Guión: Frank Miller.

Dibujos: Frank Miller.

Genero: Thriller.

Paginas: 3 Tomos de 64 Paginas.

Edición: Gargola Ediciones.

País: EE.Uu.

 

Sin City: Una Dura Despedida

Por Guido Barsi

 

     Argumento: "Sin City" es la historia de una terrible y apasionante ciudad llena de múltiples historias que se cruzan, entremezclan y empujan. Un brutal ejemplo de maestría al mezclar los temas más crudos con sensibilidad y humor cáustico. Todo plasmado a través de un soberbio uso del claroscuro que deja sin aliento. Escrita y dibujada por uno de los nombres más famosos y pesados de los cómics: Frank Miller. Primer arco argumental de la saga que renovó el Thriller Negro. Marv , el tipo más duro entre los duros, y pasará un infierno urbano por un amor de una noche. Balas, violencia, sexo, alcohol y amor.

 

Si hablamos de algún comic que hizo ruido en la década del ’90, uno de ellos sin duda es “Sin City”. Como primera medida sorprendió en su país natal (EE.UU.) al salir en blanco y negro, como todos sabemos en yanquilandia es jodido que un comic se publique en blanco y negro si no pertenece al submundo de los independientes. Y como segunda medida por su autor, Frank Miller, que ya venia apoderándose de los corazones de los amantes de comics con su toque en “Batman: Año Uno”, “Daredevil: Nacido de Nuevo” y “El Regreso del Rey de la Noche”, entre tantas otras.

La historia trata sobre una clásica venganza, Marv es un tipo duro y grotesco, bastante enfermo, que se encuentra con una diosa, como él la define. Pero esta diosa muere mientras Marv y ella duermen sin que él llegara a despertarse siquiera, al despertarse y encontrarse con el cadáver de su diosa solo piensa en la venganza de ese asesino misterioso. Si bien es una historia clásica y por decir algo trillada, Miller llega a construir un relato excelente lleno de sorpresas misteriosas que nos espera al final de cada capitulo y que nos obliga a lanzarnos en el siguiente para no quedarnos con la duda de lo que va a pasar. Pero no solo de sorpresas se arma una obra y este relato tiene mas que eso, y eso es la narración como venia diciendo. Gracias a su relato en primera persona que utiliza Miller, la obra se enriquece con un relato interesante y lleno de suspenso, que hasta nos llega a poner en duda lo que estamos leyendo: si es una venganza o simplemente la locura de un enfermo. A primera vista lo que tenemos es el arte de Frank Miller que es simplemente espectacular, utiliza el blanco y negro como pocos para crear ilustraciones instantáneas del momento perfecto, para construir una narración visual espectacular jugando con las sombras y las luces que están presentes en el oscuro ambiente que rodea la novela. Un dibujo perfecto para una historia perfecta.

Sin City: Una Dura Despedida” lo podemos resumir con una pregunta y una respuesta: ¿qué tenemos con una narración en primera persona excelente, una historia llena de sorpresas y un trabajo de arte espectacular? Una obra maestra, Miller construye un relato de venganza bien relatado con un fondo muy interesante que le permitió (luego del éxito de esta primera parte) continuarla en repetidas oportunidades, no del mismo nivel ni en guión ni en dibujo pero esa ya es otra historia.

 

Puntaje: 10/10.

 

 :: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA ::