EL ARREBATAMIENTO

¿CIENCIA FICCION O REALIDAD?

 

 

He  aqui algunas cosas que se dicen  ocurriran al momento del arrebatamiento:

 

Los automoviles manejados por creyentes quedan sin control. Un comandante de aviacion desesperado porque muchos de sus pasajeros desaparecieron, o peor aun, los pasajeros de un avion cuyo piloto desaparecio.

En un instante desaparecieron millones de personas. Dejaron todo lo material, ropas, lentes, pelucas, audifonos, joyas, zapatos, marcapasos, pinzas quirurjicas, dinero, etc. Deseparecieron los bebes y los niños, ellos seran llevados porque son inocentes. Todo esto provocara un caos mundial, choques de aviones, automoviles, trenes, omnibus, muchas embarcaciones naufragaran, se incendian edificios, etc, etc.

 

No en valde el erudito en manuscritos biblicos y lider bautista, Pablo Besson al arrebatamiento le llamo una UTOPIA. Pero ¿que es una utopia? Un pequeño diccionario castellano dice:

"UTOPIA: Plan, doctrina o sistema halagueño, pero irrealizable".

 

Bueno, la Biblia enseña que los hombres  se apartarian de la verdad, y se "VOLVERAN A LAS FABULAS" 2.Tim.4:4; o como traduce Nueva Version Internacional  "SE VOLVERAN A LOS CUENTOS"  o "La Nueva Alianza"  "A LAS NOVELERIAS".

 

El arrebatamiento o rapto, ¿cuadra dentro de esta designacion? ¿es un cuento? ¿una utopia?, es ¿REALIDAD O FICCION?.

Lo que si es seguro, es doctrina central y esperanza fundamental de la iglesia .  Es el tema de la esperanza del creyente.

 

En resumen, esta doctrina enseña lo siguiente: 1)  La segunda Venida de Cristo se realiza en dos etapas (interpretacion mas generalizada).

1) El viene "por sus santos", los lleva al cielo, y es cuando se provoca  el caos ya detallado. Alli juzgara a la iglesia, donde cada uno recibira  su recompenza por lo que hizo aqui en la tierra, sea bueno o malo, donde la salvacion no esta en juego ya que esta no se puede perder.

Mientras tanto aqui en la tierra, se manifiesta el anticristo, la convercion de los judios, los que evangelizaran nuevamente a todo el mundo mientras se atravieza por la "gran tribulacion". En ella son purificados aquellos que por su maldad, siendo "creyentes", perdieron el rapto. Se salvan, pues la salvacion no se pierde, pero a travez del sufrimento. Luego, despues de 7 años a partir del arrebatamiento o de 42 meses otros.

2)  Jesucristo vuelve "con sus santos" a juzgar al mundo e inaugura aqui en la tierra Su reino milenario. Luego de vuelta al cielo, la morada definitiva de los salvados, al infierno los perdidos, y este planeta tierra explota y desaparece por completo del sistema. Unos dicen que todo el universo se disolvera, otros que se sienten un poco mas iluminados dicen que esta destruccion, solo abarcara nuestro sistema solar. Si usted quiere profundizar mas en este tema, pero no se lo recomendamos, puede adquirir uno de los tantos libros que se ofrecen en cualquier libreria evangelica.

 

AHORA PREPARESE PARA LA SORPRESA

 

Esta doctrina tan popular, no tiene ningun fundamento biblico de peso. En su apoyo se puede usar solo un (1) solo pasaje biblico, 1.Tes.4:13-17; ya que los otros pocos lo analizan a la luz de este.

El conocido erudito Jonh F. Walvoord, escribe: "La realidad es que ni el postribulacionismo ni el pretribulacionismo es una enseñanza  explicita de las Escrituras. La Biblia no declara palabra por palabra ninguna de las dos." Ya antes habia escrito en este mismo libro que ya citaremos, "Por consiguiente, no es una exageracion decir que la cuestion del arrebatamiento esta determinada mas por la eclesiologia que por la escatologia"  "The Rapture Question" 1 edicion(Findlay, OH:n.p., 1957, pag.148, 16. Se podrian citar mas autores.

