El medico que atiende por
Internet, cada vez mas cerca de
la realidad
Ponerse en las manos de un servicio sanitario en la Red resulta
mas sencillo para la gente y mas barato que un tratamiento
convencional. Mediante cuestionarios se miden los progresos, y
se actualizan la informacion y las instrucciones personalizadas
en cada caso.
Miles de personas se vuelcan a Internet para diagnosticar,
tratar y curar enfermedades. Por ejemplo, indicaciones para
tratar la diabetes, para dejar de fumar y para sanar la
depresion pueden encontrarse en paginas web como la
estadounidense HealthMedia.
Este
sitio web, fundado en el estado norteamericano de Michigan,
ofrece varios programas. Algunos de ellos ayudan a resolver
problemas alimenticios, a curar el estres y los problemas del
sueño o a superar la adiccion al tabaco.
Segun publico la revista estadounidense New Scientist en
esta nota, el programa U-Can-Poop-Too de HealthMedia se
encuentra en periodo de pruebas medicas para saber si puede
ayudar a niños de mas de tres años que no controlan del todo sus
esfinteres a superar su problema.
HealthMedia tambien ofrece el programa BGAThome. Segun
informo en esta nota la revista DiabetesCare, consiste en una
intervencion psico-educativa que enseña a los individuos con
diabetes del tipo 1 a detectar e interpretar las claves de su
enfermedad.
Otra
web ofrece tratamiento contra la depresion. Se llama MoodGym
y esta basada en Australia. Cuenta ya con 200 mil usuarios
registrados, de un total de 203 paises.
Las
pruebas con MoodGym comenzaron a realizarse en 2006, con
voluntarios que se anotaron en forma espontanea en la web dando
su consentimiento para ser tratados, segun explicaron sus
fundadores en esta nota The Health Report.
Al
inicio, se reclutaron unas 15 mil personas, en tan solo cuatro
meses, de las que fueron seleccionadas 2.700 para las pruebas,
siguiendo diversos criterios de seleccion.
Segun sus creadores, una de las claves para el funcionamiento y
el exito de este sistema radica en que alrededor del 60% de las
personas con problemas de salud mental no buscan la ayuda de
profesionales. Ser tratados por Internet resulta, por tanto, mas
facil para algunas personas.
Ponerse en las manos de un servicio sanitario en la Red resulta
mas sencillo para la gente y mas barato que un tratamiento
convencional.
Costos infimos.
Victor Strecher, director del Center for Health Communications
Research de la Universidad de Michigan, y fundador de
HealthMedia, afirma que la e-salud abre la posibilidad de
ofrecer cursos que costarian unos 400 euros por tan solo 25
centavos por persona, al saber que se puede llegar a millones de
individuos. Lo unico que necesita el “paciente” es una
computadora y un acceso de alta velocidad a Internet.
Los
programas de tratamiento comienzan con una evaluacion del
usuario, para determinar si este puede beneficiarse de esos
programas o si, por el contrario, necesita acudir a un centro
medico para un tratamiento en persona.
Mediante cuestionarios se miden luego los progresos, y se
actualizan la informacion y las instrucciones personalizadas en
cada caso.
Los
tratamientos por Internet suelen funcionar haciendo
recomendaciones especificas basadas en las informaciones que los
usuarios suministran. Estos trabajan asi siguiendo una serie de
modulos educativos y de ejercicios adaptados a sus necesidades.
En
cualquier momento, los usuarios pueden ademas visitar un foro de
ayuda o acceder a videos explicativos para comprender su
enfermedad, asi como contactar por e-mail e incluso por telefono
con medicos o psicologos.
Presencia humana.
El
nivel de implicacion medica varia dependiendo de cada caso. La
intervencion humana encarece los tratamientos y, por tanto,
reduce la cantidad de personas que se incorporan a ellos.
Aun
asi, la gran aceptacion de estos programas llamo incluso la
atencion a gobiernos y compañias de seguros de salud, que
comienzan a darse cuenta de que este sistema constituye una
buena formula de aproximacion a la salud publica, a un costo
efectivo.
Hace
dos años el National Institute for Health and Clinical
Excellence del Reino Unido lanzo por Internet el programa
FearFighter, destinado a tratar el panico y las fobias; y el
Beating the Blues, que es una terapia cognitiva conductual
informatizada destinada al tratamiento de la depresion y de la
ansiedad.
Las
pruebas previas a su aprobacion descubrieron que el Beating the
Blues ayudo en forma significativa a los pacientes a paliar su
depresion, incluso en el caso de aquellos que no se estaban
medicando.
En
lineas generales, los problemas de salud mental pueden tratarse
via Internet con un soporte medico minimo, explican los
promotores de estos metodos.
Segun los especialistas, la e-salud funciona y tiene un gran
futuro. De hecho, llegara a ser muy comun dentro de 10 o 15
años, y rivalizara con las grandes farmaceuticas dentro de 50
años.
Fuente: Infobae Profesional
-
www.inversorsalud.com.ar