Con estrella o estrellados.
> Aparentemente se trata de personas nacidas con buena estrella, a las que
> todo parece salirles bien. Tienen una salud de hierro, un trabajo
> estupendo, una
> vida familiar y una situación económica holgada.
>
> Cuestión de actitud
> Pero, tras esa imagen de éxito aparentemente fácil, se esconde un gran
> trabajo, unos objetivos -entre los que se encuentra la capacidad de
> superación- y
> sobre todo, una
> actitud positiva
> ante el día a día. Es precisamente esa actitud, la que les permite
> distinguir las oportunidades y aprovecharlas cuando aparecen.
>
> Lair Ribero, conocido especialista en programación neurolingüistica,
> afirma que el éxito no llega por casualidad y que, todas las personas
> pueden trabajar
> para poner la suerte de su lado. La diferencia entre una persona que
> consigue sus objetivos y otra que no, radica en que, una está preparada
> para tomar
> las decisiones acertadas en el momento oportuno y la otra no.
>
> La base de todo está en el cerebro
> La receptividad ante las oportunidades que ofrece la vida se puede
> aumentar propiciando las actividades del hemisferio derecho del cerebro;
> intuición
> y creatividad, frente a las actividades del hemisferio izquierdo; más
> lógico y analítico que, además es el que domina la forma de vivir y de
> trabajar.
>
> Lo ideal es equilibrar el trabajo de ambos hemisferios, de modo que se
> desarrollen y potencien la evolución personal, la
> autoestima
> y la
> actitud positiva
> ante la vida de manera proporcional.
>
> Desterrar todo sentimiento de inferioridad
> Antes que nada, es necesario desterrar todo complejo de inferioridad.
> Muchas personas lo tienen desde niños. Con ese sentimiento resulta muy
> difícil obtener
> éxitos. La falta de confianza y la cantidad de mensajes negativos que
> guardan en el cerebro estas personas, hacen que adopten una actitud y una
> imagen
> de derrota antes de intentar siquiera conseguir un objetivo.
>
> Por todo ello, es necesario sustituir ese complejo de inferioridad por
> mensajes positivos y liberarse del miedo a fallar cultivando actitudes que
> refuercen
> la
> autoestima.
> Esto se puede conseguir a través de la visualización, que consiste en
> imaginar aquello que se quiere ser o conseguir. O a través de las
> afirmaciones, que
> consiste en dedicarse frases positivas que contribuyan a reforzar los
> aspectos más vulnerables de la
> personalidad.
>
> Sin embargo, lo más importante de estas dos técnicas es que ambas cambian
> la percepción de las cosas. De verlo todo negativamente, se pasa a
> observar la
> vida con ideas de éxito. Por otro lado, e independientemente de estas
> técnicas, también es conveniente atreverse a dar los pasos necesarios en
> busca de
> la buena suerte.
>
> Amuletos y talismanes
> En todas las épocas y lugares el hombre a recurrido a objetos, piedras o
> símbolos con el fin de infundirle seguridad y de hacer realidad sus
> deseos. Son
> los talismanes y amuletos. No deja de ser una superstición. Incluso
> personas muy racionales pueden llegar a dar un valor de amuleto, a una
> joya regalada
> por un ser querido, un cristal de cuarzo o una simple concha marina.
>
> Perderlo puede hacer más vulnerables a las personas que creían firmemente
> en el talismán. Esto se debe a que todos estos objetos actúan como
> depósitos de
> confianza, donde la persona poseedora deposita su fe y recurre siempre que
> desee alguna cosa. Es decir, los amuletos son aquello que se quiere que
> sean.
>
Volver a la página