El Rostro Habla Por Si
Mismo
En la cara de una persona se reflejan sus
características más esenciales. Basta analizar los rasgos, según su
color y forma, para saber cómo son, qué ocultan y qué intenciones
tienen los demás. ¿No vale la pena intentarlo? .
La
forma de la cara
• Redonda:
las personas con esta forma de rostro son versátiles y se adaptan
rápido a situaciones nuevas.
• Cuadrada:
son amables pero capaces de usar la violencia cuando es
necesario. Reaccionan gritando, pero perdonan con facilidad. Aman la
vida hogareña y detestan la soledad.
• Triangular:
es gente extrovertida, de gran magnetismo, facilidad de
palabra y capacidad de seducción. La política o las ventas son su
carta de triunfo.
• Ovalada: las personas
con esta característica son elegantes y armónicas, y tienden a vivir de
sueños. Pero son frías y distantes a los ojos de los
demás.
La Simetría
Si trazamos una
línea vertical imaginaria en la mitad del rostro, descubriremos con
asombro, que la mayoría de las personas tienen un ojo más grande que el
otro, sonríen más para un lado, o tienden a elevar una ceja en
particular. Y esto no es casualidad. Sucede que el sector
izquierdo es el Yang, energía cósmica que representa la influencia
paterna en la personalidad, y el derecho simboliza el Ying, influencia
materna y parte femenina. Cuando ambos lados están equilibrados es
porque las energías coexisten en igual medida. Si los rasgos de uno de
los lados son más pronunciados o se ubican más arriba en el
rostro, seguramente una tendencia sexual prevalece sobre la
otra. Esto no está hablando de homosexualidad (si una mujer tuviera
el costado masculino más marcado que el femenino, por ejemplo) sino de
un mayor porcentaje de características propias de ese sexo. Si sus
rasgos más marcados están del lado derecho, será receptivo y sensible.
Cuando lo mismo sucede del lado izquierdo, tiende a la creatividad, la
fuerza y a la agresividad.
Los Ojos
La Distancia
Entre Ellos:
Si la separación entre los ojos equivale
a la medida de un ojo similar, analizamos el rostro de una persona
equilibrada y bien adaptada a la sociedad. Si en cambio los ojos están
muy juntos, estamos en presencia de un ser suspicaz y algo egoísta.
Finalmente, cuando la separación es muy amplia, se refleja escasa
agilidad mental y dificultad para establecer relaciones
duraderas.
El Tamaño y la
Forma:
Ojos grandes: son el
rasgo de la gente con inteligencia sobresaliente, gran sensibilidad y
amplias posibilidades de adquirir fama. Entusiastas, vitales y
transparentes, llegan a ocupar puestos de
liderazgo.
Ojos pequeños: es gente no
demasiado abierta. Su hermetismo y sus constantes críticas a los
demás, los convierten en individuos poco queridos. No aceptan órdenes
ni sugerencias porque se sienten autónomos.
Ojos
rasgados: se trata de seres con sentido del humor que se
enfrentan a las dificultades sin miedo y tienen buen olfato para las
oportunidades. Son capaces de hacer casi cualquier cosa para obtener
reconocimiento. Sufren de ataques de celos, y son cariñosos y
atentos.
Ojos hundidos: son románticos y
sensibles, suelen ser amados, porque tienen la capacidad de comprender
y apoyar a su pareja. Se preocupan por los aspectos materiales de la
vida.
Ojos salidos: tienen fuertes
convicciones, vitalidad e inteligencia. Logran alcanzar el éxito en
todas sus empresas. No son demasiado fieles, ya que no le dan valor a
la estabilidad.
El Color de la
Mirada
Ojos marrones: desde
los tonos más oscuros hasta los color miel, indican calidez y apertura
mental. Con baja sensibilidad al dolor, son amables y accesibles pero,
sobre todo, sumamente fogosos.
Ojos azules:
son el color de las personalidades tranquilas y
reflexivas, y muy apasionadas. Los de iris azul intenso, son más
sinceros que los de ojos celestes.
Ojos
verdes: intelectuales y misteriosas, las personas de ojos
verdes se destacan por su inventiva y su astucia. Demasiado
individualistas, llegan al éxito personal y económico valiéndose de su
valentía e intrepidez.
Ojos grises: esta
tonalidad en la mirada es característica de los espíritus amistosos y
comunicativos, y de las personas muy cerebrales que saben controlar sus
emociones.
Las Cejas
Muy
arqueadas: quienes las poseen son individuos con una veta
artística e histriónica. Reflejan una persona con una energía cósmica
balanceada, que sabe mantener buenas relaciones afectivas, laborales y
amistosas.
Caídas hacia el extremo
exterior: de expresión lastimera, estos seres esconden
actitudes calculadoras detrás de su aparente debilidad. No son
emprendedores y, si logran sus objetivos, es sólo mediante la seducción,
casi nunca por derecha.
Rectas: dan a quien
las luce, una gran fortaleza física y un excelente estado de
salud. Aman los cambios, la vida al aire libre, los deportes y el
trabajo, donde lideran con cargos importantes infundiendo respeto y
autoridad.
Redondeadas: representan a
personas caprichosas, que en el momento de encarar algún negocio se
transforman en seres concentrados y
dominantes.
Cortas: se trata de individuos
independientes y apasionados por alcanzar metas. Susceptibles e
inestables en el amor, pero muy
ardientes.
Unidas: los cejijuntos no tienen
control de sí mismos. A veces son personas agresivas.
La Nariz
Si es
recta: se trata de una persona honesta y confiable para los
negocios. Suelen alcanzar altas posiciones sociales y formar una
familia estable.
Si es larga: estos
individuos son racionales, lógicos y exigentes. Es gente clásica, que
detesta la vanguardia y la innovación.
Si es
aguileña: estos seres se desenvuelven con soltura entre la
gente, pero viven compitiendo con los demás. Tienen éxito en los
negocios y habilidad para eludir a los embaucadores.
Si
es respingada: tienen una relación totalmente descuidada con
el dinero. Gastan más de lo que tienen, pero jamás sienten culpa.
Logran ser muy exitosos sin el mínimo esfuerzo.
Si
es pequeña: entusiasta y optimista, esta gente no tiene
grandes ambiciones. Viven el presente y se despreocupan por el futuro.
Son honestos, de gran corazón y muy desordenados.
La
Boca
Grande: simpáticos,
abiertos, y generosos, son seres populares. La indecisión y la
dificultad que tienen para cumplir objetivos puede llevarlos al fracaso.
Mediana: describe a personas honestas,
bondadosas y muy respetadas por los demás. Su carta de triunfo es la
calidez.
Pequeña: Se trata de individuos
introvertidos. Reservados, observan muy bien a una persona antes de
acercársele. Se conducen con cautela pero, una vez que conquistan su
corazón, se entregan con fidelidad.
Los
Labios
Finos: autoritarios, se
destacan por su capacidad para la conducción y por su talento para
tomar decisiones. Son generosos y quienes los conocen se desarman en
elogios hacia ellos.
Gruesos: el adjetivo
“egocéntrico” describe a los de este tipo de pies a cabeza. Viven
despreciando todo lo que los rodea y se sienten insatisfechos con el
mundo, porque su espíritu idealista los aleja de las banalidades.
De diferente grosor: indican
desequilibrios emocionales y tendencia a la depresión. Inseguros de sí
mismos, estos seres no tienen pasta de líderes.
|