Notas Clarin
LUNES 23 DE DICIEMBRE l ESPECTACULOS l CLARIN
A brillar MambrúEn la puerta del estadio de Velez
podría haberse hecho un negocio redondo: venta de perchas para colgar
prejuicios. Si hubiese sido así, el público que finalmente completó las
localidades para ver el recital de Mambrú (y Bandana) habría sido mucho más
heterogeneo.
El sábado a la noche se produjo el primer encuentro sobre un escenario de dos
de las bandas más vendedoras del medio local: los chicos y las chicas ganadores
del concurso Popstars, en sus dos versiones.
El recital comenzó con la presentación de Magalí, la cantante que durante el
transcurso de los dos programas asistió en la formación musical a los
participantes. Interpretó con sobriedad tres temas, calmó un poco la ansiedad
de las fans y fue la encargada de presentar al segundo grupo telonero: Bandana.
Si, decididamente lo de las chicas fue el aperitivo del plato fuerte. Bastaba
con ver al público sentado durante casi toda la hora que duró esa segunda
parte del show para comprobarlo. Y hubo más: ni bien las Bandana se despidieron
y abandonaron brevemente el escenario (aún faltaban los bises), el estadio a
pleno comenzó a reclamar por Mambrú. Hasta llegó a escucharse un nítido
"nooooo" de buena parte de los presentes un segundo después de que
una de las chicas preguntara ingenuamente: "¿Seguro quieren otra más?".
A las 22.20, un locutor subió al escenario y puso las cosas en su lugar.
"Con ustedes, los Cinco Guerreros del Rock". Tal vez hubiese sido más
preciso decir "pop", pero a ninguna de las fans pareció importarle.
Los chicos irrumpieron en el escenario vestidos muy informalmente, con los pelos
paradísimos. La primera reacción fue un alarido multiplicado por miles. En un
rápido ranking auditivo, Pablo fue el más requerido, seguido por Milton,
Tripa, Jerónimo y Emanuel.
Mambrú desafía una verdad incuestionable: que el todo es igual a la suma de
las partes. Los chicos funcionan mejor como solistas que como grupo, y eso debe
tener una explicación que excede los límites del escenario. El sueño de ser
buenos músicos fue interrumpido por la fama, el éxito y la maquinaria
comercial.
Y es en este punto, justamente, donde ingresan a jugar los prejuicios. Para
quien no sea una jovencita que pega fotos del grupo en su carpeta del colegio,
los cinco chicos son un producto marketinero y punto. Bueno, ni ahí. Dejen de
lado un instante a Mambrú y deténganse en Pablo, Milton, Tripa, Jero y Manu.
LLegaron a estar donde están luego de sortear una selección de 4000 aspirantes
a estrella que se inició hace apenas cinco meses. Cantan muy bien e incluso
logran registros vocales que podrían incluirse sin problemas en repertorios
ajenos al pop adolescente. Durante el show, algunos sonidos rememoraban temas
del duo Extreme (sobre todo en la comunión de las guitarras rasgueadas por
Pablo y Milton, que también toca el bajo y el clarinete), o del Miss you de los
Rolling Stones, en una partecita del hitazo A veces.
Hubo un momento en el show en el que cada uno interpretó una canción como
solista, de la misma manera que lo había hecho durante la etapa Popstar. Ahí
pudieron cantar lo que les gusta, lo que los distingue, lo que los hace mejores.
Después volvieron a acordar: ellos pondrían la facha, los peinados raros, las
poses al final de cada tema, las ganas de ser músicos y a cambio recibirían
popularidad y admiración. El precio que tuvieron que pagar fue el de ser un
Mambrú.
