HACIA 
LA META:   LA EDAD 
MESIANICA
 
Nuestro planeta se dirije hacia la meta propuesta por
Dios tal como lo detalla el libro de Genesis.
 
El hombre tambien es dirijido por Dios a Su meta: el
hombre a imagen de Dios.
 
Es
bastante diferente la enseñanza de la iglesia nominal con respecto a la meta,
tanto de nuestro planeta como del hombre, a lo que enseña la Biblia. Es decir,
según la iglesia nominal, este planeta finalmente explotará desapareciendo del
sistema y el hombre llevado al cielo, su morada final, basandose en algunos
pasajes biblicos que considero mal interpretados y cargados de ideas filosoficas
griegas etc. La iglesia nominal esta desasociada en cuanto a la meta final, del
proposito de Dios revelados por los profetas al pueblo hebreo y registrados en
el Antiguo Testamento, algo totalmente extraño, ya que finalmente es en la
iglesia donde se cumplirán las promesas. No puede ser una la esperanza hebrea y
otra la esperanza de la iglesia sobre la meta final.  
 
Constrastando
con los conseptos ciclicos de la historia, los escritos biblicos entienden la
historia como un movimiento lineal en dirección a una meta. Dios dirije la
historia hacia el cumplimiento definitivo de Sus propositos para la creación.
De manera que la escatología biblica no se limita al destino del individuo;
tiene que ver con la consumación de toda la historia del mundo, hacia se
dirigen todos los actos redentores de Dios en la historia.
 
Los
profetas describen con frecuencia la Era Mesianica, donde las naciones han de
servir a Dios y conocer Su voluntad;  Is.2:2;
Miq.4:1; Jer.3:17; Sof.3:9; Zac.8:20-23;  donde
hay paz y justicia internacionales, Is.2:4; Miq.4:3; y paz en la naturaleza,
Is.11:6;  65:25; Donde el pueblo de
Dios habitará en seguridad  Miq.4:4;
Is.65:21-23; y prosperidad Zac.8:12; y la ley de Dios escrita en sus corazones. 
Jesucristo reinando y gobernando las naciones, Is.9:6,7; 
11:1-10;  Jer.23:5;
Ezeq.34:23;  37:24; Miq.5:2-4;
Zac.9:9; etc.
 
Todas
estas profecías en definitiva, tienen que ver con el proposito original de Dios
revelado en Genesis y que aún esta en proceso. 
En
Genesis capitulo 1, nos habla de un mundo donde el hombre dominará todo, donde
todo es bueno en gran manera. En Gen.1:26-28; leemos; 
"Entonces dijo Dios: Hagamos
al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los
peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y
en todo animal que se arrastra sobre la tierra.  
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo
creó; varón y hembra los creó.
Y los bendijo Dios, y les dijo: 
Frutificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en
los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se
mueven sobre la tierra." 
 
No podemos decir que este proposito Divino ya está cumplido, o decir que
lo que hoy vemos es lo que Dios quiso decir con esas palabras del Genesis que
cité. Tampoco de que Dios vio que todo era bueno y de pronto ve que Satanás le
frustró Su proposito, como un suceso inesperado: la entrada del pecado. 
NO. Nada de esto tomó por "sorpresa" a Nuestro Dios, 
todo lo ocurrido de aquel entonces hasta hoy en todas las cosas, es parte
de todo el proceso de ese proposito. Hoy no vemos al hombre señoreando sobre
todas las cosas y sojuzgandolas. ¿Señorea el hombre sobre los peces? ¿sobre
las aves de los cielos? ¿en las bestias? ¿en toda la tierra y en todas las
bestias que se mueven sobre la tierra?  NO. 
La Biblia dice que NO; vea Heb.2: 6-8; ¿por que? porque esto ocurrirá
en "el mundo venidero"  o
como mejor se traduce del griego;  "la
tierra habitada por venir"  Heb.2:5.
¿Donde podemos ver el hombre a imagen de Dios?. Se vive especulando
sobre el como de esta "imagen", pero en realidad el hombre aún se
dirige a esa imagen, porque la imagen de Dios es Cristo 
Col.1:15;  2.Cor.4:4; etc,
mientras tanto aún no es imagen de Dios(ampliaré).
 
