|
GARUHAPÉ
Distante a tan sólo 150 kilómetros de Posadas, se encuentra la localidad de Garuhapé. A unos 6 kilómetros del casco urbano de esta pequeña población, el productor Abdon Vier acondicionó un predio con aproximadamente 20 hectáreas, donde se emplaza la cueva del Yaguareté.
Entre las variadas opciones de turismo alternativo, uno de los objetivos infaltables para los aventureros que llegasn a Misiones son las grutas y las cuevas.
Este lugar, caracterizado por cuevas y grandes paredones de piedra, y que según los lugareños anteriormente era usado por los felinos para sus madrogueras, conforma una alternativa más de Misiones. Los turistas que llegan al lugar deben recorrer unos 6 kilómetros de caminos entoscados y verdes senderos, donde sobresalen los árboles nativos, como así también vertientes que son observadas por los visitantes que realizan recorridos en vehículos 4X4, cabalgatas o caminatas guiadas.
Dentro de este complejo se encuentra el arroyo Garuhapé donde se realizan prácticas de pesca y canotaje.
Unos 10 kilómetros más al norte (siempre por la ruta 12), se encuentra el Paraje Tres de Mayo, donde a unos 5 kilómetros de la ruta, está ubicada la Gruta India donde también reina la naturaleza: cuevas y grutas de piedra, senderos para caminatas guiadas, camping, parrillas, servicios de comida rápida y cantina.
Alojamiento y comidas:
Los lugares más concurridos estan en Capioví y en Puerto Rico; estos alojamientos ofrecen servicios de ** estrellas, pero en ambas localidades también existen residenciales y otros lugares de menor cateoría, mientras que en Garuhapé no hay lugares para alojarse.
No deje de saborear las exquisitas carnes y parrilladas de la zona, los más reconocidos de la región se situan sobre la vera de la ruta 12.
![]() |