identidad nacional, el creador de la bandera, el ciudadano ejemplar de manos limpias. En Las batallas secretas de Belgrano, María Esther de Miguel da vida a un hombre de carne y hueso, con contradicciones, que en la atormentada intimidad de su alma recuerda una vida llena de éxitos, fracasos y debilidades, satisfacciones y desencantos.
Maria
Esther De Miguel nos entrega esta novela histórica sobre la vida de
Manuel Belgrano pero haciendo hincapié en sus romances, en su vida
privada, en sus amoríos y sus pensamientos sobre la guerra y la
independencia. El
punto de partida para la novela es la enfermedad que aqueja a Belgrano a
finales de 1819 (hace tiempo que lo hace, pero ese año ya no le permite
ejerces su cargo de militar para ayudar a la patria). De ahí en adelante,
a modo de recuerdo, tendremos el relato de la vida de Belgrano desde que
llego de España después de haber estudiado abogacía allá y vuelto para
ser secretario en el Cónsul. Aunque el relato empiece a ser bastante
mezclado al principio después empezara a ser narrado en manera casi
cronológica con los sucesos ocurridos, un punto que no se entiendo porque
no lo hizo desde el principio... pero eso queda en decisión de la autora. La
narración es bastante débil en ciertos puntos, a la hora de tratar los
amores de Belgrano o sus pensamientos en ciertas discusiones es bastante
fuerte, hasta llega al punto de contar demasiado de los personajes o del
ambiente. No sucede lo mismo cuando es tiempo de las batallas o las
acciones militares (o no) que suceden, el relato es vago y casi
inexistente en ciertos puntos, hasta llega el caso que remata la acción
con un dialogo que poco se entiende, así que si no sabemos de historia (o
de la vida de Belgrano) nos podemos quedar con la duda de lo que termino
por pasar. Aparte de esto no hay punto en contra con la novela, esta
decide por volcarse a otra parte de la vida de Belgrano, lo demás lo
podemos encontrar en biografías, y lo hace muy bien: nos ilustra la vida
de un hombre que encuentra el amor pero que por sus ideales y por el amor
de su patria llega a sacrificarlo, un hombre muy enfermo que continua
peleando por la patria, un hombre que a pesar de verse traicionado por su
gobierno sigue peleando por los hombres que habitan el territorio de la
patria. Un relato de un hombre que dio todo, incluso ir en contra de sus
creencias, para el bien de su patria. “Las
Batallas Secretas de Belgrano” no llega a ser una biografía por
algunos errores en su narración y porque no se lo propone, pero si llega
a ser una buena novela sobre los sacrificios que tomo uno de los hombres más
grandes que dio nuestra patria. Puntaje: 07/10.
|
||
:: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA :: |