Dirección: Roger Donaldson.

Guión: Dick Clement y Ian La Frenais.
País:
Reino Unido.
Año: 2007.
Duración: 111 min.

Genero: Acción.

Titulo Original: The Bank Job
Elenco: Jason Statham (Terry Leather), Saffron Burrows (Martine Love), Stephen Campbell Moore (Kevin Swain), Daniel Mays (Dave Shilling), James Faulkner (Guy Arthur Singer), Alki David (Bambas), Michael Jibson (Eddie Burton).

Producción: Steve Chasman y Charles Roven.

Música: J. Peter Robinson.

 

El Gran Golpe

Por Maximiliano Curcio

 

      Sinopsis: Inglaterra, 1971. Un grupo de ex-delincuentes acepta dar un golpe maestro, el más grande robo a un banco jamás emprendido. Pero detrás de eso se escondía un inmenso escándalo de corrupción que involucraba no sólo a altos funcionarios del gobierno británico, sino a un integrante de la familia real.

     

* * * / BUENA

 

El Gran Golpe” recrea una historia que fue muy famosa en la década del ´70 en Europa, mas precisamente transcurrida en el mes de septiembre de 1971. El film relata como se produjo el histórico robo en Londres al banco Baker Street, que durante 30 años se mantuvo en secreto resguardado en archivos clasificados del gobierno, algunos de los cuales aun no fueron abiertos al público. Del hecho en si es mas lo que se supone, que lo que se sabe en certezas. Al estar involucradas altas esferas del poder, mucho de lo ocurrido ha permanecido oculto, lo que ha creado una especie de mito o leyenda urbana que han convertido a este gran golpe ha sido uno de los mas resonantes del siglo XX. 

Roger Donaldson es la cabeza del proyecto. Artesano narrador, siempre satisfactorio en lo comercial, es un director tan versátil que se diera a conocer en los ’80 con “Motín del Bounty” y “Cocktail”, pero que cimentara su carrera en el terreno del suspenso: mostrándonos la C.I.A. por dentro en “Sin Salida” y en “El Discípulo”, tan efectivo en el policial como “La Fuga” y “Arenas Blancas” como en el drama político “Trece Días”. Este director australiano dio resonancia a su carrera en base a éxitos y cuenta con los pergaminos necesarios como para recrear en la pantalla grande esa intriga del estilo de ”Un Plan Perfecto”, de Spike Lee.

Esta claro, las películas de robo a un banco son todo un subgénero dentro del cine y poseen un lenguaje y un estilo muy particulares. Dentro de su fluidez el film se permite describir estos micromundos tan particulares de realeza y delincuencia, con sobriedad y detallismo. Lejos del espíritu cool de una “Gran Estafa” y sin la brillantez de la clásica “Casta de Malditos”, “El Gran Golpe” se adentra en el núcleo del crimen londinense. El film saca a la luz una misteriosa trama que combina intriga política, corrupción y escándalos sexuales. Sin la liviandad que puede llegar a estereotipar a este tipo de films, Donaldson se apoya en una inteligente serie de subtramas que hacen al film desenvuelto e impredecible.

Si bien sin contar con un gran elenco, su figura preponderante es Jason Statham. Sin dudas, el joven intérprete se ha ganado un lugar en el cine de acción comercial de hoy y gracias a sus intervenciones en la saga “El Transportador” es un referente hoy en día ineludible del cine de acción. El conflicto planteado se lleva adelante mediante un gran poder de relato y resolución, sumado a excelentes rubros técnicos que ambientan un escenario turbio y frenético. Así, con buenas dosis de suspenso y acción pero sin la explosividad de un Guy Ritchie (en las antípodas de “Juegos, Trampas y dos Armas Humeantes”) en manos de este proyecto, el film resulta una opción atrapante y recomendable para el genero.

 

:: DERECHOS RESERVADOS - LA ZONA CRITICA ::