La Biblia de Estudio "PLENITUD" de Ed. Caribe,Inc.1994, entre las pags.1698-1701  presenta  OCHO  lea bien, (8) distintas interpretaciones que se le da al arrebatamiento. ¿Como se pude dar por sentado y comprobado biblicamente una doctrina que tiene 8 interpretaciones diferentes? Es evidente que el Señor no nos esta enseñando algo asi.

 

Los argumentos mismos que se usan son cotradictorios. Por ejemplo: La Palabra de Dios enseña que: "sin santidad nadie vera al Señor" Heb.12:14. Tambien enseña que sin la purificacion, nadie podra manifestarce con Cristo 1.Jn.3:1-3. ¿De que cosa mala y que no este en juego la salvacion nos hablan, cuando dicen que los creyentes seran juzgados? ¿ No se enseña que alli estan solamente los santificados y purificados? Si alla tambien habra quienes aun tengan que ser juzgados por cosas malas ¿quienes son los que pierden el rapto? Son tantas las contradicciones, que nos llevaria muchos espacio enumerarlas. Los que pieden el rapto, segun esta interpretacion, tendran oportunidad de salvarse despues, sin embargo, el texto que se usa para demostrar esta doctrina dice al reves,  "que Dios les envia un espiritu de error para que crean en la mentira y se pierdadan.." Lea por favor 2.Tes.2:9-12; vea el caso de las diez virgenes, ¿Que paso con las "fatuas"?  Mat.25:8-12; vea tambien, Mat.7:21-23; Luc.13:23-28; etc,etc.

 

QUE ENSEÑAN LAS ESCRITURAS

 

Lo importante ahora es si realmente Las Escrituras enseñan todas estas cosas.

 

1) Es una enseñanza clara en la Biblia de que Cristo vuelve resucitaran los muertos, y se los juzga. Que en su Venida o Manifestacion comienza el Reino, en su faz terrenal y para la eternidad. Esta fue la sencilla esperanza y la gran motivacion en la iglesia primitiva.

2) No obstante, el diagrama trazado por muchos estudiosos de la Biblia sobre el tema, tiene muchicimas dificultades. Ya vimos 8 interpretaciones distintas, que si las analizamos podriamos subdividirlas y llegar a cientos. Como edificar nuestra vida espiritual asi, con una doctrina que no se puede demostrar claramente con las Escrituras. ¿Como el Epiritu Santo va a dejar una enseñanza sujeta a tantas interpretaciones, como esperanza central de la iglesia?. Pero lo peor del caso, es que el miembro comun, el no instruido de la iglesia, ignora todo esto, y eso es lo que satanas quiere, para que nunca este preparado, para lo que la Biblia enseña que vendra sobre toda la humanidad y con la iglesia, no en el cielo, sino aqui en la tierra, como veremos mas adelante, para lo cual se nesecitara estar muy bien preparado espiritualmente para estar "de pie", Luc.21:36. Esta exteaña doctrina del "escape" es especial para mantener la "tibieza" espiritual, de la que Jesus nos manda salir, Apoc.3:15-22.(ampliaremos). Y los lideres, si lo saben,...total (¿?).

 

El tan esperado arrebatamiento del cual tanto se habla, cuenta solamente con un solo texto que haria alusion a una interpretacion asi:  1.Tes. 4:13-17.

En una leida, aun detenida, nada dice alli, de lo que afirma el gran sector de la iglesia. Leemos si que Cristo viene para estar con sus santos para siempre y no que los lleva al cielo por 7 años, que luego el juicio, que vuelven mas tarde etc. Si esa enseñanza no se encuentra en este unico pasaje,¿ alguien nos podria con las Escrituras decir donde se encuentra? por lo que sabemos, tal facil no es, existen 8 interpretaciones, y muchos eruditos biblicos no la creen.