VAMOS POR PARTE  
 
 
Al estado de cosas actual, es decir, el mundo tal lo conocemos hoy, en la
Biblia se le llama "las cosas
primeras"  Isaias 
65:17;  Apoc. 21:1; etc. Esto
justamente significa que lo actual no es definitivo, sino que será completado,
llevado a perfección, estado que en la Biblia se lo denomina  "cielo
nuevo y tierra nueva"  Is.65:17;
Apoc.21:1. etc. ya que el sistema actual, es decir, los actuales cielo y tierra(
asi se designa a todo el sistema) pasarán 2.Ped.3:7; 
y dará lugar a los "cielos
nuevos y tierra nueva" 2.Ped.3:13. Por eso los Israelitas hablaban de
"la edad presente y la edad porvenir" o "edad de oro" de la
cual la Biblia tambien nos habla como la gran esperanza como veremos mas
adelante.
Es muy importante notar que aquí y en Apocalipsis cuando se habla de 
"nuevo" la palabra
griega que se usa es  "kainos" 
y significa nuevo en cuanto a forma y calidad y nunca nuevo en cuanto al
tiempo, palabra designada por la griega "neos".
Esto significa que se trata de esta misma tierra totalmente purificada y
paradisiaca, tal el proposito de Dios como lo tenemos en el libro de Genesis.
 
NOTA:
 La
palabra griega "kainos" se usa también en 2.Cor.5:17, refiriendose a la
misma persona, que en Cristo es una "nueva
criatura", otra naturaleza y no otra persona.
 
Por eso, cuando leemos "cielos
nuevos y tierra nueva", se refiere a la consumación final del
proposito de Dios, su meta con relación a la creación. Todo esto justamente
queda reforzado por el hecho que tenemos tantas profecias sobre la edad por
venir. Las profecías sobre el futuro en cuanto a este mundo son las que nos
hablan que aún nos dirijimos hacia la meta final. Y esto el Señor lo hace para
que sepamos sus propositos  Isaías 
46:10.
En Isaías 44:7, leemos:  "¿
y quien proclamará lo venidero, lo declarará y lo pondrá en orden delaqnte de
mi, como hago yo desde que establecí el pueblo antiguo? 
Anúncieles lo que viene, y lo que esta por venir."
Justamente con ese proposito y entre otros, en el libro de Daniel, el Señor
nos habla de esa edad por venir que, como dije antes, es la consumación de su
proposito para con la creación, tal como la encontramos en el Genesis y en el
resto de las profecías. Ëstas profecías no son las consecuencias de la caída
del hombre en el pecado, sinó ésta como consecuencias de Su proposito. 
Dios no planificó el futuro despues de la caída como un imprevisto.
Todo fué planificado desde el principio  Gen.1:1; 
Jn.1:1-3:  Efes.3:9,11; etc,
e incluso el sacrificio de Cristo por el pecado 
antes de la caída  1.Ped.1:19,20;
Apoc.13:8; etc.
 
LA EDAD
MESIANICA EN EL LIBRO DE DANIEL
 
El libro del profeta Daniel es la profecía del proposito de Dios sobre
la edad mesianica. Todos los pasajes
biblicos sobre este tiempo deben ser interpretados a la luz de esta profecía.
Aquí tenemos bien desarrollada la escatologia. 
Un punto de partida para edificar nuestra esperanza.
 
En Daniel Cap.2, el Señor da un sueño a Nabucodonosor con respecto al
futuro Dan.2:39.
En ese sueño que Dios le da por medio del profeta Daniel, tenemos lo
siguiente:
1)    "Tu oh rey, mirabas, y he aquí una gran estatua. Esta estatua, que
era muy                   
grande y cuyo brillo era extraordinario, estaba de pié delante de ti; y
su aspecto
         
era terrible."
Esta estatua representa todos los gobiernos gentiles que vendrian desde
Babilonia hasta la edad mesianica o como se la denomina tambien el Reino de Dios
o Reino de los cielos, como veremos mas adelante, el reino de Cristo verss.35,
44, y lo presenta en este orden.
 
2)    "La cabeza de
esta estatua era de oro fino." ( Vers.32)
Al final del versiculo 38 leemos la interpretación:
       
"Tu eres aquella cabeza de oro..."
Es decir,  Babilonia con
Nabucodonosor.
 