DOMINGO 22 DE
DICIEMBRE l ESPECTACULOS l CLARIN
UN EXITO SURGIDO DEL
PROGRAMA DE TELEVISION "POPSTARS"
Fue un encuentro muy esperado. Mambrú y Bandana se subieron ayer juntos por primera vez a un
escenario e hicieron furor entre el público adolescente. En su mayoría eran chicas de entre 12 y 14 años, que llegaron al estadio de Vélez casi uniformadas con sus vinchas, pañuelos y remeras de sus gruposfavoritos, ambos surgidos de los primeros dos ciclos del programa de televisión Popstars.DOMINGO 08 DE DICIEMBRE l ESPECTACULOS l CLARIN
MUSICA: BANDANA Y MAMBRU ACTUARAN
EL 21 EN VELEZ
"Compañeros, siempre fuimos compañeros"
![]() |
En el segundo piso del edificio están
los chicos de Mambrú, terminando de acicalarse. Van y vienen por los pasillos,
haciendo tiempo para las fotos, con una ansiedad que contagia. Los persiguen una
pequeña y cariñosa corte de vestuarista, maquilladora, representante y los
curiosos que nunca faltan, que aunque trabajan ahí, no pueden sustraerse al
despliegue que generan estos chicos. Y ahí están ellos, abriendo y cerrando
las puertas de las oficinas, superproducidos, cada uno con su propio estilo,
alguno con anteojos oscuros, otro una cresta de 15 cm en la cabeza, otro con un
pantalón verde semáforo... todos con las mismas zapatillas.
¿Quién dijo que los varones son más fáciles de "lookear"?
(traducción del pequeño Mambrú ilustrado: construir una imagen, un "look").
El clima es de euforia. Nada de lo que hacen parece aburrirlos: posan para las
fotos como si grabaran un videoclip, gritan, cantan, bailan, se empujan, se
tocan, se ríen siempre. Suben al ascensor y el ascensor no arranca. Golpean las
paredes, juegan con las luces, hacen música con lo que encuentran a mano. Al
final el ascensor se mueve (van solos, ¿quién se animaría a acompañarlos?).
Hacen sonar la alarma. Ellos están unos cuantos metros más arriba del nivel
del mar que el resto de los mortales. Se sienten elegidos. Por quién, es otra
historia.
Ellos son los cinco finalistas del segundo casting televisado que emitió Telefé
este año, Popstars, cuyo objetivo era formar un grupo pop masculino. Por
estricto orden alfabético: Gero (24), Manu (24), Milton (21), Pablo (18) y
Tripa (22). Son quienes en muy poco tiempo llegaron a enloquecer a chicas y no
tanto con las canciones que venían ensayando en pantalla desde hace meses, los
que llenaron siete Gran Rex con un disco recién editado, los que el sábado 21
se presentarán en el estadio de Vélez para cantar junto a sus primas hermanas,
las Bandana (ya no necesitan presentación) y 40.000 fans.
"Es muy fuerte mostrar por TV a gente común que pasa a ser famosa de un día
para el otro —Gerónimo explica el por qué de tanta convocatoria—. Nuestro
público nos conoció desde un lugar que no es en el que estamos ahora, y eso
genera mucha complicidad." Gero es, según sus compañeros, "la mejor
voz de la Argentina". Además de eso, parece el más reflexivo, una suerte
de "pater familia" atento a cuidar a sus compañeros.
A ellos les encanta hablar de ellos. Se elogian, están como enamorados unos de
otros. "Gero es el más profesional, el que respeta todas las líneas",
dice Manu. "Tripa es el carisma, el líder espiritual", dice Gero.
"Manu es la identidad, la marca registrada", dice Pablo. "Milton
es un fenómeno musical", dice Tripa. "Pablo es el más maduro, el que
mejor toca", dicen todos.
Ellos debían ser, según la propuesta del programa, una suerte de Backstreet
Boys argentinos. Pero algo salió mal, y resultaron más rockeros, menos
bailarines (apenas se mueven en el escenario), más músicos. "Hacemos pop-rock
—dice Pablo—, una fusión de funky, rap, rock, baladas."
No tienen cuestionamientos, no sienten miedo, no piensan en el futuro, no ponen
condiciones. Apenas debutaron hace un mes. Son pura adrenalina. Por ahora, sólo
disfrutan con lo que hacen. Tampoco tienen prejuicios, no les preocupa que su
talento quede subordinado a un fenómeno comercial. "Hay que respetar lo
que le gusta a la gente. Hay pibas que van al show sólo porque somos lindos, y
otras a las que les gusta nuestra música. Que disfruten como quieran, para eso
pagaron la entrada", dice Milton. Y todos aprueban.
