Actividades que
llenan el alma
QUIEN SOYPSICOTERAPIAMEDICINASGIMNASIANOVEDADESACTIVIDADESCONOCIMIENTOSEDITORIALQUE OPINAImail

 

   

 


Toda persona tiene derecho a una tumba y a una lápida con su nombre que la reinstalen en su propia historia y en la historia y la cultura de nuestra civilización."

Juan Gelman



"LOS SIETE LOCOS" (1929)

Roberto Arlt

"...estamos sometidos a las resoluciones del gobierno...y el gobierno quien lo constituye?... El poder legislativo y el ejecutivo... es decir, hombres elegidos por partidos políticos ... Y qué representantes Señores! Ustedes saben mejor que yo que para ser diputado hay que haber tenido una carrera de mentiras, comenzando como vago de comité, transando y haciendo vida común con perdularios de todas las calañas, en fin, una vida al margen del código y de la verdad. No sé si esto ocurre en países más civilizados que los nuestros, pero aquí es así. En nuestra cámara de diputados y de senadores, hay sujetos acusados de usura y homicidio, bandidos vendidos a empresas extranjeras, individuos de una ignorancia tan crasa, que el parlamentarismo resulta aquí la comedia más grotesca que haya podido envilecer a un país. (...) Las elecciones presidenciales se hacen con capitales norteamericanos, previa promesa de otorgar concesiones a una empresa interesada en explotar nuestras riquezas nacionales. No exagero cuando digo que la lucha de los partidos políticos en nuestro país no es nada más que una riña entre comerciantes que quieren vender el país al mejor postor."

 


Reingeniería y el Remo...

Archivos confidenciales recientemente descubiertos han permitido conocer lo siguiente:
En 1996 se celebró una competencia de remo entre el equipo de Japón y el de un país sudamericano, en terreno neutral. Los remeros japoneses se destacaron desde el comienzo. Llegaron a la meta una hora antes que el otro equipo. De regreso al país latino, el Comité Ejecutivo se reunió para analizar las causas de tan desconcertante e imprevisto resultado.
Las conclusiones fueron: Equipo japonés: 1 jefe de remeros y 10 remeros. Equipo sudamericano: 10 jefes de equipo y un remero. El tema pasó a la esfera de planificación estratégica, para el próximo año, con una reestructuración que impactaría en lo más profundo la constitución y desempeño de la delegación.
En 1997, producida la largada de la nueva competencia, el equipo japonés volvió a adelantarse desde el comienzo. Esta vez el equipo sudamericano arribó a la meta dos horas más tarde. El nuevo análisis del Comité Ejecutivo arrojó los siguientes resultados: El equipo latino, luego de los cambios introducidos por el departamento de planificación estratégica, tenía la composición siguiente: 1 Jefe de equipo 2 Asistentes a jefe 7 Jefes de sección 1 remero El equipo japonés seguía igual.
La conclusión del Comité fue unánime y lapidaria: "EL REMERO ES UN INCOMPETENTE".
En 1998 se le presentó una nueva oportunidad al equipo latino. El departamento de Nuevas Tecnologías y Negocios había puesto en marcha un plan destinado a mejorar la productividad, introduciendo novedosas modificaciones en la organización, que generarían sin lugar a dudas incrementos sustanciales en la eficiencia. Se consideró que serían la clave del merecido éxito, el broche de oro de un trabajo que haría palidecer al mismísimo Peter Drucker. El resultado fue catastrófico. El equipo latino llegó tres horas mas tarde que el equipo japonés. Y el análisis del asunto arrojó lo siguiente: Para desconcertar, el equipo japonés optó por la alineación tradicional, un jefe de equipo y 10 remeros. El equipo latino utilizó una novedosa formación vanguardista, integrada por: Un jefe de equipo Dos auditores de calidad total Un asesor de empowement Un supervisor de downsizing Una analista de procedimientos Un experto en tecnología Un contralor Un jefe de sección Un apuntador de tiempos Un remero Luego de varios días de agotadoras reuniones y profundos análisis, el comité decidió castigar al remero, quitándole todos los bonos e incentivos, por el fracaso alcanzado.
En la reunión de cierre, el Comité, junto a los accionistas representativos concluyeron... "Recurriremos a la contratación de un nuevo remero, a través de outsourcing, con el objeto de no tener que lidiar con el sindicato de remeros, y no estar atado a convenios laborales, que sin duda degradan la eficiencia y productividad de los recursos disponibles".
De la anterior historia se desprenden tres moralejas:
- No hay justicia en los juegos olímpicos.
- Los japoneses utilizan anabólicos.
- El remero era reactivo en lugar de proactivo, era flojo y no se apegó a la misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas del sistema. Y por si fuera poco, no supo trabajar en equipo.
POR GENTE COMO ESE REMERO ES QUE NUESTROS PAISES NO PROGRESAN.


TESTAMENTO

Enrique Pinti

Yo, hombre del medio pelo-argentino, en mis cabales y absolutamente responsable del momento que me toca morir, digo vivir... dejo todo mi agradecimiento a las fuerzas vivas, muy vivas, yo diria avivadas, que me gobernaron con total falta de respeto e idoneidad profesional. A los conservadores aristocráticos de la primera hora, les dejo un manual de Historia Argentina para que la relean a ver donde dice que en una república democrática alguien puede creerse superior a los demás por cuestiones de linaje y casta, sobre todo, siendo hijos de inmigrantes Como cualquiera, en nombre de esa prosapia trucha, con horrorosos latifundios dignos del peor senior feudal del medioevo en pleno siglo XX y cagarse en el pobre insultándolo con una caridad, que en 90% de los casos es humillante e insuficiente. A los correligionarios radicales les dejo una brújula para que, al saber donde esta el sur y donde esta el norte, sepan también definirse entre la izquierda y la derecha o el centro en vez de ser Alternativamente pseudo-bolches o gorilas conservas. A los distinguidos camaradas de las izquierdas argentinas les dejo un manual titulado "?Que es la clase obrera?", con modelo para armar incluido, a ver si asi pueden explicarse que les falto para lograr un puto voto del laburante que, ante la confusión de predicas que iban desde El hermetismo intelectual a la declaración de guerra de guerrillas, prefiriendo (y esto debe ser único en el mundo) votar a la derecha o apoyar dictaduras populistas. A los compañeros peronistas les dejo un manual de la contradicción perpetua y fanática donde se explica como un movimiento populista que lucho contra el conservadorismo puede llegar a ser un movimiento conservador que acusa de populistas a los que luchan contra los conservadores y como Se puede glorificar a Evita haciendo todo lo contrario de lo que hacia ella. También les dejo un bombo para que lo conviertan en shopping y un CD doble con canciones de Menem y música de Palito Ortega cantado por María Julia. A los milicos que tengan menos espíritu de cuerpo y a los curas que tengan menos cuerpo y mas espíritu. Y a las generaciones venideras sepan que hubo una vez un país rico, grande, lleno de buena gente al cual unos pocos pícaros avivados hundieron sin remedio.


 

^ volver arriba