La dificultad de
acceso a la caleta no fue
obstáculo para que a fines del
siglo XIX naufragara allí un
velero llamado Mary Jane durante
una marea extraordinaria. Una de las
dos únicas personas que pueblan
el lugar en forma permanente me
contó que cuando era joven, hace
más de treinta años aún se
veía algo del barco y que gente
de Prefectura sacó muchas cosas
incluída una placa con su nombre.
El padre de esta señora, ya con
mas de ochenta años contó, que
cuando se empezó a poblar la
zona se encontró cerca de la
caleta una cierta cantidad de
huesos humanos que se presume
pueden haber sido tripulantes o
pasajeros del Mary Jane que
murieron de hambre o sed ya que
hasta ahora no se sabe que
hubiera habido sobrevivientes.
Desde
el techo de su casa a unos 100
metros de la caleta la señora me
señaló el lugar aproximado
donde recuerda pudo haber estado
el barco.
Aprovechando
una marea muy baja llegamos hasta
cerca de allí, una caminata de
alrededor de seis o siete
kilómetros por arena húmeda,
pero no pudimos ver nada.
Es
posible que sea mas accesible del
otro lado de la caleta, o sea
saliendo desde Punta Mejillón,
hasta donde pudimos ver desde
donde estábamos que una vez
alguien llegó con un vehículo
especial. Porque desde donde hay
que dejar el vehículo normal
hasta allí son unos cuantos
kilómetros de playa! Pero ya
está agendado para la próxima!
|