Dirección: Alfred Hitchcock.

Guión: Pierre Boileau y Thomas Narcejac (novela). Alec Coppel y Samuel A. Taylo (guion).
País:
EE.UU.
Año: 1958.

Genero: Drama.
Duración: 128 min.

Titulo Original: Vertigo.
Elenco: James Stewart (Det. John 'Scottie' Ferguson), Kim Novak (Madeleine Elster / Judy Barton), Barbara Bel Geddes (Marjorie 'Midge' Wood), Tom Helmore (Gavin Elster), Henry Jones (Coronel), Raymond Bailey (Doctor de Scottie).

Producción: Alfred Hitchcock.

Música: Bernard Herrmann.





 

Vertigo

Por Maximiliano Curcio

 

     Sinopsis: Scottie Fergusson es un detective de la policía de San Francisco que siente miedo a las alturas y se ve obligado a retirarse cuando un compañero cae de una cornisa al vacío, durante la persecución de un delincuente. Un viejo amigo del colegio, Gavin Elster, contrata a Scottie para vigilar a su esposa Madeleine, una bella mujer que está obsesionada con su pasado.

     

* * * * * / EXCELENTE

 

Aclamado en años posteriores a su estreno (fenómeno que suele suceder con otras grandes obras fílmicas) como una de las realizaciones más finas y mejor logradas de Alfred Hitchcok, "Vértigo" resulta ser una complicada red de obsesiones, fobias y engaños en una inigualable mezcla de misterio, romance, psicología y suspenso en uno de los films más personales del director. Uno de los elementos más rescatables y que dan al film gran valor es la compleja y estudiada examinación que se hace sobre una relación amorosa patológica.

Con una temática eminentemente psicológica y sustentada en una imaginación que permite las situaciones más desconcertantes Hitchock estructura la historia en torno de numerosas trampas narrativas, sorpresas e interrogantes varios. Así, el film adaptado de la novela "De Entre los Muertos", Hitchcock lleva a este desde el típico thriller de misterio que insinúa al comienzo hasta un perturbador drama sobre obsesiones necrofilicas, lo cual, de mas esta decir, oscurece y profundiza el devenir de la trama. Hitchock nos sugestiona desde la puesta en escena misma con una atmósfera que ente paranoica y melancólica nos sumerge en la búsqueda y la fijación del personaje principal.

Utilizando una vez mas a su actor fetiche, James Stewart parece ideal para desempeñar el rol de un hombre de a primera vista apariencia amable. Es esta superficie la que utiliza Hitchock para adentrarnos poco a poco en la complicada psiquis de este personaje y como a manera de pesadilla surreal (como lo demuestra el efecto de cámara que en forma de zoom nos sumerge en el vértigo de su protagonista) nos adentra a las obsesiones que tanto torturan al bueno de Jimmy Stewart como un detective consumido por su miedo y por el amor a una mujer. Kim Novak se luce también componiendo a una de las clásicas blondas marca registrada del director, aunque en este caso le toca desempeñar doble papel en la piel de esa morocha misteriosa que dista tanto de la blonda a la que remite en su parecido, en dos roles radicalmente opuestos y brillantemente interpretados.

Es indudable que la relación entre la femme fatale y el detective, con San Francisco como marco y con innumerables giros sorpresa del guión le dan al film un indudable toque noir que recuerda a "Laura" de Otto Premingter, a la posterior "Marnie" del mismo Hitchock y porque no a "Obsesión", de Brian De Palma, uno de sus más fieles herederos.

:: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA ::