ðH www.oocities.org/ar /misiongar/otrasmisiones/mg2001-dia7 www.oocities.org/ar/misiongar/otrasmisiones/mg2001-dia7.html elayed x F[ÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ ‚ ÎB OK text/html `3÷ ÎB ÿÿÿÿ b‰.H Sun, 02 Dec 2001 21:42:46 GMT U Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * D[ÕJ ÎB
Untitled Document
Misión-G
Servicios
El clima |

|
|
Argentina
17ºC/62ºF
Despejado
MISION
GOYA JULIO 2001
Fotos,
los protagonistas, la historia, características del lugar, necesidades......
Toda
la información para que seas parte de "Misión-G".
DÍA
7
Me
había puesto la alarma del reloj a las 8:30 porque Cacho nos vendría a buscar
a las 9. Desayunamos un tecito con pan y dulce y, por supuesto, Cacho llegó
tarde. Subimos a la camioneta y nos fuimos para el albergue donde cargamos ya
todos los bolsos en el micro. De ahí fuimos para la municipalidad para un encuentro
con el Intendente. Entramos en una gran sala con una mesa y muchas sillas alrededor
(tipo sala de juntas) y allí nos recibió. No pudo estar mucho tiempo con nosotros
pues tenía que ir no se adonde. Igualmente nos quedamos con el Secretario. Nos
obsequiaron unos platos con la inscripción de Goya en el fondo y el símbolo
de la ciudad hecho en madera. Había representantes de la TV que tomaron fotografías,
filmaron e hicieron una especie de reportaje a tres de nosotros y Cacho. Después
de esto, teníamos aprox. 2 horas libres para recorrer el centro. Nos separamos
y entramos a dos "todo por 2$" y recorrimos la ciudad. Ya de regreso partimos
hacia la capilla donde tuvimos un asado. A la tardecita unos chicos terminamos
de cortar el pasto en la escuela y quemamos todo. A las 6 habíamos convocado
a todos los chicos de la escuela, del hogar, a las maestras, San Pantaleón,
etc. a un fogón y así fue. Este comenzó a las 6:15 mas o menos y para risa de
todos, el fogón no encendía por falta de papel. Marianito y Fer tiraron algunos
cancioneros que había de mas y al final se prendió. No hace falta decir todo
lo que hicimos en el transcurso, solo es necesario hacer notar la presencia
de todos y cada uno de los invitados. Acomodamos todas las sillas disponibles
alrededor del fuego para los mayores y nosotros nos dispersamos entre los chicos.
Con la ayuda de Bety, cambiamos la letra de una canción popular (El soy yo)
y la cantamos, mientras que algunos otros (Vale y Leche) representaron para
todos un sketch que tuvo mucho éxito. Además, le habíamos pedido anteriormente
a los misioneros de Goya que organizaran algo ellos también. Y, por supuesto,
lo hicieron. Al final se repartieron caramelos a los chicos (y a nosotros también),
y después de cenar algo y limpiar (ya nosotros solos) debimos subirnos al micro
para iniciar la vuelta. En la despedida se cantaron ciertas tonaditas como "No
nos vamos nada..." o "Ole, ole, ole, ole Goyaaa Goyaaa",etc. que hicieron emocionar
a mas de uno. Pero sí, algún día debía terminar, y esperando mantener viva nuestra
llama misionera, regresamos a la realidad de todos los días, Escobar.
Notas:
Algo que deseo destacar de la "Misión", es el eterno agradecimiento de todos
allá en Goya. Ya sea con una simple sonrisa, una cartita, tortas fritas (buenísimas
por cierto), dulce de mamón, o cualquier otra cosa que estuviera a su alcance,
ellos nos demostraban su aprecio por lo que nosotros intentamos hacer. Y decir
que recibimos mas de lo que llevamos es una gran verdad. Pues esta experiencia
creo yo que nunca podrá borrarse de nuestros corazones, volvamos o no, es algo
que nos habrá marcado y de lo cual debemos estar profundamente agradecidos.
Muchas gracias Goya por darnos esta posibilidad de ayudarlos y de ayudarnos,
gracias. Estos fueron los sucesos vistos desde mi perspectiva, espero consideren
que sean fieles a la realidad. Su humilde servidor