ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA
SALUD
Programa de Lideres en Salud Internacional
2009
Equipando lideres para enfrentar los desafios en salud y
promover la equidad en un mundo globalizado
Los desafios de la salud en un mundo globalizado
La Organizacion Panamericana de la Salud (OPS/OMS) reconoce que
los sistemas de salud del siglo XXI afrontan nuevos desafios
para lograr las metas de salud nacionales e internacionales ante
un mundo globalizado. La Agenda de Salud para las Americas
2008-2017,
lanzado en 2007 por los ministerios y secretarios de salud de la
Region, establece un conjunto ambicioso de prioridades y
compromisos, los cuales – igual como aquellos establecidos por
la Declaracion de los Objetivos de Desarrollo de Milenio –
requieren de una accion intersectorial e internacional para su
logro de una manera equitativa y solidaria.
El derecho a la salud, la seguridad humana en salud, la
introduccion de nuevas tecnologias, la apertura de fronteras al
comercio, la creciente migracion de las poblaciones, y la
profundizacion de los procesos de integracion regional y
subregional han creado nuevas y urgentes exigencias para los
Estados. A los lideres con acciones en salud se les pide cada
vez mas que formulen y ejecuten acciones tomando en cuenta
tratados y acuerdos bilaterales, subregionales, regionales y
globales. Igualmente se les exige acciones intersectoriales para
lograr el equilibrio entre el crecimiento economico y el
desarrollo social en una economia de mercado. El desafio de la
equidad es un imperativo para los lideres que incluye su
comprension sobre los determinantes sociales de la salud y la
apertura hacia la formulacion y aplicacion de politicas publicas
intersectoriales entre paises para afrontar problemas comunes.
Paralelo a esto,
la emergencia de nuevos actores, alianzas y estructuras, ha
alterado la dinamica en la definicion de la agenda sanitaria
global y plantea nuevos desafios para la cooperacion
internacional y para los paises que intentan conciliar los
intereses de estos actores con sus propias prioridades
nacionales.
Necesidad de liderazgo
Este
escenario internacional
exige
la formacion de recursos humanos – tanto de la salud publica
como de las relaciones internacionales y otros campos – que
esten no solamente tecnicamente preparados sino que tambien
poseen una comprension profunda de las fuerzas internacionales y
sus repercusiones sobre la salud lo cual les permite analizar,
definir, abogar y proyectar efectivamente sus intereses
nacionales en salud dentro de este contexto
complejo
global.
Proposito del Programa
Contribuir al desarrollo de la Agenda de Salud de las
Americas 2008 – 2017 mediante el fortalecimiento de las
capacidades de los paises de la Region para
comprender, actuar e influir de manera positiva sobre los
determinantes internacionales de la salud,
promover sus intereses y concertar acciones en salud en el
ambito internacional e intersectorial, guiados por el principio
de una mayor equidad global en salud.
Objetivo General
Profesionales en posiciones de liderazgo con mayor capacidad
para:
·
Analizar los riesgos globales y determinantes internacionales de
la salud
·
Formular politicas e influenciar la toma de decisiones
·
Negociar y abogar en salud internacional
·
Gestionar proyectos y acciones de cooperacion en salud
internacional
·
Producir y diseminar conocimiento en salud internacional
·
Impulsar una
opinion publica informada y actuante en salud internacional
Principales caracteristicas
·
Modulos de aprendizaje basados en problemas
·
Modelo operativo descentralizado
·
Experiencias virtuales y presenciales
·
Comunidades de aprendizaje inter e intra-pais
·
Vinculacion con socios relevantes en salud internacional
·
Integracion aprendizaje y practica
·
Utilizacion de nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
a traves del Campus Virtual de Salud Publica.
Beneficios del programa
El programa proporciona costos de transporte, estipendio y
seguro contra accidentes para el participante unicamente durante
las fases de inicio y de cierre, las cuales se realizaran fuera
del pais o ciudad de residencia. Los participantes son
responsables de conseguir su propio seguro de salud y visas.
Dirigido a
Gerentes y decisores en posiciones de liderazgo en las areas de
salud, relaciones internacionales y politicas publicas con
actuaciones e impacto a nivel municipal/estatal, nacional,
sub-regional, regional o internacional. El Programa esta abierto
a todo individuo calificado de un pais Miembro de la OPS/OMS.
Beneficios al pais
Se habra mejorado la capacidad del pais para….
…negociar tratados y acuerdos supranacionales
…dialogar con instituciones multilaterales y bilaterales
de cooperacion
…definir y abogar por sus intereses nacionales en salud
…influenciar la agenda en salud global
…formular e implementar politicas publicas saludables
…ejercer una accion intersectorial e internacional
…tomar decisiones basadas en un analisis critico
internacional
…comunicar en forma efectiva sobre situaciones que
afectan a su poblacion
Compromiso institucional
La institucion de donde proviene el participante se compromete
a:
·
mantener su vinculacion laboral y salario
·
liberarlo por aproximadamente 7 semanas para actividades fuera
del pais
·
asegurar la disponibilidad del participante para dedicar 50% de
sus horas laborales al Programa
·
apoyar la implementacion de una sala de situacion internacional
en el pais
·
identificar y facilitar actividades y oportunidades relevantes
Fechas claves 2009
|
4 febrero: |
Fecha limite de aplicacion |
|
25 febrero: |
Notificacion de participantes seleccionados |
|
23 marzo - 8 mayo: |
Fase inicial (OPS-pais) |
|
11 - 22 mayo: |
Formacion en Washington, DC |
|
mayo - noviembre: |
Trabajo en paises |
|
1
–
4 diciembre: |
Fase de cierre y transicion (pais a determinarse) |
Requisitos de inscripcion
·
Maestria en salud publica, relaciones internacionales, o areas
afines
·
Minimo tres años de experiencia a nivel directivo o gerencial en
salud publica, relaciones internacionales o areas afines
·
Empleo actual a nivel directivo o gerencial en salud publica,
desarrollo, relaciones internacionales o un campo relacionado en
una institucion dedicada al bien publico dentro de Latinoamerica
o el Caribe
·
Ciudadano o residente de un Pais Miembro de la OPS/OMS
·
Conocimiento excelente de español o ingles, con habilidad
demostrada para comprender y leer el otro idioma.
paramayor informacion y para aplicar:
Dirigirse a laOficina de la OPS/OMS en su pais o a:
OrganizacionPanamericana de la Salud│525 Twenty-ThirdStreet, NW│Washington,
DC20037-2895
Telefono: (202)974-3592│Fax: (202)974-3612│INTLHLTH@paho.org
http://www.paho.org/spanish/DPM/SHD/HR/pfsiacerca.htm