My
Name is Earl
Por
Guido
Barsi
Argumento: El
joven Earl ha tomado muchos caminos equivocados en la gran autopista
de la vida. Sin embargo, varios giros del destino convertirán su
tranquila vida en un cúmulo de eventos de carácter renovador. Earl
es el afortunado ganador de un pequeño premio en la lotería y,
tras una epifanía, se muestra decidido a transformar su buena
fortuna en una serie de cambios en su vida, mientras intenta ir
arreglando todos los errores que fue cometiendo en el pasado.
Jason
Lee, el amigo de Kevin Smith, lo habrán visto en varias películas
como “Mallrats”, “Cazador de Sueños”, “Dogma”,
“Vainilla Sky” entre tantas otras, se gano la simpatía
de su publico y el año pasado dio un paso para protagonizar una
serie de televisión llamada “My Name is Earl”.
Earl
no es el perfecto ejemplo a seguir... mejor dicho no es ningún
ejemplo a seguir al menos que se quiera ser lo malo de la sociedad:
robar, burlarse de la gente, maltratarla, etc. En uno de sus robos,
Earl encuentra un boleto de lotería y se gana 100.000 dólares el
problema es que al festejarlos pierde el ticket. Estando en el
hospital descubre que el karma lo castigo por la vida que estuvo
llevando, aprendiendo de su error decide comenzar una nueva vida
siguiendo la regla del karma: haz cosas buenas y te sucederán cosas
buenas. Al salir del hospital y empezar su nueva vida (gracias a una
lista con todas sus “malicias”, Earl encuentra el billete de la
lotería. Ha esta empresa se le suma su hermano, Randy, y Catalina,
la mucama del hotel donde se hospeda que no tiene nada mejor que
hacer.
La
manera de narrarlo es la usada en varias series yanquis, un método
que dio resultado, gusto y ahora se anotaron muchos para hacerlo, ¿qué
método? El contarlo con algunos recuerdos de lo sucedido
anteriormente al estilo “Grounded for Life”, “Scrubs”
y “Padre de Familia” por nombrar algunos que recurren a
este efectivo recurso.
La
serie en si no es nada espectacular, no hay muchos chistes en cada
capitulo (eso no la salva de poner unos buenos chistes que la risa
dura todo el resto del programa), lo que la salva sin duda es Jasón
Lee que su simpatía y su carisma de humorista hace que el humor de
la serie se duplique. Esto sumado a que su personaje le viene como
anillo al dedo por lo bien que lo interpreta. También su dupla
protagónica, otro cuasi amigo de Kevin Smith, Ethan Suplee con el
cual ya compartieron varias películas como “Mallrats”,
“La Otra Cara del Amor”, “Dogma” y alguna que
otra mas.
“My
Name is Earl” es una buena comedia con sus altos y sus bajos,
que sin pedirle mucho tenemos media hora de buen humor garantizada.
Puntaje:
08/10.
|