SOLO
PARA PASTORES Y MAESTROS
 
 
Desde
hace décadas se viene haciendo énfasis sobre el faltante del cumplimiento de
la semana septuaginta de las 70 semanas de Daniel (9:24-27). La correcta
interpretación de esta profecía es de suma importancia. Lo que nos ocupa en
este artículo es, el problema que acarrea el no interpretar correctamente. Es
decir, ¿falta aún el cumplimiento de la semana final de la profecía? Algunos
pensaran que no tendríamos que preocuparnos sobre el tema, que solo se trata de
una interpretación que no afecta la salvación de nadie. Pero, ¿es así de
simple?  ¡NO!, no es así de
simple, afecta a la salvación de la mayoría, al menos en nuestros días donde
se hace tanto énfasis sobre el “mover del espiritu”. Jesús fue muy claro
al enseñarnos: “Porque se levantaran falsos cristos, y falsos profetas, y harán
grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible,
aun a los escogidos” Mat.24:24, además vea el énfasis vers.23-26. También
el apóstol Pablo nos describe este tiempo así: “Entonces se manifestara
aquel inicuo….  cuyo advenimiento
(gr.parousía) es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios
mentirosos” 2.Tes.2:8,9; vea vers.3, 10-12; Apoc.13:13,14; etc. ¿Qué pastor
o maestro no conoce estos pasajes y muchos mas que nos hablan sobre el tema?
Ahora
bien, la generalidad de la iglesia; ¿para cuando espera estas señales
mentirosas? Para los ultimos 7 años después que la iglesia sea arrebatada.
Ahora la otra pregunta, ¿de que escritura se basan para esperar en el futuro
estos 7 años donde se manifestara el anticristo? De que falta el cumplimiento
de la ultima semana de años de Daniel 9:24-27, es decir, la semana septuaginta,
cuyo cumplimiento, según ellos esta en el futuro. Aquí justamente esta el
peligro. Si aun esta en el futuro el cumplimiento de la semana septuaginta,
todos los movimientos espiritualistas actuales con señales y maravillas y
grandes prodigios y concentración de gente en el nombre de Cristo, entonces
todos estos movimientos son obras de Dios. ¿Pero que ocurre si la semana
septuaginta ya se cumplió?, entonces hoy estamos en plena apostasía y manifestándose
el hombre de pecado, el hijo de perdición y todos los “movimientos
evangelisticos” y este “mover del espiritu”, no sería otra cosa que el
mover del espiritu, pero ¿de que espiritu?; satánico, según la profecía con
grandes señales y milagros y todo lo que ya conocemos, y todas las personas que
concurren a estos lugares, claro esta, rumbo a la perdición, pues para eso
existe justamente el engaño. Le recuerdo, de que estas señales también tiene
que ver con la “marca de la bestia” Apoc.13:13-17.
Todo
esto significa que debemos saber y enseñar la verdad sobre este importante
tema.
Nosotros
creemos de que la semana septuaginta son los 7 años que van desde el año 27,
cuando Jesús es bautizado, luego a la mitad de la semana es muerto en la cruz,
año 31, y finaliza cuando expira el tiempo para Israel como nación, año 34.
Es decir, lo que predicamos sobre Jesucristo y que están relatados en los
evangelios, es lo que pasó en la septuaginta semana. ¿Cómo lo sabemos y
estamos tan seguros? Por lo siguiente:
 