 

Primero tenemos que entender, que el apostol Pablo no les esta escribiendo a los tesalonisenses sobre lo que ellos no tenian inquietud, no conocian esta doctrina del arrebatamiento. La duda de los tesalonisenses era sobre lo que ocurriria con los creyentes muertos al tiempo de la venida de Cristo 1.Tes.4:13,14, problema que no solo tenian los tesalonisenses, sino la iglesia entera. Pablo escribe para enseñarles a ellos sobre la resurreccion, y no a nosotros sobre el arrebatamiento. De ser asi, este mismo apostol lo hubiera enseñado en otras iglesias donde encaro el mismo problema, donde habia la misma inquitud, pero no lo hizo, vea 1.Cor.15:51-54; Fil.3:20,21. Es muy raro, imposible, que semejante doctrina como se la enseña hoy, Pablo no se las haya enseñado ni a los corintios ni a los filipenses y que justamente son cartas escritas cronologicamente despues que a los tesalonisenses, como para que alguien pueda pensar que fue una revelacion posterior. Los demas apostoles no enseñan el arrebatamiento en ninguna carta, como esperanza escatologica para la iglesia, no existe.

Este mismo apostol Pablo la misma verdad que enseña a los corintios y filipenses lo hace en otros lugares, como por ejem: Rom.8:11, 17-23; Ef.5:26,27; Col.1:22; 3:1-4; 1.Tes.1:9,10; 3:12,13;  2.Tes.1:6'10; 1.Tim.6:14,15; 2.Tim.4:7,8; Heb.9:28, etc. y nada dice sobre la gran esperanza de un arrebatamiento, ni siquiera esta sujerido.

 

El apostol Pedro nada sabia de esta doctrina, ni al principio de su ministerio Hech.3:19-21: ni al final del mismo antes de morir,  2.Pedro 3:13; vea tambien 1.Ped.1:13; 5:1,4,5. etc.

La enseñanza del apostol Juan, es la misma que enseño Pablo a los corintios y filipenses, vea 1.Jn.3:2,3.etc.

Santiago nos habla de la venida de Cristo, pero no sujiere el arrebatamiento Sant.5:8.

Judas, hermanode Jesus, y que su epistola es bien tardia, donde de haber existido esta doctrina ya estaria bien desarrollada, nada nos dice del arrebatamiento, pero si de la Segunda Venida de Cristo  Judas 14,15.

 

En el Nuevo Testamento existen mas de 350 pasajes biblicos ( 1 x cada 11 versiculos) que nos enseñan con claridad la Segunda Venida de Cristo y otro tanto sobre la resurreccion como la gran esperanza de la iglesia. Por otro lado tenemos solo 1, que dicen que enseña de que la iglesia sera arrebatada y llevada por 7 años al cielo, etc.¿ Se puede interpretar 350 texto a la luz de 1, o mas bien ese  1 a la luz de los 350? ¿Esta de acuerdo esto con la hermeneutica de la que tanto se habla?

 

La esperanza de la iglesia primitiva, en base a la enseñanza biblica, siempre fue, de que Jesucristo viene a la tierra a reinar, no que nos viene a buscar para llevarnos al cielo. De que la voluntad de Dios finalmente se haria en la tierra como en el cielo, no que esta seria destruida, Is.11:5-9; 65:17,27; Mat.6:9,10; Luc.11:2; Hech.3:19-21; Rom.8:19-23; note que esta era la fe de Pedro 2.Ped.3:13; y lo que finalmente se nos enseña en Apoc.21:1-5,10,22-26;   22:1-6,etc. Y todas estas bendiciones tendrian como punto de partida la gloriosa "manifestacion  de nuestro gran Dios y salvador Jesucristo" Tito 2:13, etc. 

 

ENTONCES  ¿QUE DEBEMOS ENTENDER  EN  1. TES. 4: 16, 17.?

 

Si se quiere literalizar todo el pasaje, solo lo que alli leemos: Pero ¿ no dice alli que seremos "ARREBATADOS" ?  Y esto es lo que hay que explicar, ¿que significa aqui cuando dice que seremos arrebatados?.

