A mediados del año pasado, mientras esta guerra se estaba incubando,
George W. Bush declaró que “debemos estar listos para atacar en
cualquier oscuro rincón del mundo”. Irak es, pues, un oscuro rincón
del mundo. ¿Creerá Bush que la civilización nació en Texas, y que sus
compatriotas inventaron la escritura? ¿Nunca escuchó hablar de la
biblioteca de Nínive, ni de la Torre de Babel, ni de los jardines
colgantes de Babilonia? ¿No escuchó ni uno sólo de los cuentos de Las
mil y una noches de Bagdad?¿Quién lo eligió presidente del planeta? A mí,
nadie me llamó a votar en esas elecciones. ¿Y a ustedes?
¿Elegiríamos a un presidente sordo? ¿A un hombre incapaz de escuchar
nada más que los ecos de su voz? ¿Sordo ante el trueno incesante de
millones y millones de voces que en las calles del mundo están declarando
la paz a la guerra?
Ni siquiera ha sido capaz de escuchar el cariñoso consejo de Günter
Grass. El escritor alemán, comprendiendo que Bush tenía necesidad de
demostrar algo muy importante ante su padre, le recomendó que consultara
a un psicoanalista en lugar de bombardear Irak.
* * *
En 1898, el presidente William McKinley declaró que Dios le había dado
la orden de quedarse con las islas Filipinas, para civilizar y
cristianizar a sus habitantes. McKinley dijo que habló con Dios mientras
caminaba, a medianoche, por los corredores de la Casa Blanca. Más de un
siglo después, el presidente Bush asegura que Dios está de su lado en la
conquista de Irak. ¿A qué hora y en qué lugar recibió la palabra
divina?
¿Y por qué Dios habrá dado órdenes tan contradictorias a Bush y al
Papa de Roma?
* * *
Se declara la guerra en nombre de la comunidad internacional, que está
harta de guerras. Y, como de costumbre, se declara la guerra en nombre de
la paz.
No es por el petróleo, dicen. Pero si Irak produjera rabanitos en lugar
de petróleo, ¿a quién se le ocurriría invadir ese país?
Bush, Cheney y la dulce Condoleezza, ¿habrán renunciado realmente a sus
altos empleos en la industria petrolera? ¿Por qué esta manía de Tony
Blair contra el dictador iraquí? ¿No será porque hace treinta años
Saddam Hussein nacionalizó la británica Irak Petroleum Company? ¿Cuántos
pozos espera recibir Aznar en el próximo reparto?
La sociedad de consumo, borracha de petróleo, tiene pánico al síndrome
de abstinencia. En Irak, el elixir negro es el menos costoso y, quizás,
el más cuantioso.
En una manifestación pacifista, en Nueva York, un cartel pregunta: "¿Por
qué el petróleo nuestro está bajo las arenas de ellos?"
* * *
Estados Unidos ha anunciado una larga ocupación militar, después de la
victoria. Sus generales se harán cargo de establecer la democracia en
Irak. ¿Será una democracia igual a la que regalaron a Haití, la República
Dominicana o Nicaragua? Ocuparon Haití durante diecinueve años y
fundaron un poder militar que desembocó en la dictadura de Duvalier.
Ocuparon la Dominicana durante nueve años y fundaron la dictadura de
Trujillo. Ocuparon Nicaragua durante veintiún años y fundaron la
dictadura de la familia Somoza.
* * *
La dinastía de los Somoza, que los marines habían puesto en el trono,
duró medio siglo, hasta que en 1979 fue barrida por la furia popular.
Entonces, el presidente Ronald Reagan montó a caballo y se lanzó a
salvar a su país amenazado por la revolución sandinista. Nicaragua,
pobre entre los pobres, tenía, en total, cinco ascensores y una escalera
mecánica, que no funcionaba. Pero Reagan denunciaba que Nicaragua era un
peligro; y mientras él hablaba, la televisión mostraba un mapa de
Estados Unidos tiñéndose de rojo desde el sur, para ilustrar la invasión
inminente. El presidente Bush, ¿le copia los discursos que siembran el pánico?
¿Bush dice Irak donde Reagan decía Nicaragua?
* * *
Títulos de los diarios, en los días previos a la guerra: "Estados
Unidos está pronto para resistir el ataque".
Record de ventas de cintas aislantes, máscaras antigases, píldoras
antirradiaciones... ¿Por qué tiene más miedo el verdugo que la víctima?