En
Dan.9:24; leemos: “SETENTA SEMANAS (siete eptas, semanas años) ESTAN
DETERMINADAS SOBRE TU PUEBLO (Israel)…” ¿para que? 1) “Para terminar la
prevaricación “ 2) “poner fin al pecado” 3) “expiar la iniquidad” 4)
“para traer la justicia perdurable” 5) “sellar la visión y la profecía”
6) “y ungir al Santo de los santos”.
Estas
seis cosas debían suceder en ese término ininterrumpido. ¿Qué quiero decir
con “termino ininterrumpido”? En el versículo 25 tenemos el punto de
partida para estas 70 semanas de años, o sea 490 años. “SABES, PUES, Y
ENTIENDE, QUE DESDE LA SALIDA DE LA ORDEN PARA RESTAURAR Y EDIFICAR A
JERUSALEN…” No interesa ahora, para este artículo el año en el cual
debemos fijar esta orden, si 536, 457, o 455, no importan en que año
comencemos. Existe un año específico para comenzar a contar. Esto significa
que las semanas son correlativas, no se puede en algún lugar, dejar esta profecía
en suspenso, cortarla, para un futuro e indeciso tiempo. La profecía es clara:
7 semanas, 62 semanas y 1 semana. Se esta inclusive, 
profetizando lo que sigue a cada cumplimiento en la semana subsiguiente.
Todo debía cumplirse en 490 años a partir de la orden de reedificación. Ahora
analicemos la profecía por parte, con respecto a lo que debía suceder:
1)    
“Terminar la prevaricación”. Es decir, la incredulidad y la
transgresión de Israel, Jer.33:7,8; Ez.37:21-23. se haría expiación por el
pecado e iniquidades, lo que se realizo en la cruz del Calvario, de esta manera:
2) “pondrá fin al pecado”  Jn.1:29;
Rom.6:15-23; 8:1-4; Heb.1:3; 9:26,28; 10:2-18; 1.Ped.2:24; 4:1,2; 1.Jn1:7; 3:5;
Apoc.1:5; etc., e introduce 4) “la justicia perdurable” Rom.3:21-25. Debemos
tener en cuenta que en Cristo comienza la “nueva creación” 2.Cor.5:17;
Efes.2:14-16; Col.2:12-17; etc. Todo llega a su fin en la cruz y todo comienza
con la cruz. Se sella “la visión y la profecía”, es decir, se cumple y se
pone fin Mat.5:17; 11:13; Heb.1:1,2; 1.Ped.1:10-12; 2.Ped.1:19; Is.8:16; vea
también Rom.10:4, etc. Y 6) “UNGIR AL SANTO DE LOS SANTOS”. Algunos
traducen “EL LUGAR SANTISIMO”, pues así se lo llamaba a la segunda habitación
del santuario, donde se presentaba el Señor al sumo sacerdote. Pero aquí,
“El Santo De Los Santos” es el Mesías Ungido del vers.26, Jesucristo, que
fue Ungido por Dios en el año 27, justo al fin de la semana 69 o 483 años
después del decreto de Artajerjes Mat.3:16,17; Marc.1:9-12; Luc.3:21-22; el Señor
mismo declaro: “El Espiritu del Señor esta sobre mi, Por cuanto me ha
ungido..”Luc.4:18. Hech.10:38; vea también, Mat.16:16; Luc.2:26;
Hech.4:26,27; etc. Como podemos ir viendo, no existen detalles de esta profecía
que no se cumpla 1-en Jesús y 2-en los tiempos correlativamente establecidos en
la profecía. Jesús es el Santo De Los Santos, en el verdadero templo
espiritual, del cual el material, solo fue figura  Jn.2:19-21;
Efes.2:20-22; 1.Ped.2:4,5; etc. Ahora bien, ¿en que tiempo tenia que ocurrir
todo esto?, en “Setenta semanas” o sea 490 años.
Distribuidas
de la siguiente manera: “Desde la salida de la orden para restaurar y edificar
a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos
semanas;…Y después de las sesenta y dos semanas(+ las siete semanas del
vers.25= a 69 semanas o sea en la semana 70) se quitara la vida al Mesías…”.
La “otra” semana del versículo 27, es la semana número 70, la que sigue en
el orden correlativo y que marca en detalles lo que el vers.26 nos dice que
ocurriría después de la semana 69. “Y por otra semana (por una semana dice
el original) confirmara el pacto con muchos (¿Qué pacto? Lógicamente se
refiere al “nuevo Pacto” prometido y que fue confirmado por el Mesías
Jer.31:27-34; Ez.36:25-27, etc., y confirmado Luc.22:20; 2.Cor.3:6; Heb.8:8-13;
10:15-17; etc. Y los “muchos” son justamente los verdaderos israelitas, los
que aceptaron al Mesías Rom.11:1-7; Rom.9:6-8; Rom.2:28,29, etc.