Luego leemos en el versiculo  32.
        
"Su pecho y sus brazos eran de plata"
¿Que significado tiene este simbolo?
En el vers. 39pp. leemos:
         
"Despues de ti (
Babilonia, Nabucodonosor) se levantará
otro reino inferior        
                  
al tuyo."
Historicamente se refiere al reino unido de los Medos-Persas que vendrían despues.
 
Nuevamente leemos el vers. 32.
                
"Y otro tercer reino de
bronce, el cual dominará en toda la tierra."
Aquí tambien tenemos otro imperio y que como enseña la profecía
sucedería a los Medos-Persas;  Grecia.
 
Y siguiendo con el vers. 33, se profetiza al imperio sucesor de Grecia
con estas palabras:
                 
"sus piernas eran de hierro y
sus pies en parte eran de hierro y en
                   
parte de barro cocido."
Aquí se refiere al cuarto imperio gentil, Roma, imperio que gobernaría de distintas formas hasta el tiempo
que se cumpla lo que sigue de la profecía que dice:  
                   
En los versiculos 34, 35, y 44  leemos
lo siguiente:
                  
"Estaba mirando, 
hasta que una piedra fué cortada, no con mano, e hirió 
                    
a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y loss desmenuzó.
                    
Entonces fueron desmunuzados también el hierro, el barro cocido, el 
        
            bronce,
la plata y el oro , y fueron como tamo en las eras del verano,
                    
y se los llevó el viento sin que de ellos quedara rastro alguno. Mas la
                    
piedra  que hirrió a la
imagen fue hecha un gran monte que llenó toda la 
                    
tierra."  Y en el versiculo 44 añade:
                 
"Y en los dias de estos reyes
el Dios del cielo levantará un reino que no
                   
será jamas destruído, ni será el reino dejado a otro pueblo; 
desmenuzara
´                  
y consumirá  a todos estos
reinos, pero él  permanecerá para
siempre."
                      
"de la manera que viste que del monte fué cortada
una piedra, no con
                   
mano......." Versiculo 45 pp.
Los pies y los dedos son los diez reyes que se disgregaron de Roma en el
476 DC. y que formaron luego lo que hoy es Europa. En esta profecía que tuvo
como finalidad mostrarnos lo que Dios tenia determinado, Dan.2:45; podemos ver
aunque en forma resumida, que Dios establece Su reino aqui en la tierra despues
de la sucesión de reyes gentiles, o sea la edad mesianica. Dan.2:34,35,44,45;
que fué su plan original Gen.1:28;  9:1; 
Isaias 45:18; etc.
Lo mismo leemos, pero con mas detalles en Daniel 7:1-27; 
vea; Dan.7:17,18,14,22,27; etc.
Vea tambien:  Sal.97:1; 
98:4-9;  Isaias 2:1-4; 
Miq.4:1-4;  Isaias 9:1-7;  11:1-16;  32:1-8; 
35:1-10;  60:1-22; 
65:17-25;  66:12-22; 
etc, etc, existen cientos de pasajes biblicos que profetizan el futuro
estado de cosas, la Edad Mesianica, o Reino de Dios, o Reino de los Cielos. Y
este Reino, como la gran esperanza escatológica de todo hijo de Dios.
 