Jueves 5 de diciembre, 16 horas. Ahí están ellas, las Bandana, con un año de
éxito encima, relajadas tomando la leche en unas oficinas del centro,
festejando el cumpleaños de Valeria. No están todas: Lourdes tiene 40 grados
de fiebre, y al día siguiente deberá subirse a un avión para cantar en Tucumán.
Por eso las fotos no se harán ese día. Por eso ellas —Ivonne (18), Lisa
(20), Valeria (21) y Virginia (21)— están descalzas, a cara lavada, con el
pelo recogido, como más les gusta estar. "Si pudiera, subiría al
escenario en pijama", dice la del cumpleaños.
Ellos y ellas no dan notas juntos. Mucho menos una foto. Dicen que apenas se
conocen, que sólo se vieron en dos o tres ocasiones públicas. Ellos dicen que
las admiran. Ellas, que se sienten "muy compañeros" por haber vivido
lo mismo. Ellas y ellos desmienten romances, dicen que no tienen tiempo ni para
hablar por teléfono, que se "mandan mensajes" como señales de humo.
¿Mienten? Puede ser. Lo cierto es que detrás de ambos hay una decisión
empresarial de mantener a los públicos bien diferenciados, sumar, no restar.
Ellas y ellos estarán el mismo día en el escenario. ¿Cantarán juntos? Nadie
lo sabe.
Las chicas no tienen la euforia de los varones. Más que atragantarse con el
banquete, parecen estar saboreando las delicias de la fama. La vida les cambió
definitivamente en el último año, pero aseguran que están felices. Aunque
debieron renunciar a muchas cosas, lo volverían a elegir. "Lo que se extraña
de la vida anterior son los tiempos, pero ésa es la contradicción, no tenemos
tiempo porque nos va muy bien", dice Valeria.
Ellas sufrieron haber sido el blanco de los medios. Se dijo que no ganaban
dinero, que eran explotadas. No les importa. "Estos formatos televisivos
vienen con una mochila de prejuicio —explica Valeria—, el programa no es
igual en todos lados. Estamos rodeadas de un equipo de gente noble y
experimentada. Desde que hacés un contrato con una discográfica, estás
transando con el negocio, hay que aprender a transar. Vos tomás la decisión de
estar en esto, nadie te obliga".
A ellas parece afectarles su imagen menos que a los varones. "Esto no es un
desfile, cada una es como es. Eso nos hace creíbles, porque no somos cinco
gatos, somos pibas que laburamos en la música", se enoja Lisa, recordando
a los que las acusan de "gordas". Ellas tampoco piensan en el futuro.
En un contrato que las podrá sostener donde están ¿uno, dos años más? Dice
Virginia: "Ya es bastante intenso cada día, si pensamos en el día
siguiente no podemos rendir igual. Pero no tenemos miedo de lo que pase, porque
lo que ya vivimos no nos lo quita nadie". ¿Quién se animaría a
desmentirlo?
Más información
Lo que ellas y ellos dicen
La clave del éxito
"Este es un país rockero, y no había antes grupos pop nacionales. De
repente apareció un grupo pop argentino de verdad, creíble, porque sabemos
cantar, no somos prefabricadas." Lisa.
"Todavía la gente viene por inercia, viene a ver a Popstars, lo que vio en
la TV, no a Mambrú. El éxito todavía no existe, existirá cuando la gente
siga viéndonos por lo que hacemos." Gerónimo.
Cómo cambió la vida
"Es mucha responsabilidad, entramos a un mundo con reglas de gente adulta,
donde a los 20 años hay que renunciar a muchas cosas. Pero lo ponés en la
balanza, y esto es lo que nosotras elegimos." Virginia.
"Te tenés que acostumbrar a estar más guardado. Olvidate de salir a
bailar un fin de semana, si querés pasarla bien, no vayas a un boliche. Tenés
que elegir lugares más reservados." Milton.
Qué dicen unos de otros
"Ellos (Mambrú) tienen su parte pop, que es inevitable (el programa se
llama Popstars), pero son mucho más rockeros, más pesados. Es que son hombres,
si no, serían medio raros..." Lisa.
"Ellas (Bandana) nos están abriendo el camino, si no fuera por ellas estaríamos
unos escalones más abajo. Pero nuestro público es más amplio, desde 10 años
a más de 30, no sólo mujeres." Tripa.
