La realización de un maquillaje va a crear una nueva expresión, dando luz y color. A partir de ahora, vas a iniciar un curso de automaquillaje en el cual espero que te sientas animada a seguir todas las pautas. Cada maquillaje se realizara de forma diferente dependiendo de la personalidad y facciones de cada una, y tú misma debes crear tu propio estilo, en el cual no te veas extraña, ni te sientas incómoda.
Para crear tus propios trucos tendremos en cuenta tres puntos principales:
- Sentirte identificada con uno de los siete tipos de rostros.
- Crear armonías de colores entre los vestidos, los ojos y los cabellos.
- La ocasión del maquillaje (de fiesta, de día, de noche, de novia, etc…).
Personaliza tu rostro.
Primero coge una cinta y retira el cabello totalmente de la cara, ahora es muy sencillo, mírate en un espejo e imagínate los puntos que te voy a marcar (ver imagen del lateral):
- Dos en el inicio del cabello,
- Uno, dos dedos por debajo de cada sien,
- Y por último mira la inclinación que hace tu rostro hasta el mentón.
Espero que te haya sido fácil. Es importante, porque a partir de aquí podremos realizar las correcciones oportunas, la aplicación del colorete correctamente, etc. No te preocupes si no te has visto reflejada totalmente en estos dibujos, muchas veces podemos tener una mezcla de dos tipos de rostro, pero siempre decántate por el que sea más parecido a ti.
¿Qué debes hacer antes de maquillarte?
Te recomendamos que sigas los siguientes pasos:
- Limpieza de la piel
No caigas en el error de pensar que aunque no te maquilles tu piel no se ensucia. Coge un algodón con el producto que utilices normalmente y pásalo tres o cuatro veces por todo el cutis, verás como hay restos de suciedad.
- Aplicación de crema hidratante
Es básico que tu piel este hidratada, por eso te recomiendo que después de limpiar tu rostro te apliques una crema (según cada tipo de piel). Posiblemente pienses que maquillarte te ensucia la piel y es aquí donde doy la importancia de la crema. Aparte de hacer las funciones correspondientes de cada una, te formará una capa protectora, la cual no dejará que tu piel se dañe con los productos que te apliques más tarde.
- Depilación de cejas
Una ceja sin depilar o mal depilada puede cambiar totalmente una mirada.
- Depilación del labio superior
No pienses que al depilarte el labio va a aparecer más bello, pero si estáis en contra os doy la alternativa que te lo decolores.
Lo que nunca debes hacer
Nunca te vayas a dormir, por muy cansada que te sientas, sin retirarte el maquillaje. Tu piel no debe sentirse asfixiada, necesita respirar sin dificultad.
A partir de este artículo de iniciación a la técnica del maquillaje, se irán publicando diferentes artículos en los que se irán enseñando las diferentes maneras de maquillarse las diferentes zonas del rostro, los ojos, los pómulos o los labios, dependiendo del momento y de las circunstancias.
El maquillaje de día debe ser un tipo de maquillaje en el que busques darle vida y luz al rostro dentro de una gama de naturalidad. |
PATRICIA CAPPELLACCI:
Voy a intentar que este maquillaje sea sencillo, ya que seguro que cuando te levantas de la cama corriendo por haber aprovechado esos últimos 10 minutos, en lo que menos piensas es en tu rostro. Esta es la excusa de muchas mujeres, pero yo te aseguro que darte un poco de color en tan sólo 10 minutos hará que te sientas guapa y con ganas de empezar el día.
Estos son los pasos fundamentales para maquillarte por la mañana
- Lo primero que debes hacer es preparar tu piel, limpiarla y aplicarle la crema de día que utilizas normalmente.
- El fondo de maquillaje puede ser:
- Crema de color: puedes sustituirla por la crema de día, ya que este producto tiene una doble función, de hidratante y de color. En mi opinión te recomiendo que no mezcles las funciones, primero sigue aplicando la crema de día y luego aplica la crema de color, así obtendrás una capa más gruesa de cremosidad e hidratación.
- Fondo fluido: aplica el fondo con una esponja especial para maquillaje humedecida en agua. Esto ayudará a que el maquillaje se extienda más fácilmente y quede más uniforme. El maquillaje debe ser del mismo tono que tu tez o bien un tono más oscuro. Nunca quieras aparentar un color que no sea el tuyo ya que puede producir un efecto rebote y verse demasiado artificial.
