Dirección: Clint Eastwood.

Guión: Jo Heims (historia). Jo Heims y Dean Riesner (guion).
País: EE.UU.
Año: 1971.

Genero: Thriller.
Duración: 102 min.

Titulo Original: Play Misty For Me.
Elenco: Clint Eastwood (David 'Dave' Garver), Jessica Walter (Evelyn Draper), Donna Mills (Tobie Williams), John Larch (Sgt. McCallum), Jack Ging (Frank Dewan), Irene Hervey (Madge Brenner), James McEachin (Al Monte), Clarice Taylor (Birdie), Don Siegel (Murphy).

Producción: Robert Daley y Jennings Lang.

Musica: Dee Barton.




 

Osesión Mortal

Por Maximiliano Curcio

 

     Sinopsis: Dave Garland es un popular locutor de radio de California que en su programa recibe frecuentes llamadas de una mujer. Garland decide citarse con la propietaria de la misteriosa voz, Evelyn, en el pub que ella suele frecuentar, Pero Evelyn no es la dulce mujer que parece y, ante el rechazo de Garland, éste deberá de enfrentarse a la violencia de Evelyn, que no duda en amenazar y perseguir a la novia de Garland y a él mismo.

 

* * * * / MUY BUENA 

 

El debut como director de Clint Eastwood es un film apegado a un genero (el thriller) con el que Eastwood comenzaría a coquetear mas seguido ya entrada su carrera en la madurez, llegando a los '90 y mas adelante con títulos como "Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal" y "Poder Absoluto". Esto es recién a principios de los '70 cuando Eastwood todavía era una estrella joven que había saltado a la fama protagonizando la famosa trilogía de western spagetthi de Sergio Leone que tiene en "El Bueno, el Malo y el Feo"  a su exponente mas fiel. Prototipo del héroe de acción reacio y duro por aquellos años (cuando incursionaba en "Harry, el Sucio") Eastwood despuntaba su vicio incipiente de director con una cinta de suspenso que contiene varios elementos de calidad como para depararle a este un decoroso debut y como para quedarse en la memoria de los cinéfilos como un thriller con todas las letras. 

Hay amores que matan. Que lo digan los sufridos personajes de Michael Douglas en "Atracción Fatal" y en "Bajos Instintos", que lo diga el maltrecho James Caan en su torturado personaje de "Misery". acá Clint Eastwood se pone en la piel de un hombre acosado por una mujer con la que entabla  una relación peligrosa, en un juego de atracciones donde la venganza, los celos, el fanatismo extremo y el amor casi maniaco son elementos que se ponen en la balanza para que Eastwood con su constancia en el manejo de climas nos adentre en una historia tensa, visceral y perturbadora en una radiografía de este personaje femenino ambiguo que juega con los limites de la obsesión y de la psicosis con la inolvidable secuencia de "Obsesión Mortal" que le da al relato una atmósfera aun mas acorde en esta narrativa policial. 

Lejos estaba Eastwood, es cierto, de su veta mas personal como director, en su tarea de debutante, quizás este sea el film mas impersonal de Eastwood y lejos de los sellos de autoría y la impronta que supo imponer a partir de que "Bird" y mas tarde "Corazón Negro, Cazador Blanco" fueran un punto de inflexión a fines de los '80 para convertirlo en un director a tomar en cuenta y mas tarde, en un realizador de culto. Y en este caso, tomando una vez mas el papel principal, Eastwood luce imponente y bajo control de la situación, como siempre, en la carrera de este prolífico artista que vaya a saber si soñaba a llegar tan alto cuando se dio el gusto de dirigir esta, su opera prima.

 

:: DERECHOS RESERVADOS 2003 - 2004 - 2005 LA ZONA CRITICA ::