San Javier
Escudo de la Ciudad
Acceso Información general:
Ciudad, que como la mayoría de las de la provincia, tienen antecedentes que datan de la época Jesuítica (año 1629) y cuya refundación se produce oficialmente el 2 de
octubre de 1877 tras la llegada de los primeros colonos a la zona.
También conocida como "San Javier la Dulce", ya que su principal actividad
económica gira en torno a la explotación de la caña de azúcar, esta elevada a 100mts. sobre el nivel del mar.
Su Santo Patrono es San Francisco Javier, cuya festividad se celebra todos los 3 de
diciembre.
Datos geográficos:
Superficie: 17.473 Has.
Población total: 17.408-(censo91)
Población actual: 19.000
Clima: Cálido/templado
Altura: 100 mts. s/nivel mar
Límites: N: Panambí y Mojón Grande
E: Brasil(Río Uruguay)
S: Itacuararé
O: Mojón Grande y Arroyo Medio
Distancia de Posadas: 124 km.
Producción principal. Caña de azúcar
Atractivos turísticos:
Vistas panorámicas del Río Uruguay
Cerro Monje
MISIVolver a MisionesONES