A UN COMPAÑERO DE LUCHA
Sr. DIRECTOR:
Este 24 de Enero, familiares y amigos del MTP ( Movimiento Todos por la Patria), juntamente con organizaciones de derechos humanos, realizaran en Buenos Aires, un acto en recordación de los compañeros, asesinados en TABLADA. Militantes de derechos humanos , juntamente con la agrupación HIJOS, decidimos que la mejor adhesión a los compañeros, es la LUCHA cotidiana, contra las INJUSTICIAS, pero nos parecio mucho mas valido, recordarlos como lo que eran ante todo SERES HUMANOS, pensantes y solidarios. Dentro de estos compañeros se hallaba alguien con quien entablamos una amistad, en tiempos difíciles, donde la muerte y la persecución política era la constante.
"Participaba como estudiante secundario en la COMISION DE AYUDA A LOS PRESOS POLÍTICOS, era entre los años 1957 -1958, fue mi primer visita ( como visita), a la U7 de Resistencia - Chaco, alli entre los detenidos que habian sido trasladados a la provincia por ser la "carcel mas segura", se hallaba un compañero que años antes, habian compartido un partido de futbol, y quizas algun reto propio de las canchas, pertenecia a SARMIENTO, y era realmente muy bueno, como todo petiso, con una prestancia particular dentro de la cancha. Quien diria, nuevamente nos reencontrábamos en ese lugar hostil, y tan diferente, en un "encierro" donde habia sido trasladado a raiz del PLAN CONINTE .Alli tambien sembramos amistad con su compañera MARTA FERNÁNDEZ ( abogada defensora de derechos humanos)que lo visitaba conjuntamente con nosotros, y el amor a pesar del dolor y la represión fue mas fuerte, se casaron dentro, con los acordes de Don Ramon Ayala, y esa union fue para siempre. CARLOS ALBERTO BURGOS, mas conocido como QUITO, seria uno de los mas grandes seres humanos, con una calidez extraordinaria que conoceria durante mi vida. Excelente escritor, fue el preso mas joven, ( contaba con 19 años) y una condena que sobrepasaba su edad en ese momento, solidario, calido, lleno de vida, es la imagen que me queda de el, como de su compañera MARTA . Su recuerdo, es un ejemplo para todos aquellos que quedamos vivos, y si bien no tenemos su fortaleza, mantenemos la dignidad en pie, sin claudicar en los ideales socialistas que nos unieron y siguen siendo tan necesarios para la verdadera transformación.
Quiero recordarlo como era, como es, porque su muerte, lo engrandece, y la memoria no debe dejar de lado su esencia, como ser humano, me queda su apretón de mano fuerte y sincero, me queda su risa, me queda su alegria, nos queda, su mirada sincera, su solidarida inusitada, y ese abrazo fuerte que me dio la primera vez que fui a Buenos Aires cuando me espero en Retiro,siendo joven, donde sellamos la amistad y el recuerdo inolvidable, de QUITO, en mi familia, entre sus amigos, que no lo OLVIDAMOS, y que NO PERDONAMOS, a aquellos que le quitaron la VIDA, fusilándolo dentro del cuartel de TABLADA"
Estas fueron las palabras de recordación del Dr. ANDRES SAUL ACUÑA, padre y compañero, que fueron acompañadas de mucha emocion, este es nuestro homenaje desde CHACO, a todos los compañeros, asesinados y vivos que se hallan en prisión, por la toma de TABLADA, nuestro respeto, y el compromiso de NO OLVIDAR, y recordar a compañeros como QUITO, en donde los recordamos a todos. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.
Patricia Ines Acuña ( HIJOS CHACO)