Si no logra ver correctamente la gacetilla >> http://www.oocities.org/ar/mensalud_noticias1/2009_04Abril/21Martes/Mapa_Salud.htm

Management en Salud

(Los acentos fueron obviados por cuestiones tecnicas)

Una publicacion electronica que cada 15 dias  y por medio de suscripcion voluntaria gratuita difunde temas relacionados con la
Gestion de Instituciones de Salud

 

NOTA DE INTERES

Buenos Aires,  Argentina, Martes 21 de Abril del 2009


Mapa de la salud en Buenos Aires

Una investigacion dirigida por el Dr. Marcio Alazraqui, tiene el proposito de recabar informacion sobre las variaciones interurbanas de mortalidad de la ciudad. De esta manera, se podra llevar a cabo un Atlas de Mortalidad que hara posible determinar las causas de muerte de la poblacion con un mayor grado de especificidad y asi colaborar con el mejoramiento de las politicas publicas de salud.

Existe una sustancial variacion dentro de cada ciudad del riesgo de muerte de sus pobladores, algo que no ha sido estudiado frecuentemente. Esta variabilidad espacial se explica, en parte, por los patrones de distribucion de desigualdades socioeconomicas y esta presente en multiples causas de muerte. Se destaca, entonces, el rol dominante del espacio y las desigualdades sociales en las formas de vivir y morir.

El estudio consiste en un analisis espacial de la mortalidad por sexo, edad, causa y atributos contextuales, incorporando al territorio como unidad basica. Los datos a utilizar corresponden a fuentes oficiales, sean continuos (registros de mortalidad) o periodicos (censos de poblacion), a fin de construir tasas de mortalidad ajustadas y especificas.

Para disminuir el riesgo de muerte de nuestra poblacion es necesario elaborar informacion util para la gestion de salud en el nivel local.

Segun se comunico a InfoUniversidades, el objetivo de la investigacion es elaborar un atlas que contenga un conjunto de mapas con los patrones geograficos de distribucion de la mortalidad y caracteristicas demograficas y socioeconomicas en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires.

El producto del estudio permitira descubrir caracteristicas propias de la desigualdad socio-territorial y del proceso salud-enfermedad orientada a la gestion local. Asimismo, permitira comprender mejor los problemas relacionados con la mortalidad, e incrementar el trabajo interinstitucional sobre el problema.

Guillermo Tangelson

contenidos@unla.edu.ar

Debora Lev

Area de Comunicacion Institucional y Prensa

Universidad Nacional de Lanas

Fuente: InfoUniversidades


Lic. Jorge Armando Guerra

Editor responsable de Management en Salud

Miembro de la Comision Directiva de GIBBA (www.gibba.org.ar)
Miembro del
Centro de Estudios para el Desarrollo del Sector Salud -CEDSS- (http://cedss.blogspot.com)
Tel: (5411) 4581-0673  -  Cel: 15 5661-5742
Skype: jguerra_sky
e-mail: 
managementensalud@yahoo.com.ar / jguerra1950@gmail.com
Pagina Personal:
www.jorgeguerra.com.ar
Pagina de la Publicacion: www.managementensalud.com.ar
Video de Presentacion: http://seesmic.com/v/EDsjZHavpt

Buenos Aires - Argentina