EN EL NUEVO
TESTAMENTO 
 
En Mat.3:2; leemos sobre la predica de Juan el Bautista. ¿Que predicaba
él?  "arrepentios porque el reino de los cielos se ha acercado"
¿ Que reino se habia acercado?, la respuesta es obvia, el reino esperado por
los judios y prometido por Dios en el Antiguo Testamento, es decir, al reino de
Dios Marc.1:15, que es sinonimos de Reino de los Cielos. Se acercaba la Edad
Mesianica.  Luego Jesús comienza su
ministerio predicando lo mismo:  "arrepentios,
porque el reino de los cielos se ha acercado" Mat.4:17; 
y manda a predicar lo mismo a sus discipulos Mat.10:7; Luc.10:9; etc.
Note que no manda a los discipulo a explicar lo que es el reino, lo que
nos muestra que es porque los judios ya sabian a lo que se referían, que era lo
que ellos ya esperaban, la Edad Mesianica por venir y ya profetizada en el A.T.
como en parte ya lo vimos.
Jesús a Nicodemo le hablo del reino como algo bien conocido a un judio y
mas a Nicodemo que era un maestro Jn.3:3,5,10. 
En los evangelios tenemos mas de 100 referencias al reino de Dios como
nuestra meta, nuestro destino final.
La Edad Mesianica es la gran esperanza cristiana. Note la respuesta de
Jesús a Pedro, en cierta ocación:  "He
aquí nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido, ¿que, pues, tendremos?
Y Jesús le dijo: de cierto os digo que en la regeneración......" etc.
con "regeneración" (gr."palingenesía")
el Señor se está refiriendo, pues así se entendia, a la Edad Mesianica, o la
"era por venir", el mundo nuevo, Mat.19:27-29. Este texto pero en
Marcos 10:30 a la "palingenesía" se le llama "siglo
venidero" o "mundo, o edad venidera" y en Lucas 22:30, Jesús 
le llama "mi reino", una clara alusión a la edad mesianica.
Note que la predica apostolica es justamente un llamado al
arrepentimiento y converción. Este es el llamado evangelico para poder entrar
en la edad mesianica o como dice el texto; "la
restauración de todas las cosas"  Hech. 3:19-21, ya profetizada antes por los profetas
(vers.25), donde la alución es clara a un reino en la tierra y éste un reino
eterno Luc.1:32,33; Dan.2:44;  7:27; 
Apoc.5:10;  11:15; 
22:5; etc.  Esta fué la
predica de la iglesia primitiva y como esperanza para la iglesia. El apostol
Pablo así lo hizo Hech.19:8; 28:23,31;  Rom.8:18-24, 
donde nos dice: "Porque en esperanza fuimos salvos.....y con paciencia la
aguardamos" Rom.8:24,25.  Y
¿que es lo que aguardamos? La renovación de todas las cosas Rom.8:18-23; es
decir la tierra y todo lo que hay sobre ella. Ella y nosotros, "cielos
nuevos y tierra nueva".
Un pasaje muy importante al respecto es 2.Ped. 3:13; allí leemos: "Pero
nosotros esperamos, según sus promesas,  cielos
nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia". Aquí el
apostol Pedro, esta citando la promesa de Dios hecha en Is.65:17; y mas aún, se
está refiriendo a todas las promesas del A. Testamento sobre el nuevo sistema
cuando dice "cielos nuevos y tierra
nueva"   "según sus
promesas".  Osea que
nosotros no tenemos ninguna promesa de ir a vivir al cielo, lo que quita todo el
sentido al plan de Dios, y toda verdadera motivación al hijo de Dios. Ya vimos
que el apostol Pablo o quien haya sido el autor de la epistola a " los
hebreos"  enseñó que si hoy
no vemos en el hombre el dominio para lo que fué creado según lo tenemos
relatado en el Genesis, es porque aquello es una profecía que aún está en el
futuro y ese futuro es nuestra meta final, la tierra paradisiaca, el "mundo
venidero" vea nuevamente Heb.2: 6-8,5. Ya en Apocalipsis 21:1-5; 
tenemos la promesa cumplida totalmente y el reino establecido aquí en la
tierra, que no es otra cosa que el principio del proposito original de Dios.
Esta ciudad que desciende del cielo en Apoc.21:2, es la "ciudad por
venir", la "patria propia", el reino, de la promesa esperada por
todos los fieles siervos de Dios  Heb.11:13-16; 
Heb.13:14. Estos pasajes nos muestran que cuando ellos hablan de que son
"peregrinos y extranjeros en esta tierra" Heb.11:13, no estaban
pensando en que vivir aqui era el paso obligado para llegar al cielo y que por
eso eran "extranjero..", sinó que eran extranjero, peregrinos o
forasteros en cuanto a que vivian en un sistema que no era lo definitivo, por
eso leemos que "esperaban la ciudad por venir" Heb.13:14, y por
Apoc.21:2, vemos que ese reino es el que "desciende" 
no que  "asciende",
por eso leemos:  "He aquí, el 
tabernáculo de Dios está entre los hombres, y El habitará entre ellos
y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará entre ellos.....porque las
primeras cosas han pasado". Apoc.21:3,4; todo el resto de la escena es
terrenal, vea incluso Dan.7:27;  y
compare con  Apoc.22:4,5; etc.
En el caso del hombre, también es lo mismo. La primera faz, por decirlo
de alguna manera, de la creación del hombre es 
"animal"  1.Cor.15:44-48, 
y en este estado evidentemente no tiene la "imagen de Dios", la
cual es Cristo  Col.1:15; etc.  El apostol Pablo escribe a los romanos que Adán, el hombre
terrenal, natural, animal, solo es una figura 
Rom.5:14;  En 1.Cor.15:45,
este mismo apostol cita a Adán como parte primera de la creación del hombre,
pués allí leemos: "Así también
esta escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente..."  citando
Gen.2:7, pero lo completa al escribir:  "el postrer Adán, espiritu vivificante". 
Y es aquí que recién tenemos al hombre completo, creado a "imagen
de Dios".
 
