Dirección: George A. Romero.

Guión: George A. Romero.
País: Canada, Francía y EE.UU.
Año: 2005.

Genero: Terror.
Duración: 93 min.

Titulo Original: Land of the Dead.
Elenco: Simon Baker (Riley), John Leguizamo (Cholo), Dennis Hopper (Kaufman), Asia Argento (Slack), Robert Joy (Charlie), Boyd Banks (Butcher), Eugene Clark (Big Daddy), Jennifer Baxter (Number 9).

Producción: Mark Canton, Bernie Goldman y Peter Grunwald.
Música: Reinhold Heil, Johnny Klimek, M.E. Law y Gabriel Isaac Mounsey.






 





Tierra de los Muertos

Por Dario Ruocco

 

    Sinopsis: George A. Romero crea la angustiosa visión de un mundo actual donde los muertos vivientes ocupan una tierra desértica mientras intentan llevar una vida "normal" a las afueras de una ciudad fortificada. En el interior, un puñado de oportunistas sin escrúpulos ha construido una nueva sociedad a la que contemplan desde la altura de un rascacielos. Abajo, en las calles, la gente intenta sobrevivir. Fuera, el ejército de los muertos se acerca. Dentro, reina la anarquía. La supervivencia de la ciudad depende de un grupo de mercenarios contratados para defender a los vivos.

     

George Romero toma las riendas nuevamente de sus criaturas, y se encarga de la dirección y del guión de "Tierra de los Muertos", un nuevo episodio de su saga de filmes de muertos vivos que comenzó allá por 1968 y que marco lo que un zombie es y debe hacer: es lento, torpe, se alimenta de carne humana y se los "mata" destruyendo el cerebro. Aunque en la ultima remake de un film de Romero, "El Amanecer de los Muertos" (2004), la parte de lento y torpe fue modificada, y los zombies te corren como unos hijos de puta (aunque esto hace muy interesante el desarrollo del film, sobre todo la ultima escena, donde hay que correr por que te agarran! Esto le da mas terror y vértigo al film)

El rumor de una cuarta entrega de la trilogía de Romero siempre circulo, pero ahora es una realidad. Lo interesante y a la vez objetable, es que Romero llega a este cuarto film con diferentes historias ambientadas en un mismo universo. Esto es bastante interesante, pero que se puede volver monótono debido a la escasa interconexión argumental entre los filmes. Pero como gran punto a favor esta que el argumento es más sólido pero poco profundizado en "Tierra de los Muertos". En esta oportunidad Romero da un salto en el tiempo donde los muertos dominan las calles, solo unos pocos privilegiados viven aislados del Apocalipsis en un edificio exclusivo. En los alrededores los más pobres intentan sobrevivir con las migajas que pueden conseguir saliendo a la ciudad, en misiones suicidas en busca de las cosas indispensables.

Visualmente esta ultima entrega es muy diferente a los colores brillantes, tomas diurnas y zombies veloces de "El Amanecer de los Muertos". Esta cuarta entrega es bastante oscura y nocturna con un mundo apocalíptico infestado de zombies que no esta del todo explotado, es decir, me da una impresión de pequeñez, como que el mundo devastado no esta muy enfatizado, lo que me esperaba era un grandioso Apocalipsis de muertos y destrucción que nunca aparece.

Recuerden los flashes informativos y la destrucción de la ciudad en "El Amanecer de los Muertos" (2004), realmente dan la sensación de un Apocalipsis de magnitudes mundiales. Por otro lado, los zombies vuelven a ser lentos y torpes, pero que gracias a un "líder" comienzan a actuar mas inteligentemente. En resumidas cuentas, una digna cuarta entrega que no va a decepcionar a los fans de Romero y que por suerte no se basa en un grupo de personas que se atrinchera en una casa, se pelean entre ellos y planean un escape que siempre sale mal.

 

8/10. 

BONUS:

-La actriz Asia Argento es la hija de Dario Argento, el gran director italiano del terror que fue co-productor de la primera versión de "Dawn Of The Dead" (1978).

-Tom Savini, encargado de efectos especiales hace un cameo (no es la primera vez que hace esto con Romero) como zombie, lo interesante es que esta caracterizado como un personaje que él encarno en "Del Crepúsculo al Amanecer" (1996).

 

 

 

:: DERECHOS RESERVADOS 2003 - 2004 - 2005 LA ZONA CRITICA ::