CAPITULO XIII

EL EXTERMINIO DE GITANOS

Vi aquel telegrama por pura casualidad en septiembre de 1964, en Praga, mirando unos documentos nazis. El telegrama procedía de la Jefatura Superior de la Gestapo en Berlín, llevaba fecha 13 de octubre de 1939 e iba dirigido a la oficina de la Gestapo en Mahrisch-Ostrau, Protectorado de Bohemia y Moravia (hoy Moravská-Ostrava, Checoslovaquia). Iba dirigido al teniente Wagner, con la indicación:

ENTREGA INMEDIATA AL CAPITÁN DE LA SS EICHMANN y decía:

CORONEL NEBE SS LLAMÓ EL 12 10 39 PIDIENDO INFORMACIÓN STOP ¿CUÁNDO PUEDE ENVIAR GITANOS DE BERLÍN? LE PEDÍ TUVIERA PACIENCIA UN PAR DE DÍAS HASTA QUE AVERIGÜE DÓNDE ESTÁ EL CAPITÁN EICHMANN Y LE PUEDA PEDIR SE PONGA EN CONTACTO CON EL CORONEL NEBE STOP SI EL TRANSPORTE DE LOS GITANOS DE BERLÍN HA DE ESPERAR MUCHO LA CIUDAD DE BERLÍN TENDRÁ QUE CONSTRUIR UN CAMPO PARA GITANOS CON GRANDES COSTES Y DIFICULTADES STOP EL CORONEL SS NEBE LE PIDE QUE LE TELEFONEE SS BRAUNE

El mensaje siguiente era otro telegrama sellado URGENTE, con fecha 16 de octubre, enviado por Eichmann «SD Donau» (Oficina de Seguridad de la Gestapo en Viena) y dirigido AL CAPITÁN GUNTEB GESTAPO MAHRISCH-OSTRAU y decía:

RESPECTO AL TRANSPORTE DE GITANOS INFORMO QUE EL VIERNES 20 10 39 EL PRIMER TRANSPORTE DE JUDÍOS PARTIRÁ DE VIENA STOP A ESE TRANSPORTE DEBEN SER AGREGADOS VAGONES CON GITANOS STOP SUBSIGUIENTES TRENES PARTIRÁN DE VIENA MAHRISCH-OSTRAU Y KATOWICE [Polonia] STOP MÉTODO SENCILLO ES AGREGAR ALGUNOS VAGONES CON GITANOS A CADA TRANSPORTE STOP COMO ESTOS TRANSPORTES SEGUIRÁN CIERTO PLAN SE ESPERA EJECUCIÓN DEL ASUNTO SIN TROPIEZOS STOP RESPECTO A SU PARTIDA DEL ALTREICH [Alemania propiamente dicha] SEPA TENDRÁ LUGAR EN TRES A CUATRO SEMANAS     EICHMANN

En septiembre de 1964, estando yo en Praga con propósito de ver los documentos nazis que habían sido hallados en cuatro arcas de hierro en el fondo del lago Cerne Jezero, en la Bohemia del sur, las autoridades checoslovacas me mostraron los archivos abandonados por la Gestapo en Moravská-Ostrava y que habían sido hallados allí recientemente. Fue la primera prueba documental que yo vi acerca del exterminio de gitanos. Al parecer, el programa estaba dirigido por Adolf Eichmann y el hombre directamente responsable era un tal Braune.

No era ningún secreto, desde luego, que los gitanos habían sido considerados raza «inferior» en cuanto Hitler ascendió al poder en 1933 en Alemania. Tres años después, un departamento de «inves­tigación» especial fue establecido por la SD para la «investigación» sobre gitanos, algo parecido al departamento de Asuntos Judíos para el que Eichmann trabajaba desde 1937. Las leyes de Nuremberg concernientes a los judíos habían sido previamente enmendadas para poder incluir también a los gitanos. Desde luego, matrimonios entre gitanos y alemanes estaban rigurosamente prohibidos. En septiembre de 1939, justo después del comienzo de la guerra con Polonia, Himmler decretó que todos los gitanos que vivieran en «la Gran Alema­nia» debían ser enviados a Polonia. Este decreto afectaba a unos treinta mil gitanos; dos tercios de ellos vivían en Alemania, el resto en la provincia de Burgenland de Austria y en Bohemia-Moravia.

Yo me había enterado de que en ciertos campos de concentración habían existido secciones especiales para gitanos. En Auschwitz Birkenau un gran campo para gitanos fue establecido. Durante el gran proceso de Auschwitz, en Frankfurt am Main, a principios de los años 1960, el exterminio de gitanos fue brevemente mencionado.

Comencé a investigar el asunto, ya que no lo había hecho nadie hasta entonces. Por una parte, los gitanos no son gente organizada, llevan vida nómada y muchos de ellos son analfabetos. Por otra, no poseen Centro de Documentación alguno y nadie se había preocupado especialmente de lo que les ocurrió a ellos hasta que por pura casualidad encontré los documentos en los archivos de la Gestapo de Moravská-Ostrava.