- Corrector antiojeras o anticernes
El corrector lo destinamos a disimular las ojeras oscuras en el contorno del ojo hundido y en las zonas de depresión (aletas de nariz, rictus,…). Deberás aplicarlo con pequeños toques hasta que parezca una corrección lo más natural posible.
- Las correcciones oscuras en el maquillaje de día las intentaremos evitar, excepto para realzar un poco los pómulos, pero con mucha suavidad.
- Los polvos sueltos o compactos los debes aplicar con brocha o borla. Debes sacudir y limpiar la brocha antes de ser utilizada sobre tu piel. Simplemente te servirá para matizar el maquillaje.
- En los ojos, las sombras tendrán que estar muy difuminadas, nunca debes dar por acabado tu maquillaje si te ves un ojo demasiado recargado. Durante el día predominarán las tonalidades suaves. Las sombras en este maquillaje no son un punto imprescindible, aunque siempre resaltarán tu mirada.
- Perfila tus ojos, siempre se verán más resultones.
- La máscara de pestañas te servirá para ampliar tu mirada, pero no la cargues en exceso.
- El colorete, debes aplicarlo con las correcciones explicadas anteriormente. Siempre dependerá del tipo de rostro.
- La boca como siempre te he dicho, es muy importante. Perfila tus labios con tonos naturales y maquíllalos con tonos suaves.
Debes seguir estos pasos por orden y aunque te parezca muy largo todo lo que te he explicado, con la práctica te será una rutina. Lo que debes tener claro, es que tienes que estar guapa y brillante de buena mañana, simplemente para sentirte muy bien contigo misma.
El maquillaje de noche tiene como finalidad darte el máximo de resplandor y realzar los dos principales puntos en los que nos basamos muchas veces: los ojos y la boca. Este maquillaje te exige más tiempo, ya que debes preparar bien tu piel para conseguir buenos resultados. |
Para acompañar el vestido, las joyas, los accesorios, etc. necesitarás un maquillaje luminoso, por tanto deberás hacer una minuciosa elección de los colores, no olvides que el maquillaje debe armonizarse y cambiar según las iluminaciones. Por ejemplo: Si vas a salir a una discoteca o sala de fiesta en las que te encontrarás un alumbrado tenue, lo que necesitarás es un maquillaje fuerte sobre los ojos, mejilla y boca. Ahora sigue estos pasos:
- Retírate el pelo con una cinta para poder trabajar bien todo el rostro.
- Limpia y aplica la crema hidratante o ampolla flash correspondiente a tu tipo de piel. Te permitirá trabajar en una piel más fresca y tersa.
- Fondo de maquillaje. Aplícalo con una esponja humedecida en agua, te durará más que si lo trabajas con las manos. ¡Ten cuidado si tu vestimenta lleva escote!, toda esa zona escotada no deberá diferenciarse con el resto del maquillaje, para ello, utiliza otra vez la esponja limpia, húmeda y bien escurrida, y deposita encima un poco de maquillaje de fondo líquido. Extiende el maquillaje uniformemente sobre la superficie de la piel. Si una vez seco deja algunas irregularidades puedes difuminar los residuos que deja el producto secándolo con una toallita de papel.
- Correcciones oscuras o claras. Este maquillaje te permitirá utilizar los temas pasados en los que hablábamos de las correcciones para dejar óvalos y pómulos perfectos. Recuerda que toda corrección debe ser difuminada muy bien.
- Empolva tu rostro. Elige el tipo de polvo que más te agrade. Incluso me atrevo a decir que podrías utilizar unos toques de polvo con un poco de brillo, pero siempre con mucha precaución. Recuerda que deberás tener en cuenta el escote.
- Sombra de ojos. El maquillaje de ojos será más acentuado que el utilizado durante el día. Recurre a colores más atrevidos y sofisticados. Los colores que debes elegir pueden venir dados por el vestido o el color del iris del ojo. ¡Es evidente de que no se trata que apliques una sombra roja porque el vestido sea rojo!, sino que harás una elección de la gama de esa tonalidad. Aplica la sombra sobre el párpado superior, al igual que para el maquillaje normal, pero dependiendo del grupo de ojos en el que te viste reflejada en el tema que vimos anteriormente. Haz una línea con lápiz blanca o beige claro dentro del ojo, lo agrandará.
- Colorete. Insiste algo más en su aplicación, puesto que los pómulos deben estar más marcados que en el maquillaje del día.
- Labios. Perfila los labios haciendo bien el dibujo (haciendo las correcciones que te expliqué anteriormente en el tema de labios). Elige colores sensuales y dale un tono de brillo.