Tuyo
es mi Corazón
Por
Maximiliano
Curcio
Sinopsis: Devlin un agente del gobierno norteamericano,
entabla relación con Alicia Huberman, hija de un espía alemán
recién encarcelado, y le propone trabajar para su país en Río de
Janeiro. La misión es seducir a otro alemán, Alex Sebastian, que años
atrás estuvo enamorado de ella, y sacar la máxima información de
él y sus contactos, pues es una de las bases del nazismo activo que
opera tras la guerra. Alicia, pese a estar enamorada de Devlin,
acepta no sólo el desafío de conquistar a Sebastian, sino también
su inesperada petición de boda. Una misteriosa botella de vino
pondrá la primera nota de inquietud en la tensa labor de espionaje
de Alicia.
*
* * * * / EXCELENTE
Esta
gran obra del maestro Alfred Hitchcock podría decirse que se
encuentra a mitad de camino entre "Laura" de Otto
Premingter y "Charada" de Stanley Donen. Combinando
el film de espías con el misterio romántico, aunque si bien con el
reconocido toque sombrío del maestro del suspenso en otras de sus
tantas incursiones en el thriller político, esta vez post Segunda
Guerra Mundial. El exitoso trío de "Recuerdos":
Bergman, Hitchcock y Hentch reúne al trío exitoso en la realización
de la citada película: actriz, director y guionista para un film de
espías con toques de melodrama hecho con elegancia y estilo que
distaba por mucho de la mencionada y galardonada "Recuerdos",
una película de corte psicoanalista.
Casi
el film modelo de Hitchcock que demuestra toda su capacidad y su
depureza visual, su notable trabajo de cámara y enfoques, su
destacada fotografía monocromática, su destreza para crear climas
y atmósferas asfixiantes y opresivas, tan tensionantes como
perfectos en su concepción: la estructura argumental viene a ser
como una pieza relojería: todos sus componentes en tiempos y
espacios funcionan sin el mas mínimo error, sus personajes en el
momento justo e indicado para dar disparadores continuos a la trama
que desataran una red de engaños que despierta tanto interés como
sorpresa. El incipiente triangulo amoroso insinúa en diferentes
derivaciones a lo largo de la película, mientras la verdadera
identidad de sus personajes se revela buceando una vez mas en las
profundidades del lado oscuro de la psicología humana y sus
mecanismos, al mismo tiempo que el suspenso, irrefrenable y a
la manera de Hitchcock: el amor prohibido por culpa de la arriesgada
profesión de ambos queda trunco por una fatalidad, mientras tanto
se muestra con tono macabro las monstruosidades y manipulaciones que
los villanos de turno cometen con tal de cumplir su misión.
El
dúo interpretativo de Cary Grant e Ingrid Bergman es explosivo y de
química evidente. Grant, en una de sus habituales colaboraciones
con Hitchcock ofrece una caracterización y una interpretación
brillante del role model clásico del interpretativo masculino de
las historias del director, mientras que Bergman es una de las típicas
blondas heroínas que inspiran al director a construir estos
personajes femeninos atribulados por su pasión, presos de su
destino y en este caso, victima de una causa llevada al extremo de
su resolución.
|