Dos días después de que Eichmann enviara su telegrama concer­niente a los primeros transportes de gitanos a la oficina de la Gestapo en Mährisch-Ostrau, tuvo lugar una «conversación» por teletipo entre el capitán (Haupsturmführer) de la SS Walter Braune, desde Berlín, y el capitán de la SS Günter, desde Mährisch-Ostrau. Tenemos co­pias de la conversación en los documentos de la Gestapo. Dice en parte:

QUISIERA PEDIRLE QUE INFORMARA AL CAPITÁN NEBE O AL MAYOR WERNER QUE NO HEMOS LOGRADO ALCANZARLOS STOP MIENTRAS TANTO HEMOS ENVIADO EL MENSAJE ALLÍ STOP PRÓXIMO TRANSPOR­TE DESDE MAHRISCH-OSTRAU SE SUPONE SALDRÁ EL MIÉRCOLES 25 10 39 QUIZÁ PUEDAN SER INCLUIDOS GITANOS EN ÉL GÜNTER

El capitán Braune, desde Berlín, contestó:

GEHT I O

«i o» significa «en orden», o sea «de acuerdo». Braune añadió:

INFORMARÉ CAPITÁN NEBE O COMANDANTE WERNER ¿QUE HAY DE NUEVO? LAS ESTADÍSTICAS ME MATAN

El capitán Günter contestó:

HA SALIDO DE AQUÍ EL PRIMER TRANSPORTE CON 901 JUDÍOS HACIA NISKO [Polonia] HOY STOP PRONTO IRÉ KATOWICE LOS PRIMEROS 1000 SALIERON DE AQUÍ EL VIERNES ¿HA LLEGADO YA LA SEÑORITA LEITNER?

El capitán Braune contestó:     

SÍ ¿HA LLEGADO LA SEÑORITA LUKASCH?

A lo que el capitán Günter dijo:

SÍ STOP ME ENCONTRARA EN MAHRISCH-OSTHAU COMO ANTES STOP MI DELEGADO ES EL CAMARADA DEL PARTIDO BRÜNNER QUE ESTÁ AL CORRIENTE DE TODO

El capitán Braune, desde Berlín, quería saber:

¿CUANDO VENDRÁ EL CAPITÁN EICHMANN?

Y Günter le contesta:

PROBABLEMENTE A PRINCIPIOS DE LA SEMANA PRÓXIMA STOP EL CORONEL MÜLLER QUIERE PONERLE A SU DISPOSICIÓN UN AVIÓN HH GÜNTER

HH quiere decir «Heil Hitler!» Y Braune termina la conversación debidamente:

HH BRAUNE

Sacamos copia de todos los documentos relacionados con la depor­tación y exter-minio de gitanos. Los originales se hallan en Checoslo­vaquia, en los Archivos del Es-tado de Praga. En junio de 1965 envié el dossier completo a Schurle, primer fiscal de la Oficina Central de Ludwigsburg. Nadie allí ni en Bonn se había enterado de aquella pe­queña parte documental de la campaña de genocidio de los nazis. Logré identificar al Hauptsturmführer Braune. El Oberführer de la SS Nebe, jefe del Reichskriminat-polizeiamt le encargó a él la tarea de ex­terminar a los gitanos. Otros SS mencionados en los documentos eran: un primer teniente Wagner, el capitán Günter, el comandante Werner, el coronel Müller, Heinrich Müller (jefe de Eichmann), un miembro del Partido llamado Brünner y dos mujeres identificadas como Leitner y Lukasch.

No se sabe si Braune, el hombre mayormente responsable, está vivo.

Desde 1964 fuimos encontrando material en varios archivos judíos del mundo entero, concerniente al exterminio de gitanos, pero muchos detalles se desconocen aún. No se conoce con seguridad, por ejemplo, el número de gitanos asesinados. Muchos fueron enviados a los ghettos junto con los judíos, especialmente en Varsovia, Lublin y Kielce (Polonia). Muchas veces eran deportados junto con judíos, y muertos inmediatamente por los fusiles de los SS. En los informes de comandos de exterminio de la SS de Ucrania encontramos muchas referencias a gitanos asesinados.

La deportación de los gitanos del Norte de Alemania no se llevó a cabo hasta mayo de 1940. Luego siguieron los transportes desde Baviera y la provincia de Burgenland austríaca, junto a la frontera con Hungría. Después de la invasión alemana de la Unión Soviética, el Einsatzgruppe D tenía órdenes de aniquilar a todos los gitanos de Ucrania y Crimea. En 1942 continuaron las deportaciones en el sud­oeste de Europa y en la Europa Occidental: los gitanos eran envia­dos a diversos campos de concentración de Polonia. El acto final tuvo lugar probablemente en 1944 en las cámaras de gas de Auschwitz. Nunca sabrá nadie cuántos gitanos fueron asesinados, pues había qui­zá centenares de miles en los países de Europa invadidos por los nazis.

En mi informe enviado a la Oficina Central de Ludwigsburg pro­puse que las pruebas fueran consideradas suficientes para abrir una nueva serie de acusaciones de genocidio.