Así como la Biblia nos habla de la 
"primera tierra "  y
del "primer cielo" al referirce al estado actual, tambien se dice lo
mismo del hombre  "El primer hombre es de la tierra...." 1.Cor.15:47;vea el
desarrollo en los versiculos;  45-49. 
El hombre tambien se dirige hacia el proposito Divino: 
"Hagamos al hombre a nuestra
imagen......"  Gen.1:26.
 
ANALIZANDO UN
POCO DESDE EL PRINCIPIO
 
Generalmente se da por hecho, que el hombre fué creado en el 6to. dia
según Genesis cap.1. Sin embargo, cuando leemos el relato en detalle del
Genesis cap.2, en el versiculo 4, leemos:
"Estos son los origenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados,
el dia que Jehová hizo los cielos y la tierra."
Aquí se refiere a lo relatado en Gen.1, pero en el versiculo 5 
vemos que el hombre no fué parte de esa creación pues allí leemos que
aún  "ni
habia hombre..". el que fué creado después 
Gen.2:7.  Quizas esa sea la
razón que por un lado se hable del  "dia" de la "de
la creación del cielo y de la tierra" Gen. 2:4; 
y por otro lado como diferenciando, "del
dia que creó Dios al hombre"  Gen.5:1. 
Podemos ver, que el hombre es creado aparte, y por decirlo de alguna
manera,  "el dia después" y que continúa hasta nuestros dias. 
De este hombre nos dice el apostol Pablo, que es  "figura del que habia de venir"(el cual es
Cristo y claro está, la descendencia espiritual, como ya veremos.) Rom.5:14.
 
Ya hemos visto en este estudio, y citando Genesis, de que el proposito de
Dios para el hombre, es el hombre a Su Imagen y dominando todas las cosas 
Gen.1:26,28.  Sabemos por
experiencia, y lo fundamental lo dice la Biblia, ese dominio aún no lo tiene la
humanidad, como tampoco  la Imagen
de Dios  Heb.2:6-8;  y
este mismo apostol nos explica el porque: "Porque
no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando".
 Heb.2:5.
Osea que, el ser humano llegará a tener esa Imagen y ese dominio sobre
todas las cosas, en  "el
mundo venidero" del cual yá hablamos antes. 
La "imagen de Dios",  es
Cristo, Col.1:15, 2.Cor.4:4, etc, y no se puede especular con que la imagen de
Dios en el hombre es otra cosa por el solo hecho de que no entienden como puede
el hombre hoy dia tener esa imagen. Cuando la humanidad sea como Cristo, es
cuando el proposito de Dios para el hombre se cumplió, no antes. Es muy facil,
y muy claro.
El mismo apostol Pablo nos lo dice muy claramente despues de lo que dice
del hombre en Heb.2:5-8,( lealo nuevamente ) en Heb.2:9; 
"Pero vemos (encontra
posicion al hombre actual) a aquél ( a Jesús ) que fué
hecho un poco menor que los angeles ( como el hombre, el proposito original
de Dios para los humanos  Salmos
8:5, como ejemplo de lo que la humanidad será)  coronado
de gloria y de honrra..( tal será la humanidad, de la cual, el estado
presente es solo "figura" Rom.5:14.).
 
