Haga clic aquí para imprimir esta página
 
CALAB Informa:

6 de Julio de 2005

CALAB lanzó el curso de Herramientas para el Gerenciamiento del Laboratorio de Análisis Bioquímico

La Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB) lanzó el primer curso anual modulado, dictado íntegramente en las instalaciones de la Cámara. El anuncio se hizo el 22 de junio en el Salón Primavera, ubicado en Laprida 1357, donde CALAB invitó a sus socios y a empresas del sector para celebrar el día del Bioquímico.

El encargado de anunciar el lanzamiento del curso Herramientas para el Gerenciamiento del Laboratorio de Análisis Bioquímico, fue el presidente de la Cámara, el doctor Carlos Oliveto, en el discurso de bienvenida que dio a los invitados.

El doctor Oliveto explicó que “las necesidades de los laboratorios son muchas y por todos conocidas, pero la que resume a todas es la de adaptarse a los nuevos tiempos”. En ese marco, el Presidente de CALAB dijo que esa adaptación es una de las principales preocupaciones, y por ende llevó a la Cámara a “programar un curso que pueda servir para comenzar a lograrlo”.

El programa está dividido en cinco módulos: el módulo Legal –que se dictó el pasado 24 de junio- destinado a prevenir a los profesionales bioquímicos de las consecuencias legales que pueden traer decisiones apresuradas; el módulo de Relaciones Humanas e Institucionales, orientado a mejorar la capacidad de gerenciamiento de cada laboratorio; un módulo de Informática y Equipamiento, pensado para detectar qué herramientas informáticas y qué equipamiento se adaptan nuestro proyecto de futuro; el módulo de Costos, donde se pretende trabajara con especialistas para entender y simplificar la problemática; y por último, el módulo de Programación Neurolingüística, concebido como un arma fundamental para la negociación en beneficio de los intereses de cada empresa.

Los cinco módulos del curso se dictarán en el salón de conferencias de CALAB, ubicado en avenida Belgrano 634, que fue inaugurado recientemente, según anunció el doctor Oliveto en el evento. El presidente de la Cámara, remarcó que la idea de tener un espacio físico propio, sumado a la estructuración del curso, permitirá “que los colegas de todo el país puedan realizar el o los módulos que consideren necesarios. Para éstos fines, podemos suministrarles alojamiento en hoteles muy confortables a precios realmente económicos”.

En el ágape, el doctor Oliveto también mencionó algunas de las gestiones que realizó CALAB para mejorar la situación de los laboratorios. Entre ellas, se refirió a la presentación de dos proyectos de Ley -que se elaboraron en conjunto con la Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad (ALCA)-, en septiembre de 2004. Según el Presidente de la Cámara, el primero de ellos “modifica la ley 25.590, ampliando la exención impositiva a toda comercialización de los productos nacionales e importados”, y el segundo pide la “exención del IVA para las 40 prácticas más comúnmente realizadas” en los laboratorios.

En el evento estuvieron presentes, además de los socios y los sponsors de CALAB, todas las entidades bioquímicas, representantes de las distintas empresas del sector, y las publicaciones especializadas. Al finalizar el cóctel, se realizó un brindis por el Día del Bioquímico, que se celebra el 15 de junio, por el fallecimiento del profesor Juan Antonio Sánchez, quien junto a Osvaldo Loudet, creó la carrera de Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires a comienzos del siglo pasado.

 

Contáctenos:

calab@drwebsa.com.ar
Tel/Fax: (54-11) 4342-0597
www.calab.org.ar
Av. Belgrano 634 3° «Q» (C1092AAS)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina