EL MALEVO EN RIVER
MONUMENTAL
A: Bueno, como te va Osmar?
M: Hola, que tal? Buenas noches.
A: todo bien?
M: bien, todo bien
A: bueno, están esperando una oportunidad aquellos pibes que la rompen en la Reserva? Uno elogia permanentemente lo que están haciendo ustedes en cada partido los domingos, en las preliminares de River. Están esperando una oportunidad o es una situación que la manejan con paciencia?
M: Creo que uno siempre espera la oportunidad, trabaja para que en
el día le toque estar bien. Creo que River no está pasando un buen momento y
bueno, eso está a la decisión del técnico si quiere que debute algún chico.
Creo que la mayoría de nosotros
trabaja día a día para estar preparado para el día que le toque.
A: ahá, viste que hay mucha gente que habitualmente dice que no es conveniente hacer debutar a un pibe cuando las cosas en primera división no están yendo muy bien, y otros dicen “es el momento para ponerlos”. Ustedes tienen en cuenta este tipo de situaciones o no?
M: Si, seguro que si porque digamos, entrar en una situación como
ésta no es nada bueno porque el equipo está mal y creo que es una gran
responsabilidad, no? Pero si lo ves del otro lado también es una linda
oportunidad para demostrar que uno puede estar jugando con todos esos grandes.
A: quien te puso El Malevo?
M: un tucumano, que vivió conmigo en la pensión.
A: por el comisario tucumano?
M: por el comisario tucumano
A: se lo reprochaste alguna vez?
M: no, éramos muy amigos con el, see, no… desde el primer momento
que llegué a la pensión me pusieron ese apodo.
A: es decir que tenés hecha casi toda una vida en la pensión de River?
M: si, exactamente. Llegué a River… desde los 12 años que estoy
y a partir de los 13 empecé a vivir en la pensión.
A: de alguna manera eso le permite al pibe que vive sus días en la pensión de River, conocer todos los pasillos del Monumental. Viste que habitualmente uno habla de lo que es River, de lo difícil que son los pasillos del Monumental. Es la ventaja que consiguen los pibes que viven sus días en la pensión de River, no?
M: seguramente, yo la verdad es que viví toda mi infancia, y mi
adolescencia la estoy viviendo en el club, imaginate, he vivido muchísimas
cosas.
A: todo a base de sacrificio, no?
M: seguro, siempre con sacrificio.
A: sos del interior?
M: soy del interior, de Entre Ríos
A: quien te trajo a River?
M: me trajo Eduardo Aramián y Osvaldo Riganti. En un torneo que se
hizo en Concepción del Uruguay yo jugaba en Gimnasia y bueno, me vieron jugar
ahí, fueron a mi casa, hablaron con mis viejos y les dijeron para que yo venga
acá.
A: ahá. Que le decís a un pibe que anda con ganas de probarse? Después de haber pasado tanto tiempo en la querida pensión de River, después de hacer tantos sacrificios, ahora estás practicando a la par de los futbolistas profesionales, viviste la enorme experiencia de trabajar al lado de los hombres de la selección argentina. Que sugerencias le das a un pibe que anda con ganas de probarse?
M: y… que lo haga. Yo por la experiencia que he vivido, vine de
muy chico y creo que he pasado momentos buenos, momentos malos por estar lejos
de la familia que es muy complicado, y bueno y le diría que si tiene la
oportunidad que lo haga, que le gusta el fútbol, que es lo más lindo que hay,
y bueno, que por eso te digo, que si tiene la oportunidad que la aproveche.
A: contale a la gente, nosotros claro lo sabemos, en que puesto jugás
M: volante por izquierda, carrilero
A: características parecidas a algún jugador consagrado tenés o no?
M: muchos me dicen que al Kily González
A: si?
M: seee…
A: es un jugador que lo tenés como espejo?
M: si, me gusta mucho como juega
A: es decir que sos un futbolista con mucha dinámica?
M: tengo mucha dinámica, si, exacto
A: como viviste la experiencia de haber trabajado durante mucho tiempo en el ciclo de Bielsa, al lado de los futbolistas consagrados, figuras internacionales, que provecho le sacaste a toda esa situación?
M: y muchísimo provecho, he aprendido un montón de cosas al lado
de ellos, tanto en lo futbolístico como en lo humano digamos porque compartir
concentración, entrenamiento con ellos es algo inolvidable que me va a quedar
grabado para siempre, no? Ir a un Mundial también, compartir una concentración
y saber todo lo que pasa en el grupo, que ellos te aconsejen, no… fue algo
extraordinario…
A: te levantaste a ver el partido de Argentina hoy (20/11, Argentina jugó contra Japón)
M: no, no me levanté
A: y que pasa por tu cabeza siendo tan joven, habiendo estado tan cerca de esta etapa que lamentablemente no terminó bien para Argentina con Bielsa como técnico, que pasa por la cabeza de un pibe que estuvo muy cerca de ese proceso cuando ve a Bielsa otra vez trabajar, cuando ve a la mayoría de esos futbolistas otra vez convocados para la selección?
M: y la verdad es que yo con Bielsa aprendí muchísimo y me
encanta. Al lado de el y de los jugadores he aprendido muchísimas cosas en el fútbol.
Me sirvió muchísimo para mi carrera, no? Para mi corta carrera y me pone muy
contento que siga Marcelo Bielsa en la selección.
A: en lo estrictamente futbolístico, que cosas asimilaste? Trabajando al lado de Bielsa y de esos jugadores.
M: y, en lo táctico, en lo táctico, en los movimientos, en todas
esas cosas que el remarca mucho aprendí
A: vos sabes que es lo mismo que en algún momento nos decía La Gata Fernández, La Gatita hacia hincapié en los movimientos, en lo táctico..
M: el remarca mucho esas cosas, si, creo que lo que el mas remarcaba
era el movimiento del delantero, del mediocampista, remarcaba muchísimo esas
cosas.
A: estás ansioso por jugar en primera o no?
M: si, seguro, tengo unas ganas de jugar terribles, me gustaría que
algún día me den una posibilidad, no? Porque venir luchando de hace tanto
tiempo y estar tan cerca, creo que sería lo mejor que me podría pasar en este
momento.
A: bueno Osmar, muchas gracias, mucha suerte, eh?
M: no, gracias a ustedes.