|
HORACIO QUIROGA
|
||
Nace el 31 de diciembre de 1878 en Salto (Uruguay). | ||
En 1897 hace sus primeras colaboraciones en medios periodísticos. | ||
En 1900 viaja a París. | ||
En 1902 mata accidentalmente, con una pistola, a su amigo Federico | ||
Ferrando. Se muda a Buenos Aires, Argentina. | ||
En 1903 trabaja como profesor de castellano y acompaña, como | ||
fotógrafo, a Leopoldo Lugones en una expedición a la provincia de | ||
Misiones. |
En 1909 se casa con Ana María Cirés y se van a vivir a San Ignacio.
En 1911 es nombrado juez de Paz. En 1915 se suicida su mujer. Regresa a Buenos Aires en 1916.
En 1917 publica Cuentos de amor, de locura y de muerte y en 1919, Cuentos de la Selva, libro escrito para sus hijos. En 1927 se casa con María Bravo. En 1932 se traslada a Misiones. En 1936 su mujer lo deja y vuelve a Buenos Aires. El 19 de febrero de 1937, aparece muerto por ingestión de cianuro poco después de enterarse que sufre de cáncer gástrico. Algunas de su obras:Los arrecifes de coral (1901)
Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917) Cuentos de la Selva (1919)
![]() |