Escudo de Viedma

El escudo de la municipalidad de Viedma, es del tipo español, de exterior rectangular, con los extremos inferiores redondeados.
Su campo está cortado en dos cuarteles: el superior de oro, con palo de gules acostado de ocho calderas sable, cuatro a cada lado.. el inferior, de plata, separado del superior por una faja ondulada de sable, muestra en su centro tres símbolos, inspirados en el escudo de la provincia: una cruz, un sable militar y una lanza indígena, entrecruzados los dos primeros "en cruz" y la lanza "en palo".

El todo está rodeado por una bordura de gules, con la palabra "VIEDMA", en su parte superior, de plata.

heráldica: Forma cuadrilongo base redondeada medio partido y cortado bordura delgada de gules timbrado.

 

Trae en el primer y segundo cuarteles separados por palo de gules sobre tapiz de oro ambos cargados de cuatro rosetas de sable y separados del tercer cuartel por una faja ondeada de sable.

Trae en el tercer cuartel sobre tapiz de plata en el centro una cruz cristiana de sable y un sable de lo mismo cruzados en cruz de San Andrés sobre una tacuara de lo mismo.

La bordura de gules cargada con un lema toponímico superior de letras capitales romanas de plata.

Ornamentos: como timbre sol de oro con diecinueve rayos rectos y flamígeros alternados de lo mismo. 

 

simbología : El escudo de la municipalidad de Viedma, es del tipo español, de exterior rectangular, con los extremos inferiores redondeados.

Su campo está cortado en dos cuarteles: el superior de oro, con  ocho calderas , cuatro a cada lado.  El inferior, de plata, separado del superior por una faja ondulada de sable, muestra en su centro tres símbolos, inspirados en el escudo de la provincia: una cruz, un sable militar y una lanza indígena, entrecruzados los dos primeros "en cruz" y la lanza "en palo".  

Está rodeado por una bordura de gules, con la palabra "VIEDMA", en su parte superior, de plata.

Por timbre, un sol creciente de 19 rayos rectos y flamígeros, alternados

 

Logo Municipal: Una amplia coma abierta a la derecha de color azul simboliza el Río Negro con

círculos verdes que representan la vegetación, un sol en lo alto  y debajo el nombre de la ciudad y el lema "La ciudad que queremos" 
 

 

Copyright 2007 La tapa web