Premio por estudio sobre las
variaciones de flujo biliar-colestasis.
En reconocimiento por años de dedicacion y avances logrados, la
Asociacion Rosarina para el Fomento de la Investigacion
Cientifica entrego al investigador Fernando Crocenzi la
distincion “Estimulo al Joven Investigador en Ciencias Medicas”.
El cientifico explico que esta patologia afecta a la mujer en el
tercer trimestre del embarazo, lo que puede provocar nacimientos
prematuros.
Crocenzi lleva adelante una investigacion basica y biomedica.
Basica, porque trabaja con animales de experimentacion (ratas),
y biomedica, porque los mecanismos de enfermedades hepaticas se
analizan en ratas y se busca la forma de prevenirlos, en
particular aquellos padecimientos en los cuales esta alterada la
formacion de bilis, conocidos como colestasis o enfermedades
colestasicas.
“La
idea es reproducir en los animales de experimentacion alguna
enfermedad colestasica que tenga posibilidad de incidencia en el
ser humano. En este caso, se utilizan como modelos sales
biliares, que son componentes normales de la bilis. Pero hay
ciertas sales que cuando aumentan su cantidad en bilis mas alla
de lo normal, en lugar de ser beneficiosas son malignas y
afectan la formacion de la propia bilis”, señalo el
investigador.
El
eje principal esta puesto en las alteraciones de flujo biliar
por estrogenos (hormonas femeninas), ya que se cree que los
metabolitos de estrogenos formados por el propio organismo son
responsables de alteraciones colestasicas en las mujeres, cuando
elevan los estrogenos durante el embarazo, lo que se llama la
colestasis del embarazo.
Crocenzi explico que esta patologia afecta a la mujer en el
tercer trimestre del embarazo -cuando mas altos son los niveles
de estrogeno-, lo que puede provocar nacimientos prematuros. Las
mujeres susceptibles pueden manifestarlo cuando toman estrogenos
en anticonceptivos o en la postmenopausia, como reemplazo
hormonal, por los problemas que trae la caida de esta sustancia
en esta etapa.
“Nosotros estamos estudiando los mecanismos por los cuales estos
estrogenos afectan al flujo filial, y para eso utilizamos varios
modelos, como el de administrar estrogenos sinteticos en forma
cronica a los animales de experimentacion, similares a los que
se usan como anticonceptivos; o los que se forman en el
organismo, particularmente el estradiol, que es el estrogeno
principal en endogenos del cuerpo.”
Premiando la trayectoria.
El
premio "Estimulo al Joven Investigador en Ciencias Medicas",
otorgado por la Asociacion Rosarina para el fomento de la
Investigacion Cientifica (ARFIC), es entregado cada año como
reconocimiento a determinados investigadores de diversas
disciplinas que merecen ser destacados por la comunidad
cientifica.
Autor:
Silvana Di Stefano,
seccomunicacion@unr.edu.ar
Matias Manna, Secretaria de
Comunicacion y Medios - Direccion de Prensa
Universidad Nacional de
Rosario