¿Quién
Mató a Harry? (El Tercer Tiro)
Por
Maximiliano
Curcio
Sinopsis: Harry
está muerto y aunque en realidad a nadie le preocupa, todos piensan
que son responsables. Tras desenterrar varias veces el cadáver, se
desvela la causa verdadera de su muerte y Harry no vuelve a
preocupar a nadie.
*
* * * / MUY BUENA
Atípica
película de Alfred Hitchcock, lejos de las profundidades temáticas,
las divergencias psicológicas y los enredos arguméntales de
su costumbre, esta vez es un film menor, menos oscuro, limitado en
su duración, de disfrute pasajero y de visión obligatoria, dejando
reposar al menos por un rato las bestias hitchcockianas que tanto
conocemos. Cargado de humor negro y de resolución acorde con la difícil
catalogación del film con un Hitchcock que por entonces
buscaba otro rumbo cuando también incursionaba en otro film
singular para el como "Para Atrapar al Ladrón".
El
paisaje rural elegido para desarrollar la historia le da aires de intriga
y naturalidad que sumados a la siempre excelente y exquisita musicalización
de Bernard Herrmann concretan un clima al que a la historia le cae
de manera impecable. Si para Hitchcock es usual explotar el lado
humorístico de sus personajes y de las situaciones, en este
film veremos tal característica elevada a la máxima potencia, con
una fuerte carga de ironía y humor negro evidenciada en diálogos
divertidos y en una parodia del crimen y el cuerpo del delito que
por momentos banalizan el estado de misterio de la trama, pero no
distorsionándola, ya que Hitchcock lleva muy bien los hilos de la
trama, sucede que esta combinación de humor entre sarcástico
y macabro le dan a la estructura de intriga clásica (un crimen, varios
motivos aparentes, varios sospechosos) un tono de irracionalidad sin
limites.
Además
hay que valorar el contexto si se quiere minimizado de la historia y
como el Gran Maestro logra darle potencialidad de película haciendo
que la trama avance, que encuentre su rumbo, que gane espacios, que
sorprenda, que atrape. Hitchcock mostró su verdadero talento para
la comedia y demostró que se estaba divirtiendo, tomándose un
respiro y hablando un poco menos en serio de los habituales temas
que lo obsesionaban. Mas allá de su inteligencia habitual y su
siempre original planteo, el film pasara la historia y guardara un
lugar en el recuerdo por ser el debut cinematográfico de Shirley
MacLaine.
|