ðH www.oocities.org/ar /misa_tridentina06/enero/31i.html www.oocities.org/ar/misa_tridentina06/enero/31i.html elayed x nUÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ P| Î OK text/html ?2÷ Î ÿÿÿÿ b‰.H Sat, 01 May 2004 23:01:13 GMT O Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * mUÕJ Î
31 de enero
BEATA PAULA GAMBARA-COSTA,(*)
Matrona
(1515)
Esta santa, terciaria franciscana, cuya vida matrimonial contrasta con la
laxitud de la época en que vivió, nació cerca de Brescia en 1473. Más
adelante se contaron cosas extrañas e increíbles sobre la piedad que la beata
mostró desde su niñez. A los doce años, Paula fue entregada en matrimonio a
un noble joven llamado Lodovicantonio Costa, después de todas las formalidades
acostumbra das en aquella época. El Beato Angelo de Chiavasso, famoso
franciscano a quien se consultó sobre el caso, declaró que, a pesar de la
repugnancia de la doncella, estaba llamada por Dios al matrimonio. Este se llevó
a cabo con toda la pompa que convenía al alto rango de las dos familias; los
cronistas cuentan que hasta las ruedas de las carrozas eran doradas. Uno de los
documentos auténticos que nos quedan sobre la beata, es el del plan de vida que
sometió a la aprobación del beato Ángelo, en sus primeros días de matrimonio.
La esposa tenía que
levantarse todos los días al amanecer para orar y recitar el rosario. Después
iba a la iglesia de los franciscanos de la localidad, donde oía dos misas. Por
la tarde, recitaba el oficio de Nuestra Señora y, antes de acostarse, rezaba
otro rosario y sus oraciones de la noche. Dedicaba también algún tiempo a la
lectura espiritual. Ayunaba la víspera de las fiestas de la Santísima Virgen y
de algunas
otras fiestas, y se confesaba cada quince días. Pero la norma más reveladora
de su plan de vida es la siguiente: "Siempre obedeceré a mi esposo, no
tomaré a mal sus defectos y haré cuanto pueda para que nadie caiga en la
cuenta de ellos". La beata tuvo su primer hijo en 1488, poco después de
haber cumplido los quince años. Ver R. Bollano, Vita... della B. Paola Gambara-Costa (1765); Léon, Auréole Séraphique, vol. I, pp. 534-536. |
* Vidas de los Santos, de Butler. Vol. I, ed. 1964