|
Con una altura promedio de 15 a 20 metros, surgen a intervalos desde el techo de la selva, como torres vegetales, los gigantes de la selva. Son los ejemplares maduros de las especies arbóreas capaces de mayor desarrollo: alcanzan alturas de 30 a 40 metros. Entre ellos, varios miembros de la familia de las leguminosas (las acacias son sus miembros más conocidos), como la grapia y el timbó, y dos muy codiaciados por su madera: incienso y caña fístola. Casi todos son de hojas caedizas y largos frutos en forma de vaina o encapsulados.
Aunque algunos timbóes desarrolan troncos impresionantes verdaderas y expectaculares columnas de madera (con una circunferencia de hasta 8 metros), los mas espectaculares de estos emergentes son los palos rosas; los cuales sobrepasan los 40 metros de altura y aparecen como grandes troncos rectos (su diámetro llega a 1,60 metro), recubierto de corteza rugosa gris claro, que solo se dividen a gran altura (20 a 30 metros) para formar una copa irregular basada sobre gruesas ramas tortuosas. Su nombre proviene del color de su apreciada madera.
![]() |