Y TE QUIERO LIBRE
INFORMATIVO MANO A MANO - Febrero 2003
"Los que no tienen el valor de sacrificarse deben tener al menos el pudor de callarse frente al heroísmo de los otros."
(José Martí)
EDITORIAL
A casi un año de haberse constituido, el Coordinador por la Libertad de los Presos Políticos inicia el 2003 con la confianza de haber llevado a cabo gran parte de los propósitos que estuvieron presentes en su formación. En sentido estricto, los Comités y personas que conforman el Coordinador han trabajado juntos sin descuidar sus iniciativas particulares.
De acuerdo con una evaluación recientemente realizada, uno de los logros más importantes del Coordinador es haber consolidado un grupo humano creativo y vital que ha sabido mantener y preservar fuertes lazos de fraternidad
POR UNA LIBERTAD JUSTA Y DIGNA
¡LIBERTAD AHORA!
JUEZA RECHAZÓ CALIFICAR DE TERRORISTAS A COMUNEROS MAPUCHE
En audiencia de formalización, realizada este martes 28 de enero en el Tribunal de Garantía de Collipulli, la Jueza Nancy Germani no aceptó la calificación de delitos terroristas para las acciones de un grupo de comuneros mapuche que están acusados del delito de incendio.
La petición de formalización fue presentada por 3 fiscales, la abogada de la Gobernación de Malleco y el abogado de la Forestal Mininco Rolando Franco por hechos ocurridos el 19 de diciembre de 2001, en el Fundo Poluko Pidenco de la forestal Mininco.
En la audiencia los abogados de la Defensoría Pública de Temuco y Angol y el abogado Jaime Madariaga, alegaron la defensa de los 7 comuneros mapuche que están siendo acusados de este hecho.
Para el abogado Madariaga ésta resolución de la Jueza es muy relevante, por cuanto se hace una adecuada interpretación de la ley, que no dio mérito a la aplicación de la Ley Antiterrorista y espera que tenga repercusiones en las futuras acciones legales que deberán enfrentar las personas detenidas.
EL CONFLICTO MAPUCHE
"Creo firmemente que el llamado conflicto mapuche o conflicto
indígena, como le llaman los medios de comunicación, nunca podrá ser resuelto
por los tribunales de justicia. Se trata, como cientos de veces lo hemos
planteado frente a autoridades de distinto rango y en distintas épocas, de un
problema político, donde la responsabilidad del Estado chileno en la pérdida
de nuestra independencia y la usurpación de nuestro territorio histórico no
puede ser dejada de lado como si sólo se tratara hoy de un conflicto entre
particulares o privados, como gustan de repetir los voceros del señor Ricardo
Lagos por la prensa.
Es un error del gobierno tratar de responder a nuestras movilizaciones con represión, policial y arrestos selectivos, desvirtuando una lucha que es política y cultural al colocarla en el mismo plano de las acciones de los delincuentes comunes. Este error del gobierno tendrá sin embargo sus consecuencias a futuro, más aún considerando que tras cada golpe represivo, que tras cada atropello a nuestros derechos humanos, tras cada asesinato policial impune, tanto la conciencia de nuestra gente, su combatividad y el sentimiento de ser una nación distinta a la chilena se refuerza con mayor intensidad. El gobierno quizás no lo sabe, pero poco a poco está cavando con sus errores y desinteligencias la propia tumba donde descansarán a futuro los restos del estado unitario chileno. Y para entonces, ni sus fuerzas policiales, ni sus cárceles, ni sus tribunales de justicia, ni sus fiscalías antimapuche serán para todos nosotros suficientes".
( Víctor Ancalaf Llaupe , dirigente mapuche de Collipulli, Preso Político Mapuche).
PRISIONEROS POLÍTICOS DE COLINA FUERON GOLPEADOS POR GENDARMERÍA
Producto del motín en la Cárcel de Colina II, el 11 de enero último, fueron golpeados dos de los prisioneros políticos que permanecen recluidos en Colina I: Jorge Espínola Robles y Marcelo Gaete Mancilla.