 

El apostol Pablo uso varias veces una palabra griega o dos con la misma raiz, para significar arrebatamiento y traslado. Por ejemplo:  1.Cor. 13:2,  "de tal manera que TRASLADASE los montes". Alli el apostol para "traslado" usa la palabra griega, "metistanai". El otro lugar el apostol nos habla del TRASLADO del reino de las tinieblas al reino de la luz en Col.1:13, donde usa otra palabra griega con la misma raiz, "metestesen". Luego nos escribe sobre cuando Enoc, fue traspuesto, o trasladado Heb.11:5, y usa la palabra griega "metetete". Era de esperar, que aqui en 1.Tesalonisenses 4:17, use una palabra similar, con la misma raiz y significado, pero ¿con que nos encontramos? con la griega "arpagesometa", que en otro lugar este mismo apostol la usa para "despojo" Heb.10:34, cuyo significado tambien es: voracidad, robo, rapacidad, atacar, con cuyo significado tambien la usa el apostol,  Juan Jn.10:12. No obstante existe un hecho curioso, la palabra griega con la raiz "arpazo" el apostol Pablo la usa para arrebatamiento, en otro contexto, vea 2.Cor.12:2,4; donde no se trata de que el fue llevado realmente, sino que tuvo visiones de este hecho 2.Cor.12:1, aqui se trata de una experiencia espiritual, como la que tambien tubo Juan, Apoc1:10;  4:1,2; y la misma reaiz griega "arpazo", usa Lucas para otra experiencia espiritual, la de Felipe  Hech.8:39. En todos estos casos se trato de una experiencia espiritual, donde ellos entraron en otra dimencion espiritual. Y no tengo la mas minima dudas de que el apostol Pablo usa esta misma palabra griega aqui en 1.Tes.4:17, porque quiere significar algo diferente a un traslado, una transformacion, una entrada a otra dimencion espiritual, a un "despojo" (raiz griega "arpazo" vea Heb.10:34) de lo mortal y vestido de lo espiritual. Este hecho esta reforzado, por la enseñanza que sobre el mismo tema da este mismo apostol a los corintios. Alli leemos lo siguiente: vea 1.Cor.15:52, "en un mometo, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocara la trompeta, y los muertos seran resucitados incorruptibles, y nosotros seremos TRANSFORMADOS." (Note que este pasaje es el mismo de 1.Tes.4:16,17, con la diferencia que aqui leemos TRANSFORMADOS   y en tesalonisenses, ARREBATADOS.), y despues sigue en 1.Cor.15:53,54, "Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupcion, y esto mortal, se vista de inmortalidad. Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupcion, y esto mortal se vista de inmortalidad, estoses se cumplira la palabra que esta escrita: SORBIDA es la muerte en victoria" por eso leemos: "..todos seremos transformados" 1.Cor.15:51. donde la palabra "arrebatados" se convierte en "transformados", vea tambien Fil.3:20,21, y que en lo personal, era la esperanza del apostol Pablo 2.Cor.5:1-4, el no esperaba ningun arrebatamiento como para ir al cielo, sino del cielo esperaba ser revestido aqui, vea vers.4, etc. Somos despojados, por eso Pablo usa la misma palabra para "despojo" en Heb.10:34, y no palabras griegas que indiquen enfaticamente arrebatamiento y traslado, como en los casos ya citados de Enoc, etc. Somos "despojado" de la muerte, de la corrupcion, de esta humanidad animal mortal y "revestidos", "transformados" a semejanza de Cristo. Esto por un lado.

 

Por otro lado, tenemos en 1.Tes.4:16,17, "trompeta de Dios....nubes.." etc, que son simbolos y que estan acompañando a la palabra "arrebatamiento", que tienen que ser tambien explicados y que nos ayudaran a un entendimiento cabal sobre el tema. La trompeta o cuerno, se usaba en el pueblo de Israel, para comvocarlo, ej: Neh.4:19; pero en el  uso biblico posterior, paso a ser simbolo de proclamacion, de mensaje, vea: Is.27:13; 58:1; Jer.4:5; Ez.33:3-6, compare con Ez.33:7,8; Oseas 8:1; Jer.6:17; 1.Cor.14:8,9; Apoc.8:13, compare con Apoc.14:6, y Apoc.10:11,etc. Justamente la Biblia nos habla de que en el tiempo de la "parusia de Cristo", al tiempo de las señales de su venida, ""Y enviara  sus angeles con gran voz de trompeta, y juntara a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro." Mat.24:31. Este texto es paralelo, pues corresponde al mismo tiempo con Is.27:12,13; Jer.4:5; Apoc.10:11; 14:6-20. etc. Los escogidos son reunidos con un mensaje, un llamado a salir del estado de tibieza, a un encuentro verdadero con Jesucristo, para ser santficados,purificados, y preparados para el reino, Apoc.18:2,4; Apoc.3:16-22, Luc.21:31, etc. Pero note que estos escogidos no son reunidos para ser llevados al cielo, como un escape de las persecuciones, vea Apoc11:1-12. Antes de la glorificacion de los santos hay un testimonio mundial que dar. Jesus en el "sermon" escatologico da para la iglesia de estos ultimos dias un mensaje muy diferente a lo que da la iglesia hoy. vea Mateo 24, Marcos 13, Lucas 21, etc.

Jesus a la pregunta que hacen sus discipulos y que se regista en Mat.24:3, responde: "Mirad que nadie os engañe.."Vers.4. y da una serie de señales que, lejos de incluir un arrebatamiento como escape a los malos tiempos, les dice:  "Y si aquellos dias no fuesen acortados, nadie seria salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos dias seran acortados" Mat24:22. Esta exprecion  esta muy lejos de que Jesus pensaba sacarlos de la tierra por medio de un arrebatamiento, sino todo lo contrario. Ellos tenian que estar firmes en la fe para poderse mantener de "pie" Luc.21:36, perseverando hasta el fin Mat.24:13; justamente por estar en un mundo totalmente convulcionado Mat.24:21, del cual el Señor a los fieles prometio gurdarlos Apoc.3:10, pero esto no significaria llevarlos al cielo, sino mas bien permitir que sean llevados ante tribunales, por causa del testimonio donde algunos hasta moririan Luc.21:12-18,, etc. Este cuadro es bastante diferente, totalmente opuesto al arrebatamiento como lo explican hoy dia.

 

Vamos a ver esto en detalles a traves de Apocalipsis cap.11.

En este capitulo se nos presenta, la reunion de los verdaderos adoradores de entre la apostasia, ver los versiculos 1,2. Estos "dos testigos" son los escogidos reunidos que luego del testimonio son perseguidos.  Estos "dos testigos" no son dos personas, es un pueblo, el remanente de la Iglesia, la iglesia propiamente dicho, vea y compare  Apoc.11:7, con sus paralelos, Apoc.12:17;  13:5-7;  14:12; los cuales al fin, por su fidelidad, estan reinando con Jesucristo, Apoc. 15:2;  20:4, etc.( Si lo desea, solicitenos un estudio dertallado sobre Apocalipsis 11).

Este capitulo nos habla del testimonio terminante que estos siervos deben dar,( y que en parte ya se esta dando) en los ultimos "42 meses" (vers.2,3) en medio de una  apostasia  generalizada, un mensaje atormentador, concluyente y determinante  Apoc.11:5,6,10;  Apoc.14:6-11, etc, del cual ya habia hablado Jesus a sus discipulos para el tiempo final principalmente, vea;  Mat.10:17-23;  Marc. 13: 9-13;  Luc. 21: 12-19;  12:11, 12, etc, de lo cual ya antes vimos.

 

Ahora bien,  vimos que las trompetas son mensajes. Creo que ya no hace falta mostrar de que estas trompetas-mensajes son dado por "mensajeros" o "angeles" segun griego, humanos, maestros predicadores con el verdadero mensaje de Dios, "el evangelio eterno", tal como es, no como fue predicado por el sistema denominacional apostata. Mensaje de gracia, pero tambien de gran juicio, un verdadero llamado a volver a Dios, con arrepentimiento y conversion  y saliendo fuera del "campamento" Heb. 13: 12, 13;  Apoc. 18: 4;  Apoc. 3: 15-20; etc, para ser preparados en pureza y santidad, que es lo opuesto del sistema y del tiempo, vea tambien, Apoc. 14: 7-11, lealo con detenimiento, oracion y discernimiento espiritual, vea tambien, con respecto a los escogidos reunidos  Zac. 13:8,9;  Is. 48: 10;  54: 4-12; etc. (Es impresindible, para una completa comprencion del tema, leer y meditar sobre los textos citados, si les son familiares, no los de por sabido, meditelo nuevamente con el trasfondo que le vamos presentando.) 

