Proporciones Humanasa I

Dibujar el cuerpo humano es difícil si no se tiene determinada experiencia en el dibujo porque posee un montón de detalles que son demasiados para numerarlos aquí, pero acuérdate que hay una herramienta para descubrirlos, la observación...(bendita palabra)

La Cabeza


Empezaremos por la cabeza, siempre es recomendable (por Dios grábate esto) al dibujar una cabeza también se dibuje el cuello de la misma, ya que facilita su conexión con el cuerpo que le prosigue, es una regla tonta pero útil.

La cabeza de perfil:

Primero el boceto, (es conveniente bocetar con lápiz suave B o B2) un circulo el cual se divide por las mitades, y a su vez se divide de forma horizontal por “la mitad de la mitad” quedando dividido en cuartos.
Después se divide la parte inferior por la mitad (seria la mitad de la mitad de la mitad) y la distancia marcada en rojo se copia fuera del circulo como indica la línea verde, se trazan líneas guías que nos orientaran para ubicar los rasgos.
Basta de mitades y pongamos las cosas en su lugar, en la línea horizontal del centro (la mas gruesa) ubicamos el ojo y entre la línea horizontal media y la de debajo de la misma ubicamos la oreja (entre la línea media y la que le sigue) fuera del circulo ira la nariz comprendida entre las mismas líneas. Vamos que se complica...
Date cuenta como seguimos dibujando siempre sobre el boceto siguiendo sus líneas. Agregamos la frente, la pera y el cuello, observa donde va ir ubicada la boca así como donde nacerá el pelo en la frente...
Agregamos así nomás el pelo dándole una forma simple. ¿Ya vistes de donde nace? Exacto de la línea superior que dibujamos
Y por ultimo los detalles, pelo, boca, la yugular en el cuello (eso da una muy buena impresión al dibujar cuellos) y fíjate como el cabello sigue el circulo en la parte de atrás. Lo importante es saber guiarse por el boceto que se dibuja y no dibujarlo nada mas por hacerlo.
¿Cuál es la diferencia entre una cabeza masculina y una femenina? La cabeza de la mujer presenta líneas más suaves y no tan rectas, por otra parte tenemos el mentón, este no se “mete para adentro“ como sucede con el hombre si no que sigue una línea recta como se ve aquí, más fácil, imagina que las mujeres están diciendo siempre: -qué hace´ gordo como anda´?

Recuerda esta forma de dibujar, (ya se que hay mejores pero no son tan precisas) porque la utilizaremos repetidas veces.

La cabeza de Frente:

A. Es exactamente lo mismo pero en este caso hay que usar la imaginación, observa que es como si rotáramos la figura que ya aprendimos.

B. Observa nuevamente que la ubicación de las partes es la misma, los ojos sobre la línea central, la boca sobre la línea inferior y el mentón o pera sobre la inferior. ¿Vistes que ya le pusimos cuello?

C. Los detalles finales como pelo, los ojos y alguna sombra formando así el dibujo, continuemos con...

 

La Cabeza de 3 / 4

Como la cabeza es un cuerpo con volumen usamos la imaginación (y si no tenés una, sal de aquí ahora mismo) y giramos la forma básica con sus líneas a la posición que deseamos, y es siempre lo mismo!! La ubicación de la boca, de los ojos, de las orejas y el pelo en sus líneas respectivas.

Ya tenemos la teoría de la cabeza humana ahora debes practicar mucho (como si me harías caso) y a no enojarse si no sale, Sigamos pues viene el cuerpo humano.


Volver
Pagina siguiente