Amnistía Internacional lanzó
una Acción Urgente a favor de estos prisioneros, señalando que "teme por
la seguridad de Jorge Espínola Robles y Marcelo Gaete Mancilla, que han sido
brutalmente golpeados tras un motín en la prisión de Colina II, en la capital,
Santiago...".
En el llamamiento recuerdan que "Chile ratificó la Convención de la ONU
contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el 30
de septiembre de 1988, y que esta Convención se incorporó a la legislación
chilena el 26 de noviembre de 1988". Por su parte, los abogados Francisco
Aguirre y Alejandra Arriaza de CODEPU presentaron un recurso de protección a
favor de los dos prisioneros políticos.
Con fecha 11 de enero, Jorge y Marcelo iniciaron una huelga de hambre en protesta por el castigo que se les aplicó y por el retorno a Colina I. Al cierre de esta edición, la huelga de hambre continúa.
Llamamos a solidarizar con ellos, adhiriendo al llamamiento de Amnistía Internacional (Ver Web).
EXIJAMOS INDULTO INMEDIATO PARA DOS PRESOS POLITICOS EN GRAVE ESTADO DE SALUD
Dante Ramírez Soto, detenido el 22/12/1997, dirigente sindical, 33 años. Recluido en la CAS. Condenado a 10 años y 2 días, y en libertad provisional por un tercer proceso. Según su abogado, Myriam Reyes, "las posibilidades de recuperar su libertad radican esencialmente en que pueda obtener el Indulto Presidencial", solicitud que presentó en noviembre de 2002. Según un Informe del Médico Legal de 1998, presenta secuelas de diversas heridas de bala en el brazo derecho y la cabeza; esta última, disparada a corta distancia, le provocó severos daños neurológicos con pérdida de la visión y de coordinación y orientación témporo-espacial, etc., de carácter progresivo. A consecuencia de sus lesiones, sufre fuertes dolores de cabeza, que son tratados con medicamentos cuyos efectos son cada vez menores y lo mantienen en permanente estado de somnolencia. Desde hace un año, experimenta una rápida pérdida de la visión.
Pedro Rosas Aravena,
detenido en marzo de 1994, Profesor de Historia y Geografía. Tiene 36 años.
Recluido en la CAS, condenado a 20 años y 1 día. Entre julio de 2000 y
julio de 2001, su abogado presentó una serie de recursos de protección en
contra de Gendarmería, por negligencia en tratamiento, demora en realización
de análisis, traslado postoperatorio en malas condiciones, demora en detección
de cáncer testicular y en el tratamiento específico de salud y exámenes
prescritos, etc. Recursos que fueron acogidos, lo que da cuenta de la lentitud y
negligencia de Gendarmería. El 22 de noviembre de 2000 el médico legista
Fernando Cardemil, del SML certificó que era "portador de un cáncer
embrionario testicular asociado a foco de coriocarcinoma sin compromiso vecinal.
El tipo histológico de este cáncer es de muy mal pronóstico, asociado a una
mortalidad elevada, más del 90% a los 60 meses". 27 de noviembre presentó
el indulto presidencial.
Trasladados PP de Brasil: Los prisioneros políticos
chilenos en Brasil: Marcos Rodríguez Ortega, Alfredo Canales Moreno y William
Gaona (colombiano), habrían sido trasladados a distintos penales del mismo
distrito de Sao Paulo, excepto Mauricio Hernández Norambuena, quien permanece
en la prisión de Taubare. Las prisioneras políticas Karina López
(argentino-española) y Marta Uroga (colombiana), no fueron trasladadas.
Llamamos a las personas y organizaciones de derechos humanos a solidarizar con
estos compañeros y exigir un trato digno. (Ver Web) www.prisionerospoliticos.cl
PP de Perú:
Los cuatro chilenos son juzgados por presunto terrorismo agravado por la
justicia civil peruana después de que la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) resolviera el año pasado anular la condena de cadena perpetua
que les impusiera en 1994 la justicia militar al hallarles culpables del delito
de traición a la patria.
