El Secreto
de Vivir
Por
Maximiliano
Curcio
Sinopsis: Europa vive los dramáticos momentos de la Primera
Guerra Mundial. Un periodista estadounidense se alista como
voluntario, antes de que su país entrara en la contienda, en el
Cuerpo de Ambulancias italiano para poder seguir de cerca los
acontecimientos.
* * * * / MUY BUENA
La magistral dirección del mítico Frank Capra, y la
gran interpretación de Gary Cooper como un ingenuo héroe sencillo y
noble que se traslada desde un pequeño pueblo a la gran ciudad, son
las claves del éxito del film. “El Secreto de Vivir”
represento su segundo Oscar y desde "Sucedió una Noche"
(1938), Capra se convirtió en uno de los directores mimados de
Hollywood. Como suele suceder en muchas películas del Capra de la
mejor época, hay un argumento central que sigue su estructura:
Cooper (uno de los actores mas versátiles de su generación)
interpreta al hombre idealista y simple que descubre el costado de
grandeza moral del personaje, antagónico a una sociedad que lo
condena y enamorado de una mujer (Jean Arthur, convincente) atrapada
entre su deseo y su profesión.
El resultado final funciona como un epílogo a
un recurso habitual que apela al sentimentalismo, y donde triunfan
el amor y la bondad. Esto puede verse como una mirada un tanto
pueril y poco verosímil de la realidad, pero es cierto que Frank
Capra es un caso aparte en la historia del cine hollwodense: sus
películas se asemejan a cuentos protagonizados por héroes anónimos
que luchan contra la maldad y la ruindad de poderosos corruptos y
sin escrúpulos, pero es optimista y suele optar por el triunfo del
bien a pesar de todo, un valor a considerar en un mundo donde para
malas noticias basta con los eventos cotidianos, en donde la
realidad triunfa por sobre la ficción. Naturalmente este tipo de
historias no refleja de la manera más comprometida la realidad, pero
maneja los temas con una técnica excepcional, un dinamismo y un
sentido del ritmo que las convierte en atrapantes, mágicas e
imposibles de olvidar, como sucedió con "¡Qué Bello es Vivir!"
(1944).
En definitiva, el objetivo es mediante una historia
que consuma honestidad y coherencia, mostrarnos una alternativa de
vida, una forma de existencia más humana que la que estamos llevando
como sociedad, de sus impedimentos en conseguirla, pero mas allá de
los resultados, de una forma de concebir o sugerir una
alternativa de valores de vida, idealista desde el punto de vista
del personaje, pero que se permite fantasear con los limites de la
realidad sin caer en la moralina y con el solo propósito de
brindarnos un cuento de un hombre cenicienta que permite soñar con
un mundo mejor. Del tan particular como único universo que distingue
a los grandes realizadores del resto, no esta exento Capra, quien
libre de prejuicios y apariencias, permite soltarse de las ataduras
preestablecidas del género para mostrar momentos dramáticos,
románticos y de comedia a tono de fábula que confluyen en ese
familiar e intimista mundo capriano.
|