đHwww.oocities.org/ar/misa_tridentina06/enero/24e.htmlwww.oocities.org/ar/misa_tridentina06/enero/24e.htmlelayedxbUŐJ˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙˙ČŕŰ{OKtext/html€ˆ2÷˙˙˙˙b‰.HThu, 29 Apr 2004 22:14:11 GMT. Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98)en, *aUŐJ San Macedonio, Anacoreta san_macedonio

24 de enero
SAN MACEDONIO,
(*)
Anacoreta

(430)

   Se cuenta que este asceta sirio vivió durante cuarenta ańos, alimentándose únicamente con avena disuelta en un poco de agua. Como su salud empezara a resentirse, el santo decidió comer pan, pensando que no era lícito acortarse la vida para evitarse fatigas y dificultades. En el mismo sentido aconsejó a la madre de Teodoreto, cuya salud se había debilitado por los ayunos, diciéndole que los alimentos serían para ella la mejor medicina. Teodoreto relata muchas curaciones milagrosas, obradas por el agua que el santo bendecía; entre otras, la de su propia madre. El mismo autor ańade que su propio nacimiento se debía a las oraciones del anacoreta, ya que su madre no había tenido hijos en los trece primeros ańos de matrimonio. El santo murió a los noventa ańos de edad.
Los menologios griegos incluyen su nombre.

   Prácticamente todos los datos que poseemos sobre San Macedonio provienen de la Historia religiosa de Teodoreto (Migne, PG., vol. LXXXII, 1399); pero el Sinaxario de Constantinopla consagra también un párrafo a nuestro santo el 11 de febrero (ed. Delehaye, PP: 457-458): Cf. DCB., vol. III p. 778; y Acta Sanctorum, 24 de enero.  

    

VOLVER A SANTORAL DE ENERO