RESERVA YABOTÍ

 

En la Zona Centro-Oeste de Misiones se encuentra otra maravilla, no tan conocidads como las Cataratas de Iguazú pero no por ello menos espectacular:  los saltos del Moconá, enclavados en la Reserva de Biósfera Yabotí. Este espacio protegido data de 1993 y está reconocida internacionalmente a través del Programa Man And Biosphere de la UNESCO desde 1995.

En forma conjunta con el Parque Estadual do Turvo (Brasil) alberga, dento de su área (más de 240.000 hectáreas) una porción significativa de selva paranaense, con sus árboles de gran tamaño y sus grutas, formando uno de los últimos refugios para los grandes mamíferos y aves de la selva. Las sierras que dominan la reserva varían entre los 200 metros sobre el nivel del mar junto al río Uruguay, hasta los  648 metros en la zona noreste. La mayor parte de su extención la ocupan propiedades privadas, sometidas a distintos tipos de intercención forestal más o menos solectiva.

La Reserva Yabotí incluye entre otros parajes, el Parque Provincial Moconá (1.000 hectáreas), la Reserva esmeralda (3.700), el área Experimental Guaraní (5.300), la Reserva Natural Cultural Papel Misionero (10.400).

El accidentado relieve de colinas y valles del Parque Provincial Moconá está rodeado por dos cursos de agua: el arroyo Yabotí o Pepirí, con sus correderas y remansos, que desemboca en el río Uruguay, límite del Parque y de la Provincia de Misiones con  el Brasil, que forma los Saltos del Moconá. No hay camino safaltado parra llegar hasta allí, pero aun así el acceso es razonablemete fácil desde El Soberbio. También hay empresas que organizan viajes en camionetas 4X4.

Esta reserva alberga también una zona bautizada como área experimental Guaraní, cubierta totalmente por bosque natural nativo, otro ejemplo de la selva subtropical paranaense.

Antes de salir hay que consultar a la Municipalidad de El Soberbio (03755-495084) ó a la Gendarmería Nacional sobre la altura del río, para saber si esta accesible caminando y sobre el estado del camino..!

Lugares para alojarse:

Dado que la última y pequeña población antes de de los saltos está a medio centrenar de quilometros de estos, el lugar cercano al atractivo  natural que se puede utilizar para acampar está en el patio de la casa del guardaparques.

Está prohibido instalarse durante la noche en el borde del río, para evitar la pesca clandestina en la zona..!

Una empresa privada es instaló a 4 hilómetros de los saltos, y en la misma hay un complejo turístico conservicio de alquiler de carpas y espacio para acampar, habitaciones y un gran comedor. Además, desde el lugar ofrecen recorridos en camionetas 4X4 y gomones para llegar al Moconá. En El  Soberbio, a 75 kilómetros, hay un establecimiento hotelero, el más cercano, ubicado en Suipacha s/n, con 36 plazas. Teléfno: (03755) - 495161.

Ver Mapa

Se requiere tener instalado el Acrobat Raider para poder visualizar el mapa

 

Atrás1.gif (2182 bytes)

ÍNDICE.gif (2461 bytes)

Inicio1.gif (2193 bytes)