El Concilio de
Trento
Iniciado Diciembre 4, 1545 y terminado en Diciembre 4, 1563.
25 años
después de la reforma Protestante, la Iglesia Católica realizó el
Concilio de Trento como oposición a la reforma, y para refutar las
herejías creadas. Aquí están los canones de este concilio referente a
la Verdadera Presencia de Jesucristo en la Sagrada Eucaristía.
La
13va Sesión: Decretado en Marzo 8, 1547.
DECRETO SOBRE EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA...
CANON I.-Si alguno
negare, que en el santísimo sacramento de la Eucaristía se
contiene verdadera, real y substancialmente el cuerpo y la sangre
juntamente con el alma y divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y por
consecuencia todo Cristo; sino por el contrario dijere, que solamente
está en él como en señal o en figura, o virtualmente; sea
excomulgado.
CANON lI.-Si alguno
dijere, que en el sacrosanto sacramento de la Eucaristía
queda substancia de pan y de vino juntamente con el cuerpo y sangre de
nuestro Señor Jesucristo; y negare aquella admirable y singular
conversión de toda la substancia del pan en el cuerpo, y de toda la
substancia del vino en la sangre, permaneciendo solamente las especies
de pan y vino; conversión que la Iglesia católica propísimamente
llama Transubstanciación; sea excomulgado.
CANON III.-Si alguno
negare, que en el venerable sacramento de la Eucaristía se
contiene todo Cristo en cada una de las especies, y divididas estas, en
cada
una de las partículas de cualquiera de las dos especies; sea
excomulgado.
CANON IV.-Si alguno
dijere, que hecha la consagración no está el cuerpo y la
sangre de nuestro Señor Jesucristo en el admirable sacramento de la
Eucaristía, sino solo en el uso, mientras que se recibe, pero no antes,
ni después; y que no permanece el verdadero cuerpo del Señor en las
hostias o partículas consagradas que se reservan, o quedan después
de la comunión; sea excomulgado.
CANON V.- Si alguno
dijere, o que el principal fruto de la sacrosanta Eucaristía es el perdón
de los pecados, o que no provienen de ella otros efectos; sea
excomulgado.
CANON VI.-Si alguno
dijere, que en el santo sacramento de la Eucaristía no se
debe adorar a Cristo, hijo unigénito de Dios, con el culto de latría,
ni aun con
el externo; y que por lo mismo, ni se debe venerar con peculiar y
festiva
celebridad; ni ser conducido solemnemente en procesiones, según el
loable
y universal rito y costumbre de la santa Iglesia; o que no se debe
exponer
públicamente al pueblo para que le adore, y que los que le adoran son
idólatras; sea excomulgado.
CANON VII.-Si alguno
dijere, que no es lícito reservar la sagrada Eucaristía
en el sagrario, sino que inmediatamente después de la consagración se
ha de
distribuir de necesidad a los que estén presentes; o dijere que no es lícito
llevarla honoríficamente a los enfermos; sea excomulgado.
CANON VIII.-Si alguno
dijere, que Cristo, dado en la Eucaristía, sólo se recibe
espiritualmente, y no también sacramental y realmente; sea excomulgado.
CANON IX.-Si alguno
negare, que todos y cada uno de los fieles cristianos de
ambos sexos, cuando hayan llegado al completo uso de la razón, están
obligados a comulgar todos los años, a lo menos en Pascua florida, según
el
precepto de nuestra santa madre la Iglesia; sea excomulgado.
CANON X.-Si alguno
dijere, que no es lícito al sacerdote que celebra
comulgarse a sí mismo; sea excomulgado.
CANON XI.-Si alguno
dijere, que sola la fe es preparación suficiente para recibir el
sacramento de la santísima Eucaristía; sea excomulgado. Y para que no
se reciba indignamente tan grande Sacramento, y por consecuencia cause
muerte y condenación; establece y declara el mismo santo Concilio, que
los que se sienten gravados con conciencia de pecado mortal, por
contritos que se crean, deben para recibirlo, anticipar necesariamente
la confesión sacramental, habiendo confesor. Y si alguno
presumiere enseñar, predicar o afirmar con pertinacia lo contrario, o
también defenderlo en disputas públicas, quede por el mismo caso
excomulgado.
Otros
Documentos
|