El negocio y el dinero
"¿Qué es ganar? Para un empresario es ganar plata, para un artista, poder
cantar. Cada uno saca el beneficio que más le conviene, ya sea el dinero o la
satisfacción de poder hacer música." Virginia.
"Hay fórmulas que son infalibles. La TV es la forma más directa de
venderle algo a la gente. Yo creo que lo que hacemos es un buen producto, pero
la realidad es que estamos vendidos por todos lados." Milton.
Los romances
"Si una persona te quiere, y te quiere ver feliz, te acompaña, sabe que
esto es lo que vos elegiste, lo entiende y lo acepta. Uno sabe si alguien te
quiere de verdad o está con vos sólo por la fama." Ivonne.
"Para una novia debe ser difícil levantarse a la mañana y encontrarse con
que te inventan un romance con una mina, y eso es parte de esto. No se lo va a
bancar, y vos tampoco que te haga un escándalo." Pablo.
VIERNES 11 DE OCTUBRE l SUPLEMENTO SI l CLARIN
LOS GANADORES DE POPSTARS
"Los prejuicios se te van recién acá"
Bautizados Mambrú se definen
rockeros y dicen: "Entendemos al que diga 'Mirá a ese gil'".
![]() |
![]() |
Ser una estrella, se sabe, es un esfuerzo. Y los 4.000 aspirantes del programa Popstars lo sabían.
—¿No tenían prejuicios?
—Sí. Todos los prejuicios, pero llegué dispuesto a hacer lo que sea.
Milton, portavoz natural, es uno de los cinco
integrantes de Mambrú, la última banda prefabricada surgida de un programa
televisivo y, acaso, la primera en el mundo de este tipo de bandas que tendrá
un sonido rockero. ¿Cómo? ¿Rock? Sí.
Decíamos que llegaron dispuestos a todo. Y ya habían probado casi todo:
1) Pablo cantaba en Desiré, un grupo de hard rock con su hermano (se anotó
pero quedó en el tercer filtro) y también curtió vereda. "Tocábamos en
Plaza Francia, a la gorra. Hacíamos pop, baladas, lo que venga".
2) Gerónimo ("un líder, un líder", repite Afo Verde) le puso la
garganta a James Brown y hasta Bee Gees "en una revistita re trucha que me
pagaban dos mangos por cantar seis temas donde puse todas las voces".
3) El tal Milton fue parte de incontables bandas: "Toqué desde jazz hasta
punk. Imaginate en el medio".
4) Germán Tripel (Tripa, bah) tuvo un grupo funk tipo Living Colour.
5) Manu, "El Negro": "Iba a un colegio de música, donde se arman
bandas todo el tiempo. Toqué de todo".
Claro, en el arduo camino a la fama y el reconocimiento (más aferrados a lo
primero, en verdad), este puñado de rockeros con pretensiones de consagración,
agarraron el atajo. "En los primeros castings nos mandaban a cantar temas
que ni conocía. ¿Luis Fonsi?, ¿quién es? No sabía ni una de Luis
Miguel...", cuenta el rasta. Claro: ellos (salvo Tripa, estudiante de
gimnasia que cantaba una de N''Sync) aparecían desconcertados entre tanta
coreografía e imitadores de Backstreet Boys.
Ahora la cosa cambió. Ellos cinco (cantantes, músicos, NADA de coreografías)
son los ganadores. Las futuras estrellas. Y el Sí! los encontró en la última
etapa de creación. Hace un mes que viven encerrados en un hotel en el máximo
secreto, yendo al gimnasio, viendo videos de estrellas ("vimos los de
Enrique Iglesias para ver cómo contesta, cómo se planta"). El disco (en
el que participan desde el bajista de Fito Páez, Guillermo Vadalá al baterista
heavy Martín Carrizo) está atrasado. Pero ellos ya pasaron por la peluquería.
Oscar Roho, el hombre manos de tijera del rock, les dio vuelta la cabeza: les
motró fotos de The Strokes y los llenó de crestas y flequillos raros. Ellos,
algo más clásicos en sus gustos, al principio se resistieron pero no dijero ni
mú. Para el vestuario, la producción también miró para los Strokes (último
grupo rockero con estilo) y decidieron combinar trajes, zapatillas All Star y
camisas de diseñador. Pero, sí, lo que más sorprende es la música... Detrás
del nombre Mambrú (ejem, a nadie le gustó lo de Redonditos de Ricota la
primera vez que lo escuchó) sonará un pop / rock bien FM que remonta a la
escena nacional de principios de los 80 (Sueter, los Abuelos más cancioneros).
