| Dos tumbas para Colón Dos
tumbas distintas y un solo cadáver verdadero. Dos catedrales se disputan el honor
de poseer los restos de Cristóbal Colón: la de Santo Domingo y la de Sevilla.
El Almirante fue sepultado primero en Valladolid, donde había muerto el 20 de
mayo de 1.506: Después ,en ese mismo año, su hijo Diego trasladó los restos a
Sevilla. Diego Colón, que sustituyó a Ovando como gobernador de la Española, falleció
en 1.526. Su viuda, María de Toledo y Rojas, virreina de las Indias, trasladó
los restos de Diego y de su padre a La Española, donde fueron enterrados en la
catedral de Santo Domingo . En 1.795, cuando España cedió a Francia la isla, entre
los objetos evacuados a Cuba iba una cajita que contenía los restos de Colón,
que fueron sepultados en la catedral de La Habana. Pero en 1.877, durante unas
obras en la catedral de Santo Domingo, apareció una caja funeraria rotulada con
el nombre del Almirante ("C.C.A"). En la caja había vértebras y fragmentos
de otros huesos, junto con una delgada chapa de plata que llevaba la inscripción
-- U" A P"TE DE LOS RTOS DEL PMER ALTE D CRISTOVAL COLON DES --
(última o única parte de los restos del primer almirante Don Cristóbal Colón descubridor),
y una bala del plomo que algunos atribuyeron a un hipotético disparo recibido
por el Almirante en su juventud. El arzobispo de aquella archidiócesis, el italiano
Rocco Cochia, anunció que aquellas eran las verdaderas reliquias del Almirante.
Pero, la Real Academia de la Historia, a instancias de Cánovas del Castillo, emitió
su veredicto: " Los restos de Colón yacen en la catedral de La Habana a la
sombra de la gloriosa bandera de Castilla ". En 1.898, cuando España
se retiró de Cuba, los restos colombinos de la catedral de La Habana se trasladan
a la metrópolis y fueron sepultados en Sevilla, donde todavía permanecen. Cuando
abrieron la caja que los contenía las personalidades invitadas al solemne acto
pudieron contemplar " una porción de tierra que no levantaba dos centímetros
y algunas astillas de hueso ". Recientemente se celebró un congreso colombino
en Sevilla. Durante la visita a la catedral, el delegado dominicano se negó a
posar junto a la tumba del Almirante. El representante del arzobispo zanjó sabiamente
la polémica: " Aquí están los restos de Colón. Luego, cuando salgan, discutan
ustedes lo que quieran ". Algunos investigadores barajan la posibilidad
de que el hallazgo de 1.877 no sea una falsificación, y que los restos de Sevilla
pudieran pertenecer a Diego Colón. | |