 

Despues que los escogidos son reunidos, que dan su testimonio y son acallados por las persecuciones y finalizado el plan de Dios para todo el sistema religioso  engañador y perseguidor de Su pueblo, su Iglesia, recien alli, y siguiendo el orden biblico, la iglesia es glorificada y exaltada, lo que otros llaman arrebatamiento. Esto ocurre, al final de la trompeta, es decir del  tiempo de que debe darce el mensaje, por eso leemos: "a la final trompeta.." es decir, al finlizar el toque, 1.Cor.15: 52; cuando finaliza el tiempo de dar el mensaje, cuando el tiempo se acabo. "..porque se tocara la trompeta.....( 1.Cor.15: 52:  1.Tes. 4:16.)" (Cristo) descendera del cielo..(1.Tes.4:16) y los muertos en Cristo resucitaran primero..( "incorruptibles.

1.Cor.15: 52), luego nosotros..los que hallamos quedado( seremos arrebatados  1.Tes.4: 17)( seremos transformados 1.Cor. 15: 52.

 

Y aqui  nos encontramos con otro simbolo "las nubes". ¿Que significa que "seremos arrebatados..en las nubes" ?.

Las nubes, en la Biblia, son simbolos de invisivilidad, presencia de Dios, y se encuentran tambien como representaciones de la majestad de Dios, vea los siguiente pasajes: Lv.16:2; Num.11:25; Dan.7:13, 14; Ex.24:12-18;  40:34; Sal.18:11,12; 97:2; etc. Es muy importante que analice todos estos pasajes, todo va mucho mas alla de las nubes fisicas, y nos hablan de toda una atmofera espiritual a la que la iglesia "sin arruga y sin mancha" Ef.5:27, accede por parte de Dios. Es la plena  manifestacion de Cristo en sus santos, en los cuales sera "glorificado" 2. Tes.1:10. En Col. 3: 4; leemos: " Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros tambien sereis manifestados con el en gloria".  "Gloria  venidera que en nosotros ha de manifestarse" Rom.8:18. Justamente, esta manifestacion de la glorificacion de Cristo en nosotros, es al tiempo de la resurreccion  Rom. 8:23, up. En  Is. 60: 2;  leemos: "...mas sobre ti  (la iglesia glorificada Apoc.21:22-24.) amanecera Jehova, y sobre ti ( la iglesia) sera vista su gloria" vea el vers.3, 11, 19, 20, y compare con Apoc. 21:23-26;   22:5, etc.(ampliaremos). Note la presencia de nubes en  Mat.17:2, 5;  Marc.9:7; y vea muy especialmente  Luc.9:31, 34.  Y esta glorificacion, en la transfiguracion, es un tipo justamente de la manifestacion de Cristo 2.Ped.1: 16-18, etc.

Pero el termino en las nubes, tambien tiene otro significado que justamente cuadra con el proposito final de Dios para la iglesia y que es el Reinar junto con Cristo. En el antiguo testamento, en Ezeq. 19: 10, 11; leemos de Israel,  "Tu madre fue como una vid en medio de la viña, plantada junto a las aguas, dando fruto y echando  vastagos a causa de su altura y la multitud de sus sarmientos.  Y ella tuvo varas fuertes para  CETRO DE REYES; y se elevo su estatura por ensima ENTRE LAS RAMAS ( en el original hebreo: "ENTRE LAS NUBES", vea tambien  la traduccion, Reina-Valera-Actualizada ), y fue vista POR CAUSA DE SU ALTURA, y la multitud de sus sarmientos" . En Ezeq.31: 3; sigue sobre el mismo tema, usando el mismo simbolismo refiriendose al reino asirio:   "He aqui era el asirio cedro en el libano, de hermosas ramas, de frondoso ramaje y de GRANDE ALTURA, y su copa estaba entre densas RAMAS. (En el original hebreo: "NUBES", vea, Reina-Valera-Actualizada). Aqui podemos ver que "entre nubes" es para simbolizar, que esta sobre todas las cosas, en las alturas. Justamente de la iglesia, se dice : "sera confirmado el monte de la casa de Jehova como "CABEZA   DE LOS  MONTES", (de los reinos, de las naciones) y sera EXALTADO SOBRE los collados, y correran a el todas las naciones. Y vendran muchos pueblos, y diran: Venid, y SUBAMOS al monte de Jehova..." Isaias  2: 2, 3; vea tambien Miq. 4: 1-3; vea Ezeq.17:22-24, (ampliaremos a continuacion).

