Mechas
Primero que nada ¿Que es un mecha? para lo que no saben la palabra
"mecha" es un derivado de "mechanical" y se la utiliza
para referirse a lo que comúnmente llamamos "robot"
Bien, a la hora de dibujar mechas debemos tener en cuenta sus proporciones, estas suelen ser las mismas que para el cuerpo humano manga que es de 7 cabezas (3 cabezas para el torso y 4 para las piernas) La línea roja indica donde debe ir la pelvis y la verde indica donde deben ir la base de las rodillas.
Obviamente que podemos variar a nuestro antojo las proporciones de las distintas partes para obtener modelos realmente interesantes y recuerda que como podemos dibujar lo que querríamos no significa que los mechas siempre deban tener forma humana.
Otra cosa a tener en cuenta es que los mechas tienen "mucho hombro" y piernas grandes.
Veamos unos ejemplos de cabezas:
![]() |
![]() |
![]() |
Para dibujar a nuestro mecha podemos utilizar el recurso de un solo ojo. No olvides las antenas que siempre quedan tan bonitas! | Aquí tenemos un ejemplo de un mecha con cara humana, siempre agregamos cosas estrafalarias en vez de orejas. |
Uhh!, que recuerdos! Mazinger!!! Uno de los mejores mangas de la historia ^__^ |
![]() |
![]() |
![]() |
Ahora tenemos al famoso Eva-01 date cuenta como siempre agregamos alguna especie de antena de comunicaciones ^__^ | Ahora tenemos al famoso Eva-01 date cuenta como siempre agregamos alguna especie de antena de comunicaciones ^__^ | Ya sabemos que nuestra imaginación
es infinita por eso podemos inventar algún tipo nuevo de mecha ^__^ |
Conclusión: Hagamos lo
que hagamos siempre debemos agregar partes raras a nuestros dibujos de cabezas
y cuerpos , ya sean antenas, ranuras o lo que se nos ocurra...
Empecemos con el esqueleto:
1) Los mechas suelen tener "mucho hombro"
esto significa que deben ser grandes para aguantar el peso de lo que le
pondremos arriba, en este paso es importante indicar donde irán cada
una de las articulaciones. |
![]() |
2) Indicamos de forma rápida los
volúmenes, teniendo en cuenta que cada uno debe cubrir al esqueleto
como si fueran partes de una armadura. date cuenta como siempre nos orientamos
por medio de las líneas guías que hicimos anteriormente. |
![]() |
3) Seguimos definiendo volúmenes,
ya le agregamos las antenas a la cabeza de nuestro mecha, y para esta
altura debemos tener en claro los accesorios que poseerá nuestra
armadura.
|
![]() |
4) Definimos dichos detalles y agregamos más. Como he dicho en lecciones anteriores debemos dibujar siempre de un total del dibujo al detalle del mismo y no hacer minuciosamente una parte porque luego perderemos la idea de nuestro dibujo y en ese momento si que usaremos mucho la goma ^__^ | ![]() |
5) Preparamos nuestro dibujo para el entintado, borramos las líneas guías y tratamos de que las líneas sean lo más nítidas posible, una ves hecho, ya estamos listo para el entintado. | ![]() |
6) Entintamos el dibujo, siempre es importante hacerlo para darle calidad al dibujo y Cha-ran! Listo, nuestro mecha ya esta preparado para salvar el mundo. ^__^ |
![]() |
Recuerda que si tienes preguntas o sugerencias
puedes escribir que con gusto trataré de responderlas. Nos vemos!!!