Hay una manera distinta de hacer turismo, más
natural, más divertida.
El turista ecológico es aquel que, a la par que
disfruta de los encantos de una región, aprende
a comprender los secretos de su naturaleza, de
su flora y de su fauna, sus historias y
leyendas.
El paraíso de un eco turista es una región de
naturaleza rica y cambiante, sorprendente por su
presente y por su historia, llena de vida.
La Comarca Viedma - Patagones
ofrece una geografía sorprendente.
Disfrutar de una vegetación típica del monte
patagónico, de la cola de zorro que aparecen en
los montes de chañares, jarillas, alpatacos y
piquillines.
Sus habitantes naturales como el guanaco, el
ñandú, el zorro gris o la mara, suelen verse
inclusive desde el camino. Al atardecer es común
ver a las perdices husmeando en las banquinas de
las rutas.
Todo depende de su osadía, ya que están los que
eligen el avistaje de pumas o jabalíes. Eso sí,
guiados por algún baqueano por las costas del
río, donde también es común la presencia de
nutrias, cisnes cuello negro, patos y gallaretas
que, en las zona de islas, complementan el
encanto natural de uno de los cursos de agua más
importantes de la Argentina.
La desembocadura del río Negro en el mar
conforma un estuario único en su tipo por la
riqueza en avifauna: flamencos, garzas teros,
venteveos, biguás y bandurrias adornan el
paisaje. Desde aquí, grupos de toninas ingresan
al río para el regocijo de los bañistas, que
desde las playas de Viedma y Patagones
presencian su maravilloso paso.
|