Por eso leemos, y volviendo a Apoc.11, que estos "dos testigos", la iglesia, los escogidos que fueron reunidos por el "toque de la trompeta" y "despues" de las persecuciones y tribulaciones, y no antes:

"SUBIERON AL CIELO EN UNA NUBE....." Apoc. 11:12. Y aqui tenemos el texto paralelo a 1.Tes.4: 16, 17.(comparelos usted mismo).

Este termino es un simbolo de una dimencion espiritual, a la que entra la iglesia transformada, 1.Cor. 15: 50-53; Fil.3:20,21; 1.Tes.4:16,17; Efes.5:27; 2.Tes.1:7-10; glorificada Rom.8:18, etc. vea tambien Is.2:3; Miq.4:2; Salm.24:3. En ningunode los casos significa ir al cielo fisico, como se entiende "normalmente". Vea Salm.107:26, donde el significado es:  "Estan en la CUMBRE DEL PODER  o descienden a la total esclavitud. En luz  o en total oscuridad, Prov.25:3;  Apoc.21:9,10; donde es una invitacion a mostrar cosas veladas para el hombre natural. Por eso antes leemos en Apoc.11:12, "SUBID  ACA.." vea, Apoc.4: 1,2; etc.

"SUBIR AL CIELO", en el estricto sentido biblico es equivalente a Dan. 7:27, cuando la iglesia recibe la autoridad SOBRE las naciones Dan.7:18,27: Apoc.2:26,27;  12:5;  21:22-26; Isa.60:2,3, 11-21; Apoc.5: 9,10; Is.65:17-25; 66:18-22; Ezeq. 40:2; compare con Apoc. 21: 10; y Apoc.21:3, compare con Ezeq.43:7.

En la Biblia,cuando el contexto autoriza, el sentido del termino es diferente a "Elias subio al cielo"  en el sentido literal 2.Rey.2:11, por ejemplo, y se refiere a obtener gobierno, grandeza, poder sobre los demas. Por ejemplo: Satanas ya estaba en al cielo, sin embargo,  queria  "subir al cielo..." Is.14:13; pero ¿ que significaba esta exprecion?,  reinar en el lugar de Dios, Is.14:12-14.

 

En Dan.4:10,11, Nabocudonosor tiene un sueño de un arbol que llega "HASTA EL CIELO", cuyo significado es que este rey tendria  GOBIERNO, GRANDEZA, PODER SOBRE LOS DEMAS pueblos de la tierra, vea Dan. 4:20-22.

 

En Gen. 11, tenemos la torre de babel. Ellos dijeron: "Vamos edifiquemos una ciudad y una torre, cuya cuspide llegue AL CIELO y hagamonos un nombre..." Ge,11:4. ¿Que querian decir con esta exprecion? Una identidad protectora, una religion unica, UN GOBIERNO UNICO, en el cual poner confianza. Prov. 18:10; Salm.61:3; Miq.4:8; Gen.10:8-10. etc.

Este es el significado que tiene esta exprecion aqui y que queda reforzada por el contexto,)Vers.15).

Tenemos tambien que tener en cuenta, que la palabra "Cielo" significa "elevacion","altura" y que tiene que ver con un estado espiritual, mas que con un lugar fisico, y es justamente la promesa que tiene la iglesia,  Is.58:14, etc. ya que hay cientos de pasajes biblicos para demostrarlo. Nunca, cuando estudiamos un tema principalmente escatologico, debemos olvidar de tomar en cuenta, toda la enseñanza biblica sobre el tema, lo que Dios ya planeo e hizo conocer por sus profetas, porque solo eso se cumplira, el no lo cambia sobre la marcha. Hemos dicho antes, que en el Nuevo Testamento existen mas de 350 textos que nos hablan de la Segunda Venida de Cristo. Ahora, cuando incluimos el Antiguo Testamento, las referencias aumentan a mas de 2.500, y todas nos hablan del reinado del pueblo de Dios aqui en la tierra y no incluyen para nada un arrebatamiento. Vea por ejemplos: Dan. 2:34,35,44, 45; 7:13,14, 17,18,22,27; etc, etc.