¿Sólo por este clima de histeria colectiva? ¿O tiembla porque presiente
las consecuencias de sus actos? ¿Y si el petróleo iraquí incendiara el
mundo? ¿No será esta guerra la mejor vitamina que el terrorismo
internacional está necesitando?
Nos dicen que Saddam Hussein alimenta a los fanáticos de Al-Qaida. ¿Un
criadero de cuervos para que le arranquen los ojos? Los fundamentalistas
islámicos lo odian. Es satánico un país donde se ven películas de
Hollywood, muchos colegios enseñan inglés, la mayoría musulmana no
impide que los cristianos anden con la cruz al pecho y no es muy raro ver
mujeres con pantalones y blusas audaces.
No hubo ningún iraquí entre los terroristas que voltearon las torres de
Nueva York. Casi todos eran de Arabia Saudí, el mejor cliente de Estados
Unidos en el mundo. También es saudí Bin Laden, ese villano que los satélites
persiguen mientras huye a caballo por el desierto, y que dice presente
cada vez que Bush necesita sus servicios de ogro profesional.
* * *
¿Sabía usted que el presidente Eisenhower dijo, en 1953, que la
"guerra preventiva" era un invento de Hitler? Dijo:
"Francamente, yo no me tomaría en serio a nadie que me viniera a
proponer una cosa semejante".
* * *
Estados Unidos es el país que más armas fabrica y vende en el mundo. Es,
también, el único país que ha arrojado bombas atómicas contra la
población civil. Y siempre está, por tradición, en guerra contra
alguien. ¿Quién amenaza la paz universal? ¿Irak?
* * *
¿Irak no respeta las resoluciones de las Naciones Unidas? ¿Las respeta
Bush, que acaba de propinar la más espectacular patada a la legalidad
internacional? ¿Las respeta Israel, país especializado en ignorarlas?
Irak ha desconocido 17 resoluciones de las Naciones Unidas. Israel, 64. ¿Bombardeará
Bush a su más fiel aliado?
* * *
Irak fue arrasado, en 1991, por la guerra de Bush padre, y hambreado por
el bloqueo posterior. ¿Qué armas de destrucción masiva puede esconder
este país masivamente destruido?
Israel, que desde el '67 usurpa tierras palestinas, cuenta con un arsenal
de bombas atómicas que le garantizan la impunidad. Y Pakistán, otro fiel
aliado que además es un notorio nido de terroristas, exhibe sus propias
ojivas nucleares. Pero el enemigo es Irak, porque "podría
tener" esas armas. Si las tuviera, como Corea del Norte proclama que
las tiene, ¿se animarían a atacarlo?
¿Y las armas químicas y biológicas? ¿Quién vendió a Saddam Hussein
las cepas para fabricar los gases venenosos que asfixiaron a los kurdos, y
los helicópteros para arrojar esos gases? ¿Por qué Bush no muestra los
recibos?
En aquellos años, guerra contra Irán, guerra contra los kurdos, ¿era
Saddam menos dictador de lo que es ahora? Hasta Donald Rumsfeld lo
visitaba en misión de amistad. ¿Por qué los kurdos son conmovedores
ahora, y antes no? ¿Y por qué sólo son conmovedores los kurdos de Irak,
y no los kurdos mucho más numerosos que sacrificó Turquía?
* * *
Rumsfeld, actual secretario de Defensa, anuncia que su país usará
"gases no letales" contra Irak. ¿Serán gases tan poco letales
como esos que Putin usó, el año pasado, en el teatro de Moscú, y que
mataron a más de cien rehenes?
* * *
Durante unos cuantos días, las Naciones Unidas cubrieron con una cortina
el Guernica de Picasso, para que esa desagradable escenografía no
perturbara los toques de clarín de Colin Powell. ¿De qué tamaño será
la cortina que esconderá la carnicería de Irak, según la censura total
que el Pentágono ha impuesto a los corresponsales de guerra?
* * *
¿Adónde irán las almas de las víctimas iraquíes? Según el reverendo
Billy Graham, asesor religioso del presidente Bush y agrimensor celestial,
el Paraíso es más bien chico: mide nada más que mil quinientas millas
cuadradas. Pocos serán los elegidos. Adivinanza: ¿Cuál será el país
que ha comprado casi todas las entradas?
* * *
Y una pregunta final, que pido prestada a John Le Carré:
–¿Van a matar a mucha gente, papá?
–Nadie que conozcas, querido. Sólo extranjeros.
|