El fallo de la CIDH, que admitió un recurso presentado por los abogados de los
acusados, estableció que éstos no gozaron del debido proceso en el juicio por
el fuero castrense y que tenían que ser procesados nuevamente por la justicia
civil. El fiscal García pidió también que los acusados paguen cada uno una
reparación civil de 250.000 soles (unos 71.000 dólares). El juicio oral se
inició el 30 de enero último.
Sybila en libertad: El viernes 17 de enero se realizó en la Universidad ARCIS un homenaje a Sybila Arredondo. Sybila estuvo detenida durante 14 años. Sobre las acusaciones que le imputaron, expresó que "hasta ahora no las descubro, porque siempre me culparon por cargos no tangibles, como decir que en mi auto encontraron una carga cercana a los 200 kilos de dinamita, cuestión que según los peritos es imposible debido al tamaño del carro... Tal vez alguien en el futuro se dedique a estudiar la sentencia y me pueda explicar algo que todavía no comprendo completamente".
Libre Preso de la CAS: Gracias a la última Huelga de hambre del Colectivo Kamina Libre, Alvaro Rodríguez Escobar se encuentra actualmente con "libertad diaria". Alvaro debe ir a dormir al patronato de reos junto a los compañeros Santiago Pineda y Juan Aliste. El año pasado también obtuvieron la libertad condicional los compañeros Sergio Vásquez, Luis Peña, Claudio Mancilla, Luis Valdés y Delfín Díaz. Juan Carlo Pérez, Director Nacional de Gendarmería, para lograr que los Presos Políticos depusieran la huelga de hambre, aseguró que además de Alvaro Rodríguez, antes de abril de 2003, saldrían también en libertad Rodrigo Morales, Luis Reyes y Dante Ramírez. Los familiares de Rodrigo y Luis han intentado conseguir una audiencia con Juan Carlo Pérez, para exigirle una fecha concreta de las salidas de estos compañeros. Hasta el cierre de esta edición, Gendarmería no había contestado.
ACCIONES CONCRETAS ACCIONES CONCR
Difunde la realidad de los presos políticos.
Visita o escribe a los presos políticos.
Participa en la red de apoyo y recibirás información de las actividades por la libertad de los PP.
Demanda la libertad de los PP llamando o escribiendo a:
Presidente Ricardo Lagos Escobar
Palacio de La MonedaSantiago – Chile
fax: 56-2-690-4020
ricardolagos@lagos.clMinisterio de Justicia
Ministro José Antonio Gómez UrrutiaMorandé 107
Santiago – Chile
fax: 56-2-968-7098Juan Carlo Pérez
Director Nacional de Gendarmería
Rosas 1274
Santiago – Chile
fax: 56-2-698-2266 ETAS
Presos políticos de Chile
Mujeres | Hombres | |
En Chile | 2 | 42 |
En Brasil | 2 | 4 |
En Perú | 2 | 4 |
Mapuche | 3 | 24 |
En Internet, información de los presos políticos chilenos y mapuche en:
www.nodo50.org/kolectivolientur
LISTADO DE PRESOS POLÍTICOS
Claudio Cerda Bravo / Centro de Cumplimiento Penal Rancagua. Lastarria N° 410. Rancagua - Chile | René Salfate Osorio / Cárcel de Antofagasta. Prat N° 1147 Colectivo 32. Antofagasta - Chile |
Luis Vega González / Centro Penitenciario de La Serena. Anfión Muñoz N° 751. Patio 6. La Serena - Chile | Ulises Bachler Grandi |
Jaime Celis Adasme | |
Jorge Espínola Robles | Marcelo Gaete Mancilla |