Por todo lo expuesto, y todo lo que tenemos en las Escrituras, lo que muchos llaman "arrebatamiento" o "rapto" es la glorificacion, manifestacion de Cristo en la iglesia, en los muertos resucitados y en los vivos a ese momento, que son transformados, los cuales entran en en un estado espiritual en la cual  reflejamos y por la eternidad, la "imagen de Dios". Asi comenzamos a reinar con Cristo en la tierra para siempre, donde la tierra estara llena del conocimiento del Señor Is.11:9;  65:17-25; etc, lo que el apostol Pedro cito como esperanza de la iglesia, para usted y para mi 2. Ped. 3:13; y que es lo que significa "cielos nuevos y tierra nueva"  Is.65:17;  2: Ped. 3:13;  Apoc. 21:1; etc.

 

¿QUE DEBEMOS ENTENDER ENTONCES CON QUE "UNO SERA TOMADO Y OTRO DEJADO?

 

Vea por favor los pasajes biblicos donde esta exprecion ocurre: Mat.24: 40; Luc.17:34; y note en que contextos se usa, y vera que no tiene ninguna relacion con el arrebatamiento.  Tenemos que tener siempre encuenta que estas palabras no fueron escrita originalmente en castellano,sino en griego, y esta es:  "paralambavetai"  y no significa llevar, sino: Tomar para si, Recibir, Aceptar, Aprender, Hacerce cargo de:  Donde el sentido claro es:  "Uno sera recibido, o aceptado, mientras que otros quedaran fuera"  "Uno entrara al reino otros no"  que biblicamente es lo que ocurrira vea:  Mat.25: 10-12;  Mat.7:21-23;  8:11,12; Mat.13:39-43, 47-50;  Luc.13: 24-29; 1.Cor.6:9, 10;  Gal.5:21;  Apoc.21:27.   Vea otro ejemplo en Luc. 17:26-37.

Alli el contexto de estas palabras son la mujer de Lot, la cual se volvio atras, y se perdio, pues a nosotros justamente se nos dice: "Acordaos de la mujer de Lot.." Luc.17:32,(lea todo el contexto). Y por ultimo, aunque lejos de agotar el tema, notemos que Jesus no compara su Venida con los dias de Enoc, que fue arrebatado al cielo, ni tampoco nos dice "como en los dias de Elias" que tambien fue llevado al cielo, que seria una figura concluyente sobre el arrebatamiento, sino que compara Su Venida con los dias de Noe y Lot, los cuales fueron guardados de en medio del juicio, sin ser sacados de esta tierra. De esta manera tambien a nosotros se nos promete guardar Apoc. 3:10; Luc.21:12-19; etc. Existen muchas objeciones mas, como por ejemplo  Jn.14:1-3 y que aqui no se responde porque no significa una promesa para el futuro solamente, sino que es una posicion presente del verdadero seguidor de Cristo vea Jn. 12:26, etc.

Asi, de esta manera pongo fin, sin agotar el tema,  a este estudio biblico. Debemos esperar  la plena manifestacion de Cristo en nosotros, viviendo en pureza y santidad llegando a la estatura de la plenitud de Cristo, para estar plenamente preparados para ese dia. Ef. 4:13-16;  1.Tes.5:23;  Heb.12:14;  2.Ped.1:4-11;  3:11, 14; 1.Jn.3:2,3; etc. Debemos estar preparados como las "virgenes prudentes"  Mat.25:1-13,  como  Noe,  2.Ped.2:5;  como Lot, 2.Ped.2:7-9.

 

Recuerde:          "Y  TODO  AQUEL  QUE  TIENE  ESTA  ESPERANZA

                            EN  EL,  SE  PURIFICA  A  SI  MISMO,

                            ASI  COMO  EL  ES  PURO"

                                                                           1.Jn. 3: 3.

 

  

             OSCAR  F.  RAYA

 

 

Que el Señor le bendiga lo guarde y lo guie por el camino de la verdad.