Víctor Manuel Bobadilla Lagos,
chileno de nacimiento, hace 29 años que vive aquí, pero nunca consideró
necesario adoptar la nacionalidad argentina. Aquí formó una familia y estudió
enfermería. Pero como se negó a adoptar la ciudadanía, la provincia de Santa
Fe apeló a un decreto de la dictadura para cesantearlo. Teléfono particular de
Víctor para entrevistas 0341-4332598.
Audios en: http://www.argentina.indymedia.org/news/2003/01/77286.php
Adjunto una carta personal, La carta documento donde se le notifica su despido y
attachada la Ley de la dictadura N° 8525.
Gracias!!!
Claudio Andrés De Luca
Aire Libre, Radio Comunitaria
Telefax: 0341-4325261
---------------------------------------------------------------------------------
Soy Víctor Manuel Bobadilla Lagos, chileno de nacimiento, desde los 14 años
llegué con mis padres a Argentina. Hace 29 años que resido en Argentina, poseo
radicación permanente en el país; por consiguiente, DNI argentino para
extranjeros (N° 92.420.910), pero nunca consideré que un papel de nacionalidad
cambiara mi calidad humana e idoneidad para estudiar y trabajar aquí en
Argentina. Mi mujer y dos hijos son argentinos. Estudié en escuelas e instituto
argentinos, tengo un título profesional- enfermero- expedido en la escuela del
Hospital Provincial de Rosario y trabajo desde hace más de 14 años
en la salud pública argentina en el Hospital Provincial del Centenario(
Rosario- Santa Fe) y en los centros periféricos dependientes del mismo. Ingresé
a esta dependencia en 1988 y en tres meses pasé a integrar la planta
permanente, sin que nadie cuestione mi condición de extranjero. Tres años
después renuncié a ese cargo, ante una mejor oportunidad laboral, pero en el
año 1994 decido reingresar al Centenario, por lo que pido la reincorporación.
Es aceptada, aunque como "personal de emergencia".
Pero, a principios del mes de enero de 2003, la Dirección de Recursos Humanos
-a cargo de María Cristina Robinet- dell Ministerio de Salud de la provincia de
Santa Fe me informó telefónicamente que quedaba cesante en el cargo de
enfermero del Hospital Centenario, por no haber adoptado la nacionalidad
argentina. Yo pido expresamente se me comunique esta decisión por escrito. La
carta la recibo el 13 de enero en mi domicilio
El Ministerio se apoya en un artículo del Estatuto general del personal de la
administración pública provincial (ley Nº 8525), promulgado en 1979 por la
dictadura militar, que escuetamente pone como requisito para se empleado público:
Ser argentino, salvo en los casos que determine el Poder Ejecutivo en atención
a la función a desempeñar.
El espíritu de esta ley se enmarca definitivamente en la xenofobia, y fascismo
y no sólo es anticonstitucional, por ser impuesta por un gobierno de facto,
sino que también atenta contra el artículo 10 de la Constitución Nacional.
Estar nacionalizado no puede alterar mi idoneidad para el desempeño
laboral; y esto lo demuestra que no tengo sumarios ni apercibimiento alguno
durante todos estos años de servicio.
La mejor evaluación de mi tarea la pueden hacer los vecinos de los centros de
salud donde desarrollé mi trabajo.
En estos 14 años no se citó esta ley; y tampoco el hecho que, según indica la
misma, el personal no puede estar más de un año revistiendo con carácter de
emergencia, mientras yo lo fui durante 8 años. Esto crea contradicciones y
demuestra que la ley se aplica cuando se le ocurre al funcionario de
turno.
Esto no es aislado, sino que se enmarca dentro de un proyecto de privatización
encubierta de la salud pública que se inició hace unos años con la
implementación de las llamada "autogestión", con el cobro de
servicios bajo la excusa de autofinanciarse, poniendo así una nueva barrera a
los sectores de menores recursos. Después se puso en marcha el seguro
provincial de salud, que trata de frenar el acceso al hospital de la gente que
viene de la periferia. Y sigue el acuerdo con sanatorios para tender a un
sistema de atención mixto, cuyos beneficiarios directos serán los
privados que podrán utilizar la infraestructura de los hospitales públicos.
Como se ve, estos funcionarios, no solo asientan su conducción en una ley
dictatorial, sino que también, están socavando la salud pública.
Víctor Manuel Bobadilla Lagos
DNI N° 92.420.910
---------------------------------------------------------------------------------
Carta documento enviada el día 13 de enero de 2003
Hospital Provincial del Centenario
Urquiza 3101
Rosario
Siguiendo expresas instrucciones de la Dirección Provincial de Recursos Humanos
del Ministerio de Salud y Medio Ambiente, le comunicamos a usted que conforme a
la documentación firmada oportunamente en que se niega a firmar el trámite
para el otorgamiento de la ciudadanía argentina, cesará en sus funciones como
personal de emergencia desde el día 13 de febrero del corriente año. Por lo
tanto, deberá obligatoriamente tomarse la licencia anula correspondiente, a
partir del día 9 de enero al 12 de febrero inclusive, tal como lo acredita la
documentación firmada por usted en la división Personal de este nosocomio,
donde verbalmente se le anotició la cesantía de sus funciones.
Atte.
Ariel Perez- 14.592.912 Consejo de Administración. H. Centenario
Dr. Pablo Barbieri-18.652.863 Sub Director H. Centenario
Dra. Claudia Perouch- 13.449.441 Dierctora H. Centenario
Eugenio Bertone-6.241.421 Representante del Estado. Consejo de Administración
Enrique Mateos-13.509.909 Consejo de Administración