Por
eso Jesús, caminando ya en el limite del tiempo para Israel, en la semana 70
predicó: “El tiempo se ha cumplido…” Marc.1:15; ¿Qué tiempo? El tiempo
de Dios y profetizado en Daniel.
Jesús
llora ante Jerusalén, ¿Por qué? “Por cuanto no conociste el tiempo de tu
visitación” vea Luc.19:41-44; ¿Qué tiempo? Es obvio. El apóstol Pablo
escribe a los galatas lo siguiente: “Pero cuando vino el cumplimiento del
tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo ley” Gal.4:4; ¿a
que tiempo se refiere?
Ahora
vea por favor. En Luc.20:9-18; y que corresponde a Luc.19:42-44; Mat.22:1-7; mas
cientos de pasajes relacionados, nos hablan de lo que ocurriría con la ciudad y
el santuario y lógicamente con el pueblo por haber rechazado al Mesías y no es
otra cosa que la destrucción profetizada en Dan.9:26,27; y realizada por “el
pueblo de un príncipe que habría de venir” y que no es otro según la
historia que los romanos bajo la dirección del general Tito en el año 70 y que
cumplió literalmente la profecía y el propósito de Dios, y anunciada
justamente por Jesús a raíz del rechazo al Mesías por parte de Israel
Mat.22:6,7; Luc.19:41-44; Mat.24:2,15-20; Luc.21:6, 20-24; etc. La evidencia del
cumplimiento es tan clara, que no puedo entender, como teólogos reconocidos, no
lleguen a comprenderlo. Además es importante entenderlo, pues si aún falta la
semana setenta, también falta el sacrificio por el pecado que debía realizar
el Mesías después de la semana 69, y aún tendríamos que realizar los
sacrificios y ofrendas que tendrían que caducar a la mitad de la semana 70.
Esto ya es el colmo del absurdo. Por la palabra sabemos que hasta en lo
relacionado con los sacrificios también se cumplió Col.2:13-16; Efes.2:14-16;
etc. En realidad no cito mas textos porque me da vergüenza, pues se que ustedes
saben todo esto ultimo.
Ahora
bien. Si esta todo cumplido, ya no existen los “siete años” divididos en
3.1/2 de tribulación y 3.1/2 años de gran tribulación. Tampoco un tiempo
especial para llevar el evangelio a Israel como nación, de predicadores judíos,
ni anticristo solo en ese periodo, ni arrebatamiento de la iglesia antes de 7 años,
como tampoco nada de esperar las señales milagrosas como para engañar en un
futuro, sino que todo pertenece a nuestro presente, y hoy se esta cumpliendo
todo lo que se enseña generalmente que ocurriría después del arrebatamiento
de la iglesia. Por eso en un principio explique de que debemos tener un claro
entendimiento sobre el tiempo, lo que no tubo Israel y por el cual pereció. Hoy
no estamos en tiempos de grandes avivamientos sino de gran apostasía y de
grandes señales milagrosas satánicas con el fin de engañar, cumpliendo así,
lo que ocurriría como señal de la pronta venida de Jesús, 2.Tes.2: 2-12;
Mat.24:24; Apoc.13:12-17; etc. Por eso el apóstol Pablo nos exhorta a entender
“para que aquel dia no nos sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros sois
hijos de luz e hijos del dia(al menos los que podemos entender como aquellos lo
entendieron)…Por tanto, no durmamos como los demas, sino velemos y seamos
sobrios.” 1.Tes.5:4-6.
Amados
hermanos, a muchos de ustedes este articulo le resultara duro, pero analicelo
vez tras vez y verá que es la verdad sobre este asunto y que es muy importante
tenerlo en cuenta.
La
salvación de miles de hermanos depende de que los ministros del evangelio estén
dando un “sonido”, una predicación, una enseñanza cierta porque si “si
la trompeta diere sonido incierto, ¿quien se preparara para la batalla”? 1.
Cor.14:8. 
 
Yo
de mi parte me pongo a disposición de quien desee hacerme alguna consulta sobre
este tema u alguna observación.
Amados
serán hasta la próxima y muchas bendiciones en sus ministerios.
 
                                         
Oscar Felipe Raya
                                          
(Pastor Misionero)