El contexto es claro: los grupos inventados baten records (de Gorillaz a Erre
Way pasando por los 70 Gran Rex de Bandana) pero, en el mundo pop, el modelo de
Backstreet Boys o Britney parece acercarse a su fin... Entonces, ¡bingo!: ¡Que
mejor que una banda de casting pero que haga rock!
—Ninguno sabe bailar acá. Si hacemos una coreo nos matamos... El día que nos
dijeron que no teníamos que bailar fue como que nos leyeron las mentes. Salvo
que quisieran hacer un show de humor... (Milton)
—Cuando los chicos nos quieran imitar van tener que hacer los pasitos mal... (Manu,
entre risas)
—Es como una bendición que hubiera más con la misma onda. Te daban ganas de
que la cosa fuera para este lado (Pablo, el más joven y con futuro de sex
symbol).
Claro. Ahora es tiempo de disfrutar. Ellos son los que quedaron y les cambió la
vida. Entraron a "jugar en primera" y ahora, creen, los espera sino lo
mejor lo que más esperaron: "Yo espero que nuestros pares nos
reconozcan", suplica Gero. "Y algunas chicas van a pintar ¿no?",
cierra, no con menos suplica, Pablo.
VIERNES 4 DE OCTUBRE l ESPECTACULOS l CLARIN
"Estás en el
grupo"
El resultado del casting debía
conocerse esta semana, pero se postergó. De los ocho
finalistas, tres ya recibieron la respuesta del jurado.
Fernanda Longo DE LA REDACCION DE CLARIN
El desenlace tan anunciado no llegó.
Desde la semana pasada, los avances de Popstars (Telefe, miércoles
a las 22) venían prometiendo el resultado del casting: la formación de los
cinco integrantes del grupo pop masculino. Pero la semana pasada no fue, y ésta
tampoco. Apenas hubo un adelanto: de los ocho pre-finalistas, sólo tres
tuvieron su respuesta.
Cuántas pruebas más podrían haber resistido estos chicos? No
alcanzaron las infinitas evaluaciones musicales
y coreográficas que realizaron en los tres meses que lleva el programa. En el
último envío, ensayaron más variantes del mismo "sé que en otro
tiempo volverás..." ; grabaron un clip al aire libre; yel desafíio
final: formaron parte de... veinte! combinaciones posibles antes de la
conformación definitiva del grupo, con la ilusión de que alguna de ellas
conformara a los indecisos jurados.
Mientras Magalí Bachor, Afo Verde, Fernando López Rossi y Pablo
Ramírez, jugaban con unos cartoncitos (cada uno tenía la foto de uno de los
finalistas) imaginando quiénes eran los futuros bandanos, los chicos
esperaban en el hotel las definiciones. "Ya me cansé de pensar si quedo o
no", se quejaba Milton. "Espero que sea sin anestesia", rogaba
Gerónimo.
Y llegó la emoción. Milton fue el prinero. El chico que se había
presentado a la convocatoria para acompañar a un amigo tuvo el apoyo de su excéntrica
familia, una suerte de Osbourne's locales. Una vez más, los jurados repitieron
el chiste de crear suspenso haciéndole creer a quien espera el veredicto que
quedó afuera. En este caso, el más rockero de los finalistas casi se lo cree.
Pero no, "estás en el grupo", fue la sentencia de Afo Verde,
y después vinieron las lágrimas.
A continuación fue Pablo, el backstreet boy, quien recibió
la buena noticia, y festejó a los abrazos con su gemelo idéntico, padres y
hermanos. El mal momento fue para Hernan, el morocho que cantaba "la
quiero a morir" y que sospechaba que su pasión tropical no daba con
el perfil del grupo. "Siento que me robaron el partido en el último
minuto", dijo contenido.
Entre Germän (tripa), Emanuel (el rasta), Gastón (el cordobés),
Darío y Gerónimo están los tres popstars que faltan. Pero habrá que esperar
una semana más para conocerlos.