LIBERTAD A LOS PRESOS ESPAÑOLES
Al cierre de esta edición fueron
detenidos en Madrid tres militantes del Partido Comunista Español
(Reconstituido). Se trata de los compañeros Carmen López Anguita, ex presa política
durante 20 años; Josefa Alarcón Lapuente «Pepa», ex presa por 17 años; y Víctor
Calcerradas Fornieles, ex preso 16 años.
Los diarios españoles influidos por
el gobierno y las agencias noticiosas, presentaron estas detenciones como parte
de la lucha «antiterrorista», imputando a los compañeros pertenecer a la
organización guerrillera GRAPO.
Esta campaña represiva es
continuidad de la comenzada en noviembre de 2000 con la detención de siete
dirigentes en París, incluyendo al secretario general del PCE (R) Manuel Pérez
Martínez (Arenas); y en julio de 2002, cuando fueron apresados decenas de
militantes que trabajaban en el Socorro Rojo Internacional y la AFAPP (Asociación
de Familiares y Amigos de los Presos Políticos).
Cabe destacar que, desde el 15 de
noviembre último, Arenas y otros cuatro dirigentes del PCE (R), detenidos en
París, comenzaron una huelga de hambre indefinida. AFAPP informó que esa
medida fue adoptada para protestar por el hecho de haber cumplido más de dos años
presos sin que se les haya iniciado el juicio pertinente. Ellos sostuvieron que
el juez de la causa, Bruguiere, es una marioneta de los gobiernos francés y
español y sus respectivos aparatos represivos.
Desde Argentina, el Partido de la
Liberación (PL) se solidariza con esos compañeros, reclama sus libertades y
denuncia el proceso de fascistización que lleva adelante el gobierno de José
María Aznar como socio europeo de George W. Bush.
(Artículo
publicado en Liberación 179, noviembre de 2002, periódico mensual del Partido
de la Liberación (PL) de Argentina).