Dirección: George A. Romero.

Guión: George A. Romero.
Países: Canada, Francía y EE.UU.
Año: 2005.

Genero: Terror.
Duración: 93 min.

Titulo Original: Land of the Dead.
Elenco: Simon Baker (Riley), John Leguizamo (Cholo), Dennis Hopper (Kaufman), Asia Argento (Slack), Robert Joy (Charlie), Boyd Banks (Butcher), Eugene Clark (Big Daddy), Jennifer Baxter (Number 9).

Producción: Mark Canton, Bernie Goldman y Peter Grunwald.
Música: Reinhold Heil, Johnny Klimek, M.E. Law y Gabriel Isaac Mounsey.

 

Tierra de los Muertos

Por Lucas Robledo

      Sinopsis: George A. Romero crea la angustiosa visión de un mundo actual donde los muertos vivientes ocupan una tierra desértica mientras intentan llevar una vida "normal" a las afueras de una ciudad fortificada. En el interior, un puñado de oportunistas sin escrúpulos ha construido una nueva sociedad a la que contemplan desde la altura de un rascacielos. Abajo, en las calles, la gente intenta sobrevivir. Fuera, el ejército de los muertos se acerca. Dentro, reina la anarquía. La supervivencia de la ciudad depende de un grupo de mercenarios contratados para defender a los vivos.

 

Que George Romero es un maestro, nadie lo discute. Pero a mi humilde entender, en su ultima película y vuelta al cine luego de mucho tiempo, “Tierra de los Muertos”, no brilló como todos los fanáticos esperábamos.

Si, lo admito, el film es un festival gore en cuanto a brutalidad, violencia y efectos se refiere. En toda la película hay detalles digitales muy buenos, tanto en gusto como en bien logrados. Pero… hay ciertas cosas que no me convencieron, como cierto humor fuera de lugar, o ciertos momentos un tanto pasados de imaginación que se contradicen con la esencia del cine de zombies. Y el punto fundamental para que la película no me caiga totalmente en gracia, fue el “aprendizaje” que de repente cobran los zombies. De apenas saber caminar, ya se comunican y hasta uno, que pareciera ser el jefe, entiende y sabe como usar un cargador de nafta, sabe que es inflamable y sabe como combinar todo esto para matar. A mi parecer, un poco demasiado. Pero después la película es… normal. “Amanecer de los Muertos” la remake, si bien no tiene nada que ver con Romero, me pareció una excelente película. Esta, deja un tanto que desear… mas cuando uno de los actores es Dennis Hooper… los que estamos acostumbrados a verlo últimamente, sabemos que no hay película donde actué él, y el resultado sea bueno.

Romero no volvió con todo en su primer film luego de años de descanso, pero creo que muy pronto nos dará ese buen cine, al que nos tenía acostumbrados.

 

Lucas Robledo. (para www.foroarte.com)

 

:: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA ::