“Peregrino”

 

Modelo de Ficha de trabajo:

Fecha de Entrega Producto: Diciembre del 2007.-

 

 

 

CATEGORIA: ARTE POPULAR COMUNITARIO COLECCIÓN 2007.-

CLASIFICACION: ORIGINALES DE 24 X 30 CM CON MARCO

ETIQUETA: SERIE ANIMALES, AVES & MASCOTAS

PALABRAS CLAVE: CABALLOS

 

MATERIALES:

El boceto es de 50 x 70 cm. Se usó cartulina blanca del tipo escolar, temperas Alba al agua y lapiz de color 008 Faber Castell, para sombras y reflejos.

Sustrato destino final: Algodón. Tintas HP para una 3920.

 

HERRAMIENTAS:

Proyector de opacos enascope, pinceles 10 y 8 chatos, algodón para difuminar. Cámara digital Epson y la PC y Soft del atelier para la digitalización. Para la transferencia indirecta una termo Orión Oertlinger de 36 x 46 cm. a 170 grados de temperatura.

 

SUJETOS:

Peregrino es un padrillo siete octavos de sangre de carrera. Fue traido de potrillo por Jose (Merengue) Alvarez desde la cordillera y regalado a Raúl en Puerto San Julián provincia de Santa Cruz. Fue parte de un lote de caballada que se cria sin amansar y se vende al barrer para ser trasladado a los criaderos de visón en Buenos Aires. Probablemente, es originario de lo de Nava donde se conoce la existencia de padrillos de buena sangre pura que podrían haber producido la cria con yeguas mestizas a campo abierto. El Peregrino, se crió en La Asturiana, establecimiento a 150 kilometros de San Julián y murió cuando el volcan chileno Hudson inundó de ceniza volcanica la meseta santacruceña.

Se partió de unas fotografías, pero se modificó el pelaje, postura y escenario, se idealizó la figura.  

 

 Estancia La Asturiana en Puerto San Julián.

LUGARES:

Se ambiento en el potrero chico alrededor del casco de la estancia, con vista a la “laguna de pepe”, es un lugar próximo a los tamariscos y corrales ya que Peregrino era un caballo “maizero” (acostumbrado a comer maiz en morral) que si bien no se utilizaba para trabajar con la hacienda, permanecía cerca de la casa en forma muy mansa.

El boceto se confeccionó en el taller de Barrio San Martín, Trelew, Chubut, Patagonia.

 

DIAGRAMAS A, B, C.

A: Peregrino sujeto principal del retrato.

B: Detalles de plantas no nativas del lugar (tamarisco, sauce y alamo) para dar idea de proximidad al casco de la estancia.

C: Resalte de cielo, nubes y lomadas de la meseta patagónica en esa zona rica en ocres y piedras volcanicas.

 

COORDINADOR TEMATICO: RAÚL F. ALESANCO

GRUPO: RAF  DESTINO: STOCK PARA LA INVESTIGACION DE MARKETING

UNIDAD DE NEGOCIO: CUADRO DE ARTE POPULAR COMUNITARIO ORIGINAL CON MARCO.

MEDIDA DEL PRODUCTO COMPLETO: 24 X 30 CM.

DATOS DE LA CADENA DE VALOR:

·          PROVEEDOR DE CARTULINA: Librería A & B Trelew

·          PROVEEDOR DE TEMPERAS & LAPICES: Librería A & B Trelew

·          PROVEEDOR DE MARCOS DE MADERA: Atelier de Piero Trelew

·          TRANSFERENCIA: Pacheco Papeles Capital Federal

·          SUSTRATO FINAL: Algodón de Sederias Dalí Trelew

 

Obra seleccionada para la Colección 2007.-

 

REGRESAR AL NODO TRELEW

ENTRAR

 

Contador

LECTURAS

INFORME ESTADISTICO DEL PRODUCTO

-.-

Seguimiento & Revisión de Marketing