Esto nos muestra que el hombre, (la humanaidad) se dirige hacia esa meta.
Del Adán de Gen.2:7; ya hemos visto, el apostol Pablo lo llama: 
"hombre natural, animal, carnal", que es la primera etapa de la
creación del hombre, y del cual sus actitudes animalescas no nos deben extrañar,
es su naturaleza, y nos explica tanta cosas incomprencibles de su conducta que
no estan acordes a un ser creado, según la creencia popular, a "imagen de
Dios".
El hombre comienza a reflejar la "imagen de Dios", cuando con
arrepentimiento genuino se convierte a Jesucristo y recibe el "nacimiento
de lo alto" del cual Jesús le habló a Nicodemo. Cuando Jesús le dice a
Nicodemo que él es "carne" le está diciendo sencillamente que es un
hombre animal, natural, carnal y dominado claro está, por el pecado, y que
nesecita "nacer de nuevo",  "de
arriba"  "de lo alto"
para "ver" y "entrar"  en
el reino de los cielos. Pasar de la esfera animal a la esfera espiritual, ser
completado por llamarlo de alguna manera, para que refleje la "imagen de
Dios", (vea el dialogo entre Jesús y Nicodemo 
en Jn.3:1-15). 
Los discipulos de Jesús, caminaron junto al Señor mas de tres años,
pero todo ese tiempo se movieron como hombres naturales, animales, carnales, vea
por ejemplo;  Marc.9:33-37;
Luc.9:46;disputa carnal que siguieron hasta el final del ministerio de Jesús 
Luc.22:24. Pero vea otros casos: Mat.16:21-23; 
Luc.9:51-55; etc, ya que una lectura rapida de los evangelio bastará
para darnos cuenta de esto. Por esta razón Jesús les dijo despues de su
resurrección: "He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; 
pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, 
hasta que seais investidos de poder desde lo alto."  Luc.24:49; vea tambien, 
Hech.1:8. La naturaleza de ellos tenia que cambiar, y recien despúes
podrian dedicarce al reino espiritual. Pero no solo ellos debian pasar
por esta experiencia. Toda la iglesia a lo largo de toda la historia
Hech.2:38,39; 3:19, etc.
El apostol Pablo antes de su converción, era un hombre natural, animal,
carnal, no obstante muy religioso, al igual que Nicodemo, pero toda esa
religiosidad no lo hacía un hombre espiritual ni libre del dominio del pecado,
al contrario, era un esclavo de él  Fil.3:4-6; 
Gal.1:12-14;  Rom.7:14-24.
Los judios de su epoca, según Pablo, tambien eran "celosos por
Dios"  Rom.10:2, pero 
animales, naturales, carnales, caso contrario 
"nunca habrian crucificado al Señor de gloria" 1.Cor.2:8.  Solo la converción a Dios por medio de Jesucristo hace que
esa vieja naturaleza pecaminosa, animal, desaparezca, para dar lugar a la faz
final del proposito de Dios para el hombre, la cual se va formando en todo aquel
que verdaderamente se convierte a Jesucristo, Efe.4:22,24; Col.3:9,10;
2.Cor.4:16,17, etc. Sin la converción, el hombre nunca llegará a ser
"imagen de Dios", por eso tampoco, claro esta, alcanzará a
"ver"  ni 
"entrar"  al "reino de Dios".
Esta "imagen de Dios" en el hombre convertido, se completará
totalmente en el tiempo de la " manifestación de Nuestro Señor Jesucristo
en su iglesia" , cuando los creyente verdaderos que han muerto resuciten y
los que estemos vivos en ese tiempo, seamos totalmente transformados, todos a Su
semejanza, la que se hará extensible a toda la humanidad, despues del mileño,
cuando Dios, el Padre, sea todo en todos  1.Cor.15:51-55;  1.Tes.4:13-18; 
1.Cor.15:22-28; 1.Jn.3:2;  Salm.17:15;
etc.
Cuando todo esto se cumpla, entonces el proposito original de Dios,
tambien estará cumplido.
Así, de esta manera, y quedando mucho por decir al respecto, pongo fin a
este estudio que espero, haya sido muy esclarecedor.  Que Dios lo bendiga y será hasta nuestro proximo estudio.
 
                             
Oscar F Raya (Pastor-Misionero )