Fedor Sánchez Piderit / Colina I. Carretera General San Martín N° 675. Colina - Chile | Reinaldo Cortés Valenzuela / Cárcel El Manzano. Camino a Penco N° 450 (Módulo 4) Concepción, Chile. Casilla 70. Concepción - Chile |
Isaías Morales Avendaño / Cárcel de Talca. 4 norte N° 550. Talca Chile | Eric Maichin Nipen / Cárcel de Osorno. Amtahuer 1399. Osorno Chile |
Oriana Alcayaga Zepeda | Elizabeth Núñez Duarte / Hospital Penitenciario. Av. Pedro Montt N° 1902. Santiago Chile |
Bernardo Acevedo Lagos | |
Esteban Burgos Torrealba | Ramón Escobar Díaz |
Rafael Escorza Henríquez | Luis Fuentes Santibáñez |
Patricio Gallardo Trujillo | Víctor González |
Alvaro González Olivares | Fernando González Olivares |
Abraham Larrea | Jorge Mateluna Rojas |
Claudio Melgarejo Chávez | Pablo Morales Fuhrimann |
Rodrigo Morales Salas | Guillermo Ossandón Cañas |
Julio Peña Parada | Hardy Peña Trujillo |
Jaime Pinto Agloni | Carlos Plaza Villarroel |
Jaime Poblete Cortés | Julio Prado Bravo |
Dante Ramírez Soto | Rodolfo Retamales Leiva |
Luis Reyes Reyes | Alejandro Rodríguez Escobar |
Pedro Rosas Aravena | Carlos Silva Duncan |
Pablo Vargas López | Marcelo Villarroel Sepúlveda / Cárcel de Alta Seguridad. Avda. Pedro Montt N° 1902 (anexo CAS). Santiago Chile |
PRESOS POLITICOS MAPUCHE
José Huenchunao Mariñan | Víctor Ancalaf Llaupe |
Jaime Cona Tranamil / Complejo Penitenciario El Manzano. Camino a Penco N°450. Concepción Chile | Aníbal Salazar Huichacura |
Angélica Ñancupil Poblete | |
Mauricio Contreras | Marcelo Quintraleo |
Oscar Higueras Quezada | José Hualquín Antinao |
Luis Millacheo Ñanco | Jorge Millapal Barrales |
José Mariqueo Coilla | Jorge Hualquín Antinao |
José Cariqueo Saravia | Florencio Mariqueo Saravia |
José Millacheo Marín | Juan Necul Marín |
José Marileo Saravia | Aniceto Norin Catrimán |
Bernardita Chacano C / Centro de Control Penitenciario Temuco. Balmaceda N° 450. Temuco Chile | Rafael Pichún Collonao / Centro Detención Penitenciaria Traiguén. Coronel Gregorio Urrutia N° 129. Traiguén Chile |
Patricia Troncoso Robles / Centro Control Penitenciario Victoria. Chorrillos N° 557. Victoria Chile | Juan Ciriaco Millacheo / Centro Detención Penitenciario Angol. Pedro Aguirre Cerda N° 80 y Los Confines s/n. Angol Chile |
Pascual Pichún Paillaleo | Juan Llanka Llanka |
PRISIONEROS POLÍTICOS CHILENOS EN PERÚ
Jaime Castillo Petruzzi | Lautaro Mellado S |
María Concepción Pincheira / EP Santa Mónica. Chorrillos. Lima Perú | Alejandro Valdivia L / EPS. Miguel Castro Castro. San Juan de Lurigancho. Lima Perú |
Marcela González A | Alejandro Astorga V |
PRISIONEROS POLÍTICOS EN BRASIL
Marcos Rodríguez Ortega | Alfredo Canales M |
Marta Uroga / Avenida Zaki Narchi N° 1369. Pavilhao Saude CEI Arandiru (Femenina). Santana CEP 02029001. Sao Paulo Brasil | Mauricio Hernández N / Casa Custodia. Avda. Marechal Deodoro N° 746 Centro. Cep 120 80000. Taubare. Sao Paulo Brasil |
Karina López | William Gaona B |
COORDINADOR POR LA LIBERTAD DE LOS PRISIONEROS POLÍTICOS
Coordinador porlalibertad@yahoo.es solidaridadchile@yahoo.com www.libertad.ya.st www.prisionerospoliticos.cl